Fundación Joaquín Díaz

Cátedra de Estudios sobre la Tradición

Cátedra de Estudios sobre la Tradición

Curso 2014 • MEMORIA DE ACTIVIDADES

Logo Catedra

La interpretación de la música medieval

X SIMPOSIO SOBRE PATRIMONIO INMATERIAL. Urueña 23, 24 y 25 MAY 2014

Organiza:
Fundación Joaquín Díaz

Colaboran:
Junta de Castilla y León: Consejería de la Presidencia
Diputación de Valladolid
Centro e-LEA Miguel Delibes
Catedra de Estudios sobre la Tradición

Recientes investigaciones apuntaron que, lo que durante muchos años parecieron neumas -o sea notas musicales- a algunos estudiosos de la escritura medieval, podían ser en realidad pruebas de la pluma, tan frecuentes en los márgenes de los códices cada vez que el copista iniciaba un párrafo y el cálamo se resistía a escribir. En cualquier caso lo que sí tenemos, a falta de melodías o notas concretas, son muchos aspectos sobre la estética musical de la época. Y ya en el siglo XII, abolida la liturgia mozárabe, comienzan a penetrar en España algunos escritos con notaciones musicales para el rito romano que se conocen como "escritura aquitana", por proceder de la Aquitania. Esas notaciones vienen a poner de relieve un problema importante: hasta ese momento la transmisión de los cantos litúrgicos se hacía oralmente y dependía tanto de la memoria del cantor como del gusto para interpretar del mismo. La música litúrgica no incluía la participación del pueblo salvo en algunos momentos en que contestaba brevemente a un texto del cantor. Por tanto, y desde entonces, lo popular y lo oral van a estar ausentes de la música litúrgica medieval salvo raras excepciones y se va a fijar por escrito lo esencial del canto y sus formas en detrimento de la libertad en la interpretación y de la participación colectiva. Todos estos temas, siempre cuestionables, y muchos otros relacionados, serán abordados en este simposio en el que cualificados intérpretes y especialistas debatirán sobre los diferentes modos de explicar y comunicar en nuestros días la música y la vida de un período apasionante.


Los Músicos de Urueña

Ponentes

Ismael Fernández de la Cuesta / Ana Arnaz
Beatriz Fernández de la Cuesta / César Carazo
Bill Cooley / Dominique Vellard / Luis Delgado
Germán Díaz / Pascual Martínez Sopena / Jorge Miguel Soler
Jesús Álvaro Arranz / José Manuel Pérez-Prendes / Remedios Morán Martín

Vox Suavis

Programa

Día 23

20:00 Llegada a la Fundación
21:00 Cena

Día 24

10:00 Presentación del simposio
10:30 Conferencia de Beatriz Fernández de la Cuesta: "Los textos clásicos y su interpretación musical en la Edad Media"
11:30 Pausa
12:00 Coloquio: “La voz como medio de interpretación de la música medieval”. Intervienen Ana Arnaz, Ismael Fernández de la Cuesta, César Carazo y Dominique Vellard
14:00 Comida
16:30 Coloquio: “Instrumentación y arreglos de la música medieval”. Intervienen Luis Delgado, Bill Cooley y Germán Díaz
20:00 Concierto de Vox Suavis, Los músicos de Urueña (Luis Delgado y Bill Cooley) y Germán Díaz. Castillo de Tiedra
22:00 Cena

Día 25

11:00 Proyección en el Centro E-Lea "Miguel Delibes" del documental "Viaje al tiempo de las tinieblas" sobre la vida en la Edad Media y mesa redonda posterior con la asistencia de Jesús Álvaro Arranz (arqueólogo), Pascual Martínez Sopena (medievalista, UVA), José Manuel Pérez Prendes (jurista), Remedios Morán Martín (Historia del Derecho, UNED) y Jorge Miguel Soler (patrimonio industrial e ingenios mecánicos)
13:00 Despedida


Germán Díaz


Beatriz Fernández de la Cuesta
Nace en 1977 en Madrid, donde realiza estudios de música y donde se licencia en Filología Clásica por la Universidad Complutense. Se especializa en la Edad Media ampliando sus estudios de postgrado en la École Pratique des Hautes Études y en el Institut d’Histoire des Textes de París. Es Doctora en Filología Clásica por la Universidad Complutense y ha realizado estancias de investigación en distintos centros europeos como la Université Catholique de Louvain-la-Neuve y en la University of Oxford.
Ha publicado numerosos trabajos en el terreno de la literatura latina antigua y medieval, la tradición clásica, la codicología y la crítica textual, siendo especialista en las antologías que han transmitido el acervo literario latino al mundo medieval, ámbito en el que publicó la monografía En la senda del Florilegium Gallicum (Louvain-la Neuve, Brepols, 2008).
Participa con asiduidad en congresos y simposios nacionales e internacionales sobre la Antigüedad y el Medievo, ofreciendo intervenciones y conferencias. En la actualidad compatibiliza su actividad investigadora con la docencia en la Enseñanza Secundaria en la especialidad de Latín.

Vox Suavis
Fascinados por la belleza del legado de la música tradicional española y por la excelencia de algunos de sus intérpretes, los miembros de Vox Suavis se unen con la voluntad de recuperar ciertos aspectos de una música ya desaparecida que se mantuvo viva hasta mitad del siglo pasado.
Después de obtener el diploma Superior de canto en el Conservatorio del Liceo de Barcelona con Mención de Honor, Ana Arnaz (soprano y percusión) se traslada a Basilea (Suiza) para especializarse en música antigua en la Schola Cantorum Basiliensis con el profesor Dominique Vellard (tenor y oud). Gracias a Dominique Vellard descubre la riqueza de la tradición oral y la riqueza que ésta puede aportar a la interpretación de determinados repertorios de la música antigua.
Juntos fundan Vox Suavis continuando así con este estudio de las fuentes orales que Vellard ya llevaba haciendo durante años con Gilles Binchois, grupo reconocido a nivel internacional.
Vox Suavis se permite ir un poco más lejos con la idea no solo de alimentar la interpretación del repertorio culto antiguo sino también de dar vida y forma a los cancioneros que fueron recogidos en la península durante la primera mitad del siglo pasado. El grupo retoma el mensaje y trabajo de personalidades como Kurt Schindler, García Matos, Miguel Arnaudas, Federico Olmeda, Fernández Núñez, Martínez Torner, Bal y Gay, entre muchos otros etnomusicólogos que levantaron y levantan sus voces en favor de una cultura musical de una inmensa riqueza y fuerza artísticas.
Desde el año 2004 Vox Suavis ha participado en diversos festivales europeos: en España, Francia, Suiza, Bélgica y Alemania. El grupo ha grabado el cd La voz del olvido: 7 cantigas de amigo y tradición oral española con la casa de discos francesa Aparte.

Germán Díaz
Nace en 1978 en Valladolid, donde realiza estudios de guitarra clásica y Filología Clásica en la Universidad de Valladolid así como el Curso de Postgrado "Especialista Universitario en Estudios sobre la Tradición".
Estudia zanfona con Rafael Martín, Pascal Lefeuvre, Laurent Tixier, Isabelle Pignol, Gilles Chabenat, Nigel Eaton, Patrick Boufard, Laurence Bourdin, Valentin Clastrier, Matthias Loibner, Tobie Miller, etc...
Perteneció a la mítica Viellistic Orchestra, orquesta de zanfonas asentada en Francia. Este proyecto desapareció en 2004, y Germán, formó un dúo con el director artístico de la Orquesta, Pascal Lefeuvre, y cofundó el Symphonía Quartet, cuarteto ibérico de zanfonas, junto a Rafael Martín, Marc Egea y Pascal Lefeuvre.
Ha actuado por todo el mundo con proyectos tan dispares como Tasto Solo, centrado en la interpretación de repertorios para instrumentos de tecla de los S XIV y XV, o agrupaciones jazzisticas como Baldo Martinez o Paolo Angeli.
En 2004 creó su propia discográfica, producciones efímeras, junto a Fernando Fuentes, en la que se ha dado una especial atención a proyectos de zanfonistas como Marc Egea o Matthias Loibner.
Su disco "Músicas populares de la Guerra Civil" -dúo de zanfona y guitarra- , en colaboración con Antonio Bravo, fue elegido como segundo mejor disco del año 2009 por Cuadernos de Jazz, y mejor disco internacional por la veterana revista japonesa Jazz Tokio.
Ha colaborado en más de un centenar de grabaciones discográficas y editado numerosas obras como solista, y compuesto B.S.O. para cine, teatro y televisión.

Bill Cooley (Psalterio y Laud)
Licenciado en Música por el conservatorio Hartt School of Music en Connecticut (EEUU), estudió etnomusicología en NYU. Está especializado en música medieval y en música clásica tanto turca como árabe; toca el ud, laúd medieval, psalterios medievales y percusión árabe.
Entre sus estudios de posgrado destacan las clases con el maestro-percusionista Glen Velez en NYC y con el maestro-laudista Udi Necati Çelik en Estambul.
Construye sus propios instrumentos medievales de cuerda pulsada investigando las diversas fuentes de mayor influencia de los siglos XIII y XIV.
Desde el año 2002 vive en España donde ha grabado varios discos de música medieval, sefardí y turca y ha colaborado con muchos grupos y músicos, entre ellos La Capella de Ministrers, Quarteto de Urueña, Eduardo Paniagua, Necati Çelik Trio, Eliseo Parra, Ana Alcaide, Judith Cohen, Dmitris Psonis, Francisco Luengo, Esquivel, Puy de sons d'autrefois, entre otros.

César Carazo (Viola y voz)
Nace en Badajoz, realizando estudios de violín en el Conservatorio de esta ciudad, y en de El Escorial. La carrera de Canto la lleva a cabo en la Escuela Superior de Madrid.
Pertenece desde 1983 al grupo "Neocantes", a "La Capilla Real de Madrid", al "Grupo de Música Antigua de Eduardo Paniagua", y al ensemble europeo "Accentus".
En la actualidad es miembro y codirector del "Los Músicos de Urueña". Ha colaborado con "La Capilla Real de Cataluña", de Jordi Savall, con Pere Ros y con el grupo "Al ayre Español" de Eduardo López Banzo.
Su constante labor en concierto le ha llevado a realizar giras por más de 25 países, habiendo participado como solista en oratorios de Haendel, Mozart, etc.

Luis Delgado
Nacido en Madrid en 1956, el músico Luis Delgado ha dedicado su vida tanto a la interpretación como a la composición y a la investigación.
Especializado en música andalusí y medieval, es autor de numerosas bandas sonoras y discos sobre el tema. Su música es habitualmente utilizada en documentales y peliculas, entre las que cabe destacar “El Reino de los Cielos” de Ridley Scott.
Asimismo, su actividad como autor en espectáculos escénicos (teatro, ballet, etc), le ha llevado a trabajar para directores y coreógrafos como José Luis Gómez, Gerardo Vera, Víctor Ullate, José Pascual o Juan Carlos Corazza entre otros. Es compositor residente del Planetario de Madrid, habiendo trabajado también para los de Pamplona, Nueva York, La Coruña, Cuenca, etc.
Como investigador, su labor se materializa en congresos y conferencias, y en el “Museo de la Música” de Urueña, que muestra parte de su extensa colección de más de 1200 instrumentos de todo el mundo.
Entre los galardones recibidos hay que destacar la titulación de miembro honorario del "Grand Ole Opry", importante entidad de la música tradicional americana, el “Premio de la Academia de las Ciencias y las Artes de la Música”, el “Premio Trovador” y el “Max de Teatro” a la “Mejor Música para un Espectáculo Escénico”.

Los Músicos de Urueña
Tras más de veinticinco años de trabajo en diversas formaciones, y con una profunda experiencia en el campo de la música medieval, César Carazo y Luis Delgado fundan en 1998 el grupo "Los Músicos de Urueña".
Su propósito es el de llevar a cabo un trabajo creativo, pero riguroso, sobre la música medieval de la Península Ibérica, y los repertorios que se desarrollan a partir de ella. Para ello se cuenta con la proximidad cultural y geográfica del Magreb y de la Occitania medieval.
El nombre de Urueña se toma de la villa murada vallisoletana que es sede del Museo de Instrumentos del Mundo, en el que se exponen al público parte de los fondos de la colección de instrumentos de Luis Delgado que reúne más de 1200 piezas.
El grupo presenta diferentes programas realizados con los instrumentos originales correspondientes a cada época, prestando una especial atención a la tímbrica y a la interpretación.
Se intenta recrear, con el canto y la instrumentación, lo que podían ser en la Península Ibérica las celebraciones religiosas de las cortes medievales cristianas, los recitales de los trovadores, las veladas musicales de los palacios musulmanes y las celebraciones familiares y religiosas de la sociedad sefardí.
Las transcripciones utilizadas parten del trabajo de los musicólogos especializados en el tema: Higinio Anglés, Arcadio Larrea Palacín, Ismael Fernández de la Cuesta, Luis Lozano Virumbrales, Julián Ribera Tarrago, etc.


El Romance en América

V SIMPOSIO DE LITERATURA POPULAR. Urueña 8 y 9 JUL 2014


Actas del simposio >


8 y 9 de julio de 2014. Centro E-Lea Miguel Delibes, Urueña

Diversos especialistas expusieron sus puntos de vista sobre la génesis, contenido y difusión de los romances como medio de expresión en España y América, haciendo un recorrido por algunos de los países que han ofrecido un repertorio más extenso, conocido hoy gracias a la labor de recopiladores e intérpretes.


Maximiano Trapero, Joaquín Díaz y José Manuel Pérez Prendes


Aurelio González Pérez


Luis Díaz Viana


Luis Enrique Valdés

El Quarteto de Urueña ofreció, en el patio de la casa de Bernal Francés, en la Universidad de Valladolid, una muestra variada de los más conocidos títulos del género y sus versiones españolas y americanas.


Lugar del concierto: Casa de Bernal Francés, Universidad de Valladolid

Literatura Popular: El Romance en América

Quienes apuestan por la idea de un uso común del romancero en los primeros tiempos de la conquista de América, suelen recordar el pasaje de Bernal Díaz del Castillo, en el capítulo XXXVI de su Verdadera historia de la conquista de la Nueva España, cuando reproduce un diálogo entre Alonso Hernández Portocarrero y Hernán Cortés en el que éste queda avisado, a través de unos versos romancísticos, de qué decisión debe tomar sobre una ruta peligrosa.

El texto no sólo revela un prevaleciente gusto por las leyendas carolingias medievales en el siglo XVI y un conocimiento compartido del romancero sino un uso intencionado de sus versos en forma proverbial para facilitar la solución de un pretendido enigma.

Gonzalo de Correas demuestra en su Vocabulario de refranes y frases proverbiales hasta qué punto esto era un tópico pues recoge numerosos casos en que el romance se convierte en refrán, y no digamos nada de la utilidad que Cervantes saca de algunos octosílabos para convertirlos en sentencias o de las referencias que Lope, Calderón o Góngora introducen en algunas de sus obras, generalmente humorísticas, para comprobar que el romance era un punto de apoyo en el habla coloquial, ya que a su popularidad añadía la posibilidad de crear frases de doble sentido en un momento en que el lenguaje era predominantemente creativo.

Recopilaciones generales de la época, como la de Hernando del Castillo, hablarían de una familiaridad de aquella sociedad con el romance, familiaridad que llegaría, cómo no, a América envuelta en la lengua de los conquistadores.

Sin embargo, aun sabiendo que pliegos y cancioneros fueron materiales de primera mano para la lectura de los españoles que viajaron a tierras americanas, ¿cómo enumerar y describir los repertorios personales si nadie los confesó o habló de ellos? Ese repertorio nunca desvelado y siempre intuido incluía todos aquellos temas, musicales o no, que a lo largo de la vida podían llegar a través de diferentes medios –la voz de la madre, los primeros cánticos en la escuela, las oraciones en el templo, los juegos en la plaza, los temas musicales en el teatro, etc.- y, por diversas razones causaban un impacto estético o emocional. En consecuencia, esas canciones pasaban a formar parte de la existencia y se grababan en la memoria, condicionando o modificando en ocasiones el propio comportamiento.

Alejo Carpentier, al analizar la tradición musical cubana, escribe sobre “el romance heredado, cantado sobre las cunas, transmitido de boca en boca” y pone como ejemplo de difusión sin fronteras el caso de la “Delgadina”, cuya increíble propagación “se ha revelado en los más remotos confines del continente americano”.

CALENDARIO:

Día 7
20:00 horas. Llegada a la Fundación

Día 8
10:30 horas. Presentación
11:00 horas
José Manuel Pérez Prendes: "Música y Derecho. Hacia los tiempos de la Colonia"

12:00 horas. Descanso

12:30 horas
Maximiano Trapero (ULPGC): "El romancero en América: Implantación, desarrollo y transferencia a otros géneros poético-narrativos"

14:00 horas. Comida

16:30 horas
Luis Díaz Viana (CSIC): "La belleza de la muerta o revelaciones del romancero llamado vulgar"

19:00 horas
Concierto del Quarteto de Urueña sobre el Romance en América

Día 9
11:00 horas
Aurelio González Pérez (Méjico): "Variación en los romances de América: fórmulas y motivos"

12:30 horas
Luis Enrique Valdés Duarte (Cuba):"El Camino de Santiago no acaba en Finisterre. (El romancero en América)"

14:00 horas. Comida

16:30 horas

Eleonora Noga Alberti (Argentina): "Un manantial de romances"

Patricia Chavarría (Chile): "Historias de los antiguos. Romancero tradicional campesino chileno"

María Inés Pinheiro Cardoso (Brasil): "Cante lá que eu canto cá. Convergencias entre las culturas populares nordestino brasileña y española"




Religión y papel en la vida cotidiana

I SIMPOSIO SOBRE IMÁGENES IMPRESAS. Urueña, 19, 20 y 21 SEP 2014

El II Concilio de Nicea –celebrado en la provincia de Bitinia en el año 787 y convocado para sentar doctrina y acabar con la desviación que provocó la iconoclastia de León III el Isáurico–, señala inequívocamente el comienzo del interés ortodoxo y oficial –o sea bendecido por la Iglesia- hacia las imágenes y representaciones religiosas. San Juan Damasceno, en su defensa razonada de las representaciones de santos, había justificado pocos años antes el uso de la iconografía al escribir: «La belleza y el color de las imágenes estimulan mi oración. Es una fiesta para mis ojos, del mismo modo que el espectáculo del campo estimula mi corazón para dar gloria a Dios».

Esta necesidad personal del espíritu que asimilaba la oración con las sensaciones estéticas o de los sentidos vino a añadirse a una larga lista de fines didácticos que también encontraban argumentos a favor de la contemplación devota de los iconos. La acendrada tradición de la Iglesia, desarrollada durante toda la Edad Media, de adoctrinar y catequizar (principalmente a los iletrados, que eran mayoría) con la ayuda de grandes cartelones llamados carocas o con los argumentos vertebrados y catequéticos de los retablos (cuyas imágenes podían transmitir ideas y hechos de forma asequible y ordenada), se complementó con el uso de un tipo concreto de papel suelto, sobre el que se dibujaban e iluminaban representaciones de santos, que se vendía con el fin de fomentar la devoción a los mismos.

Una de las primeras personas que utiliza la palabra «imaginario» para referirse al conjunto de conocimientos intelectuales o gráficos que, en forma de magma simbólico, sirven de motor al ser humano, es Cornelius Castoriadis. El término usado por el filósofo francés nacido en Estambul se adecúa muy bien a lo que se trata de estudiar en este simposio. Detrás de las imágenes populares hay todo un conjunto de saberes que las dieron origen y contribuyeron a retratar y perfilar sus expresiones, sus posturas, su carácter: es toda esa iconografía antigua, esos relatos pretéritos, aquellas leyendas asombrosas que alimentaron las miradas y las mentes de miles y miles de personas y sostuvieron su fervor durante siglos. Ese imaginario, construido en un lenguaje compartido y comprendido, ha arrastrado consigo personajes, anécdotas, oraciones, canciones, usos convertidos en costumbre y toda clase de elementos con los que se ha ido edificando el recuerdo y la piedad. Es lo inmaterial, el patrimonio no tangible que reside en nuestra memoria y que regresa en forma de gesto, de expresión o de imagen impresa. Liturgia e imágenes que han llegado, en curiosa mezcla de costumbres, iconos, ideario y creencias hasta nuestros días.

CALENDARIO:

Día 19

20:00 horas, llegada participantes
21:00 horas, cena


Día 20

10:00 horas, presentación del simposio

10:30 horas, Jean François Botrel: “Los pliegos de cordel y la religión”

11:30 horas, pausa

12:00 horas, Jesús M. Martínez: “Juegos religiosos estampados”

14:00 horas, comida

16:30 horas, Luis Resines: “Lo escrito, lo oral y lo gestual en las cartillas escolares”

17:30 horas, pausa

18:00 horas, Pedro M. Piñero: “Ejemplo de difusión de un tema neotestamentario en pliego: 'La Samaritana' ”

21:00 horas, cena


Día 21

10:30 horas, Juan José Prat Ferrer: “Leyendas religiosas y estampas: la difusión del imaginario europeo”

11:30 horas, pausa

12:00 horas, Solange Hibbs-Lissorgues: “Creencias y propaganda en los pequeños impresos”


 
Colección de estampas de iconografía religiosa

Selección de ejemplos de la colección que se encuentra depositada en la Fundación:




Rollo procesional. Pinchar para abrir completo >


Recibo


Aleluya


Biografía


Cartel


Catequesis


Colección


Comulgó


Convocatoria


Esquela


Estampa


Exvoto


Figuras


Grabado


Hoja dominical


Indulgencia


Litografía


Medida


Membresía


Novena


Peregrinación


Pliego


Publicidad


Recordatorio


Recortable


Relicario


Reliquia


Serie


Sorteo


Sorteo


Vera efigie


Verdadero retrato


Apariciones (Colección Fidel Raso)


Beatificación (Colección Fidel Raso)


Calcomanía (Colección Fidel Raso)


Calendario (Colección Fidel Raso)


Carnet (Colección Fidel Raso)


Cromo (Colección Fidel Raso)


Himno (Colección Fidel Raso)


Medalla (Colección Fidel Raso)


Postal (Colección Fidel Raso)


Separata (Colección Fidel Raso)


Vigilia (Colección Fidel Raso)




Exposición Plenilunio de Primavera

La Semana Santa Rural. Bercianos de Aliste, Zamora (España), San Vicente de la Sonsierra, La Rioja, (España) y “Pueblos” del Valle de Mora, Nuevo México (EE.UU.)

Roma, Sala de Exposiciones del Instituto Cervantes. Pza. Navona
16 de diciembre de 2014 al 16 de enero de 2015

Comisario: D. José Luis Alonso Ponga (Universidad de Valladolid)

Coordinadores:
D. Pedro García González (Gredos San Diego Buitrago)
D. Gabriel Meléndez (New México University. Albuquerque)

Montaje: Julio Grande Ibarra (Director de Sepinum, Logroño)

Gracias a:
Universidad de Valladolid
Centro Internacional de Estudios de Religiosidad Popular: LA SEMANA SANTA
Estudio Teológico Agustiniano
Instituto Cervantes ROMA
Gobierno de La Rioja
Ayuntamiento de Bercianos
ADRA (Asociación para el Desarrollo de La Rioja Alta)



DIRECTOR: José Luis Alonso Ponga
SUBDIRECTOR: Fernando Joven Álvarez
SECRETARIA: Pilar Panero García

Facultad de Filosofía y Letras
Universidad de Valladolid
Plaza del Campus s/n
Valladolid 47011







Fotografías cedidas altruistamente por:
10 Fotos de Félix Marban de Bercianos de Aliste (Zamora)
12 Fotos de Miguel Gandert de Pueblos del Valle de Mora (Nuevo México)
14 Fotos de Rafael López-Monné de San Vicente de la Sonsierra (La Rioja)



El Centro continúa con la tarea de estudiar y difundir la Semana Santa como un fenómeno universal. Esta vez Plenilunio se ha centrado exclusivamente en semanas santas del ámbito rural:

Plenilunio de Primavera: la Semana Santa Rural

Esta exposición muestra los valores de la Semana Santa rural a través de tres modelos: Bercianos de Aliste (Zamora) San Vicente de la Sonsierra (La Rioja) y Pueblos del Valle de Mora (New Mexico).

Las tres tienen en común su antigüedad siglo XVI, Bercianos y San Vicente de la Sonsierra y siglo XVII Nuevo México y su fidelidad al rito, siendo el pueblo el que ha conservado las tradiciones religiosas y culturales que hoy son referentes identitarios indiscutibles en su patrimonio, porque todos han mantenido los ritos religiosos y la lengua de la época hasta el punto de que un estudio comparativo entre ellos nos ayuda a comprender la religiosidad popular del mundo hispano en estos dos siglos.

Hoy día constituyen un patrimonio cultural inmaterial de primer orden fruto de la amalgama entre los textos literarios, la música, las indumentarias y la apropiación simbólica del espacio y tiempo ritual en los días centrales de la pasión. Ello además constituye un atractivo turístico en las diferentes comarcas que traspasan las fronteras de lo rural para crear un crecente interés internacional.

La exposición, al confrontar tres modelos semanasanteros en contextos geográficos, culturales y patrimoniales diferentes, ayuda a la comprensión global de un patrimonio hispano que, teniendo raíces comunes, sin embargo ha sabido personalizarse hasta crear una gran riqueza de matices apreciables a través de las fotografías, documentales, objetos rituales y manuscritos que aparecen en esta muestra.


La Semana Santa Rural: Una celebración universal

La Semana Santa es el periodo de mayor densidad antropológica porque hunde sus raíces en la relación del hombre con la naturaleza. Viejos mitos de muerte y resurrección sobre los que el cristianismo injertó la misión salvífica del Redentor. El mensaje del altruismo supremo con la celebración del sacrificio del Justo, del triunfo de la vida sobre la muerte en la Resurrección, caló desde el primer momento en las diferentes sociedades. Pero cada una lo interiorizó a su manera y la insertó dentro de su propia cultura. Nos encontramos así ante un único mensaje con múltiples expresiones, de manera que hoy contamos con una riqueza religiosa, cultural y patrimonial tan variada que da lugar a innumerables eventos turísticos que desde todas las partes del mundo reclaman la atención del viajero.

La religiosidad profunda que algunos grupos muestran en sus procesiones, se contrapone al comensalismo de otros. La estética de las tallas se complementa con las exhibiciones de fuerza y destreza de otros grupos. La recuperación de cánticos, escenas de antiguo teatro religioso, o espacios simbólicos, completan el abigarrado panorama semanasantero en los diferentes países.



Bercianos. Un pueblo con un sentimiento comunal

Bercianos es un pueblo zamorano del oeste de Castilla y León, enclavado en la frontera con Portugal en la comarca de Aliste de donde toma su nombre. Por su entorno, su arquitectura, el dinamismo de sus gentes mirando siempre al futuro y por su gastronomía constituye un lugar importante dentro del patrimonio cultural y turístico de esta zona.

Bercianos posee varias tradiciones sociales y festivas de base comunal como las fiestas patronales San Cosme y San Damián y El Antruejo. Este último se celebra con una facendera, trabajo comunal en el que se implican todos los vecinos, y posterior comensalismo, en el que se degustan los productos más típicos de la comarca, entre ellos el hornazo, pero en el que no puede faltar el escabeche como mandan las antiguas ordenanzas del concejo. De gran importancia es la asistencia a los entierros y acompañamiento en los duelos que aún se practica. Todo ello constituye un patrimonio inmaterial que merece la pena cuidarlo y conservarlo.


El fundamento de este patrimonio está en un modelo tradicional de economía, basado en aprovechamientos comunales de tierras y pastos, y en la religiosidad popular, que mantiene la Cofradía de La Vera Cruz, actualmente denominada del Santo Entierro. La cofradía es la encargada de la celebración de la Semana Santa de Bercianos, la primera y única en su género declarada BIEN DE INTERES CULTURAL INMATERIAL en Castilla y León.

Los actos más importantes se celebran el Jueves Santo con la Procesión del Vía Crucis en la que el pueblo sube hasta el calvario (junto al cementerio) señalado por tres cruces. Los hombres visten la capa de honras, también denominada capa alistana, de paño pardo y bellos adornos, con motivos del arte popular, sobrepuestos en negro. Era la antigua prenda de los pastores y agricultores de la zona que se usaba obligatoriamente en las reuniones del concejo y de la cofradía y en el entierro de los hermanos difuntos. Hoy se puede ver también en la Procesión del Santo Cristo del Amparo en la Semana Santa de Zamora. La capa está siendo revalorizada por la Asociación para estudio de la capa alistana.

El Viernes Santo después de los oficios se celebra el Rito del Desenclavo en la plaza que está detrás de la iglesia. Unos hermanos, a petición del predicador, quitan el letrero de la cruz, la corona de espinas, los clavos y descuelgan de la cruz al cristo articulado, depositándolo en la urna. A continuación comienza la procesión con el mismo recorrido del día anterior. Ahora los cofrades visten la denominada “vestimenta”, túnica y “gorro” (capuchón) que recuerda la indumentaria de los antiguos disciplinantes, y que por lo general les servirá de mortaja.

La cofradía goza de indulgencias plenarias por una Bula, Vivae Vocis Oraculo, dada por Paulo III en 1536, que fue reconocida en Zamora y predicada en Bercianos en 1622.

Conservan un Miserere que cantan los dos días centrales de la Semana Santa, compuesto a finales del s. XVIII por Manuel Azamor y Rodríguez Arzobispo de Buenos Aires, muy popular en otro tiempo en toda la zona dependiente del Marquesado de Alcañices, localidad clave en el desarrollo de esta comarca.




San Vicente de la Sonsierra. La supervivencia de una tradición

No podemos precisar el origen de los disciplinantes de San Vicente de la Sonsierra. En 1551 se presentan los estatutos de la Cofradía de la Santa Vera Cruz para su aprobación, aunque lo que presentan es una recopilación de lo que venía practicándose de forma habitual. Los disciplinantes de San Vicente son los únicos que sobreviven en la actualidad en España, a pesar de la prohibición que en el siglo XVIII puso fin a esta práctica en el esto del país.



Picaos, es el nombre coloquial que reciben los disciplinantes. Las procesiones de disciplinantes fueron habituales en España y en otros puntos de Europa y América. En Semana Santa, la Cruz de Mayo y la Cruz de Septiembre, los disciplinantes salen en procesión ataviados con un hábito blanco que permite dejar descubierta la espalda, siempre acompañados por un hermano de la Cofradía.

Durante el recorrido de la misma los disciplinantes se flagelan con una disciplina de algodón con la que se golpean fuertemente la espalda. La disciplina se maneja con las dos manos y se dirige a la parte descubierta de la espalda por encima del hombro, golpeándose alternativamente por la derecha y por la izquierda.

No hay un tiempo establecido para la disciplina. Es el cofrade acompañante el que decide cuando debe parar. En ese momento se procede a pincharle; un miembro de la cofradía, el “práctico” acude y le pincha la espalda con la “esponja”, una bola de cera con puntas de cristal). El objetivo es permitir salir a la sangre acumulada en los hematomas que se producen durante la disciplina.

Finalizada la operación, el disciplinante, ya cubierto con su capa, y el acompañante se dirigen a la remita de la cofradía donde se lavará la espalda con agua de romero.

En la actualidad puede ser disciplinante cualquier persona que voluntariamente lo desee, siempre que sea católico, mayor de edad y tenga un sentimiento cristiano por lo que, si no es de la cofradía, debe presentar un certificado de su parroquia que lo corrobore. La mayoría de los disciplinantes tienen relación con el pueblo.

Las razones para disciplinarse son diversas: promesas, devoción, peticiones,… La participación en la procesión como disciplinante se mantiene en el más estricto anonimato.


Las Moradas de Nuevo México

Las Moradas o casas de oración relacionadas con la Hermandad Piadosa de Nuestro Padre Jesús Nazareno alcanzaron su mayor expansión geográfica durante la década de 1920 cuando llegaron a existir en varios pueblos de Colorado, Utah, Arizona, Texas y Nuevo México, territorios que llegaron a formar parte de los Estados Unidos después de 1848. Han disminuido desde entonces, pero aun así es notable que hoy día sigan en pie un número considerable de ellas en el norte de Nuevo México y el sur de Colorado.

Las Moradas son el lugar de reunión, retiro y oración de los hermanos cofrades de la antedicha cofradía. El nombre mismo de estos recintos se relaciona al hecho de morar por una temporada dentro de sus confines en acción de comunidad. Puede también haber en el término un lejano referente en la mística española, si se quiere, un eco remoto de las famosas moradas del alma de Santa Teresa de Ávila. Como edificios las Moradas no difieren del aspecto de la arquitectura vernácula de los pueblos en que se encuentran, salvo en que se distinguen por tener un calvario mayor hecho de toscos maderos a su entrada y otras siglas religiosas que la señalan como un lugar sagrado. Por lo general una Morada cuenta con un zaguán, un oratorio, un recinto propiamente conocido como “morada”, una sala de vivienda común y una cocina que puedo o no ser parte del mismo edificio.

El origen de la Cofradía Piadosa de Nuestro Padre Jesús, una congregación laica conocida también como hermandad de penitentes, es un tanto impreciso. Los investigadores más dedicados coinciden en el hecho que llegó a Nuevo México a finales del siglo XVIII y con el cierre de la época colonial de la Nueva España. Lo más probable es que se trasladó de Durango, México, cuando aún se administraba Nuevo México desde la arquidiócesis de Durango. Esta hipótesis cobra peso ya que se ha documentado la existencia de un alto número de cofradías en la Nueva España virreinal cuyo planteamiento histórico se da a la par de la fundación de un gran número de poblados en el norte de México.

En la época actual las Moradas son el lugar donde se reúnen los cofrades cada año para observar la Cuaresma. Acuden allí el Miércoles de Ceniza y en los siete restantes viernes de la cuaresma que denominan: Viernes de la Cuerda, Viernes del Buen Samaritano, Viernes de Panes y Peces, Viernes de la Luz, Viernes de Lázaro, Viernes de Dolores y Viernes Santo. A lo largo de la Cuaresma los cofrades reúnen a la gente de sus respectivas comunidades para rezar el vía crucis y rosarios o para participar en otros ejercicios espirituales. Durante este tiempo están pendiente de visitas de otros hermanos o de familiares que hoy en día muchas veces provienen de estados circunvecinos. Estas visitas sirven para re-establecer lazos comunitarios.

En estas ocasiones los cofrades atienden a las peticiones y rogativas de los visitantes. En especial se hacen plegarias por familiares difuntos o tal vez por un antepasado que fue miembro de la Cofradía. Por su parte, los hermanos tienen como obligación dedicarse a la contemplación, evitar pasatiempos nocivos y atender a las llamadas de su Hermanos Mayor. Durante la Cuaresma practican ayunos y abstinencias, hacen velorios o velaciones en sus Moradas, se ofrecen para visitar a los enfermos o necesitados en sus comunidades. A lo largo del año se ofrecen para ver de las necesidades de sus comunidades y dirigir rosarios para los que fallecen. Estas prácticas se intensifican durante la Semana Santa ya que estos hermanos tienen por costumbre internarse en sus Moradas durante los tres principales días de Semana Santa. Durante este tiempo se incrementan las privaciones y sacrificios que cada cofrade se impone. También crece el número de procesiones que pueden darse a petición de gente de la comunidad. Es común que en estos días se pida sacar la imagen de un santo que con canto y oración se lleve a un punto señalado como puede ser un calvario, una ermita o una capilla cercana.




Producción del audiovisual

Semana Santa en Valladolid. Patrimonio universal cultural

Coordinación general: José Luis Alonso Ponga
Guión y realización: Jesús Mª Caramanzana. Producciones Carrera. 2014

Guión y análisis del audiovisual

Se establece el discurso narrativo con el objetivo de crear un audiovisual que muestre a grandes rasgos la Semana Santa de Valladolid, pero sin dejar de lado ningún elemento fundamental de los que la componen, y que justifique su declaración como patrimonio cultural universal para cualquier espectador que lo visualice, independientemente de su procedencia, cultura y religión. Para esto se utilizan tres elementos narrativos universales más allá de las lenguas: la imagen, la música y el montaje. De modo que la conjunción de estos elementos de como resultado una pieza que impacte, sorprenda y emocione en torno a la Semana Santa de Valladolid y que, como mínimo, transmita la gran importancia de este evento mediante su fuerza estética.

Con la materia prima de una cuidada selección de fotografías de Pedro J. Muñoz Rojo, Cherna Concellón y José Raúl Martín Pérez, se estructura la narración en siete capítulos ligados entre sí visualmente y que dentro de su temática individual siguen independientemente la cronología de la representación de la Pasión de Cristo, y atendiendo al contenido visual en conjunto van de lo grande a lo pequeño, de lo amplio y público a lo reducido e intimo.

Estas partes son:

Grandes exteriores. Imágenes donde la celebración de la Semana Santa tiene una importancia igual a la del escenario donde se realiza, la ciudad de Valladolid. Este capítulo contextualíza la celebración en la ciudad, actuando esta como escenario adecuado y único, ya que la conjunción de los dos elementos, Semana Santa y ciudad, actores y escenografía, componen el conjunto indivisible de una imagen bella, completa y perfecta.

Grandes interiores. Un paso más allá del anterior, trata de deslumbrar con los tesoros interiores de la ciudad relacionados con la celebración de la Pasión. Los interiores de iglesias y capillas de Valladolid son al igual que los exteriores, escenarios imprescindibles sin los cuales no sería la misma Semana Santa y completan junto con los actos que en ellos se realizan, la grandiosa imagen de esta Semana Santa que se observó en el exterior.

Imágenes generales de escultura. Una vez ubicado el evento y contextualizado, la escultura, protagonista indiscutible de la Semana de Pasión vallisoletana, cobra protagonismo en este capítulo. La visión de las figuras y conjuntos escultóricos impregna al espectador, tanto de la belleza artística corno de la propia narración inherente al objeto que transmite, como objetivo cumplido del artista, un abanico de las emociones más puras del ser humano: el • miedo, la soledad, la amargura, el triunfo..., y logra mediante la visión completa de las esculturas sino una empatía total del espectador, al menos un gran acercamiento a estas emociones.

Imágenes de detalles de la Semana Santa. Los pasos son los grandes protagonistas de la celebración de la Semana Santa, pero no los únicos: otros muchos objetos contribuyen a que la composición de la imagen final sea coherente y completa. Son objetos de menor tamaño y valor, pero no por ello menos cuidados en su diseño y características materiales; además tienen funciones concretas dentro de los desfiles procesionales. Son los objetos que están en contacto con las personas y a su misma altura, ya que suelen ser portados por congregantes, realizando así la función, de suma importancia, de ser lo tangible, el "fetiche", lo que se porta en ese momento especial y concreto, y une con su inerte naturaleza al hombre con el conjunto escultórico, con el Dios que desfila por encima de las cabezas, inalcanzable a una altura superior. En definitiva, es en muchos casos, la cruz a la que se agarra el hombre para sentir la presencia protectora de Dios frente a la muerte. Es la plegaria hecha objeto.

Composiciones fotográficas. La Semana Santa ofrece excelentes imágenes que solo el artista fotográfico es capaz de extraer del conjunto, dotándolas de un discurso emocional a través de la estética, con lo que las convierte en transmisoras de la esencia de la celebración. Son el mejor resumen de un evento tan amplio que solo las imágenes pueden expresarlo adecuadamente. Por eso, era inevitable realizar un capítulo dedicado a estas imágenes realizadas por tan grandes artistas.

Imágenes de personas. Sin duda, la Semana Santa es un "invento" de las personas que atañe a sus sentimientos más profundos, dotándolas en esas fechas de emociones especiales y a veces contradictorias, pero en la Semana Santa de Valladolid esas emociones, además de especiales, son propias de esta ciudad, porque al igual que sus costumbres e indumentaria, la forma de vivir la Semana Santa es propia de cada lugar. En Valladolid, la expresión de las personas y ellas en sí mismas son también un elemento singular, sin el que no se completaría la gran importancia de esta celebración.

Imágenes de detalles de esculturas. Volviendo al principio, a lo más importante, a lo que mueve las entrañas de propios y extraños, a lo que hace brotar las lágrimas o sentir un nudo en la garganta, a las expresiones y detalles de las esculturas que emanan dramatismo, pasión, sentimiento. Es en los detalles escultóricos donde se aprecia la verdad de las imágenes y se entiende la empatía que producen y es también donde se aprecia la mano del artista, su estilo, su mirada. Es el culmen de la expresividad. Es tener, frente a frente, unos ojos casi humanos. Es quizá en los detalles cercanos de la escultura vallisoletana donde más desamparado e indefenso se siente el espectador frente a las emociones que se le transmiten y que mediante el arte del escultor le hacen vivir la ilusión de que son reales.

En lo que se refiere a la música, esta cumple el papel del texto en el audiovisual. Incidental por su aplicación y empática por su aptitud, narra una historia que va desde la tristeza nostálgica del comienzo, la tragedia épica del segmento central, hasta la gloria final contenida. La música, que en este caso determina el montaje creativo de las imágenes, ayuda sin duda a su visualización cuando así lo requieren; caso de los planos generales de la parte de "Grandes Exteriores" y "Grandes Interiores", que necesitan más tiempo para ser captados y analizados por el cerebro. En definitiva, la música estructura el audiovisual en función de su ritmo,(y cambios de ritmo que contribuyen a no caer en la monotonía), y en base a las necesidades visuales de las imágenes, creando un patrón que unifica y da continuidad a todo el trabajo: ritmo lento- planos más lentos-planos más abiertos, ritmo rápido-planos más rápidos-planos más cerrados. Y que es de vital importancia a la hora de mantener la atención del espectador del siglo XXI durante los cuatro minutos de duración de la pieza.