Fundación Joaquín Díaz

Colección de Pliegos de Cordel

Puede realizar una búsqueda en la Colección de Pliegos de Cordel:          

Ir a la pág:   9334 registros, pág. 59 de 467.

Pasodoble dedicado a La muerte de Manolo Bienvenida

Incipits: Hay un silencio en el aire / En un "rinconsito" del patio Banderas

Autor:

Fecha:

Imprenta:

Localidad:

Otros datos: "SOLEA..."

Observaciones:

Grabado:

PL 1161

Pasodoble dedicado a La muerte de Manolo Bienvenida

YA NO TE QUIERO

Incipits: Pídeme que coja el sol con mis manos / Para mis manos, tumbagas / Soy madrileñita lo mejor de Madrid / ¡Ay! qué dolor

Autor: Valverde y León / Valverde y León / /M. Alonso Niño

Fecha:

Imprenta: Rodas

Localidad: Madrid

Otros datos: María de la O / PASODOBLE / Catástrofe ferroviaria en la provincia de León

Observaciones:

Grabado:

PL 1162

YA NO TE QUIERO

Eso: Tu canción hecha historia

Incipits: Tienes eso,eso,eso / Yo me compré cuando lo ví / Do quiera que tú vayas / Vamos esta noche a recoger

Autor: Letra de la canción Homero Expósito. Letra del cómic Oliva Sala / Clavero-Tezé / Santiago Chago Alvarado / Catulo Castillo

Fecha: 1959

Imprenta: Íbero Mundial de Ediciones

Localidad: Barcelona

Otros datos: SOMBRERO DERNIER CRI / SIETE NOTAS DE AMOR Bolero-rock / LA STRADA DELL´AMORE

Observaciones: pertenece a la colección Claro de Luna. El cómic hace una historia siguiendo la letra dela canción Eso

Grabado: Es un cómic ilustrado por Roux

PL 1163

Eso: Tu canción hecha historia

HISTORIA DE LAS AVENTURAS Y CONQUISTAS DE HERNÁN CORTÉS EN MÉJICO

Incipits:

Autor:

Fecha: 1851

Imprenta: José Mª Mares

Localidad: Madrid

Otros datos:

Observaciones: Falta la contraportada. Distribuído en 8 capítulos. Es la segunda edición. En la portada arriba pone "Tres pliegos"

Grabado: Serigrafía de Hernán Cortés con los indígenas

PL 1164

HISTORIA DE LAS AVENTURAS Y CONQUISTAS DE HERNÁN CORTÉS EN MÉJICO

PEPITO Y JUANITA AMÉRICANA A DUO

Incipits: Él. Aquí estoy Juanita hermosa / Veig casi sempre noyas

Autor:

Fecha:

Imprenta: Tipografía Española

Localidad: Barcelona

Otros datos: LAS ROBINSONAS

Observaciones: Se halla de vento en casa los sucesores de Antonio Bosch

Grabado: Sergrafía de Pepito y Juanita / Una señorita y un caballero con frac

PL 1165

PEPITO Y JUANITA AMÉRICANA A DUO

LA AURORA

Incipits: Cuando en el blanco Oriente / De ilusión arrebatado / En vano, Elisa, confío

Autor:

Fecha:

Imprenta: Tipografía Española

Localidad: Barcelona

Otros datos: ERA UN SUEÑO A MANUELA / LA INGRATITUD

Observaciones: Pertenece a la colección "El cantor de las hermosas. Trovas de amor dedicadas al bello saxo por uno aficionados". Las canciones están firmadas por J.A.C.; B.C. y J.A.C. Se vende en casa de los sucesores de A. Bosch

Grabado: Trovador en lo alto de un monte mirando la ciudad

PL 1166

LA AURORA

PARA AMOR NO HAY PELIGROS

Incipits: Alfredo y Ormesinda / Dispierta, Teresa hermosa / Ligera cual mariposa

Autor:

Fecha:

Imprenta: Narciso Ramirez y comp.ª

Localidad: Barcelona

Otros datos: A TERESA CANCIÓN / FLOR DE LAS FLORES AMERICANA

Observaciones: Pertenece a la misma colección del 1166 y se vende en el mismo sitio

Grabado: Caballero a caballo tomando las manos de una dama asomada al balcón.

PL 1167

PARA AMOR NO HAY PELIGROS

EL PUÑAL

Incipits: Cuando escucho tu voz seductora / Te ví un tiempo hermosa y pura / Era un día felice que tus ojos

Autor:

Fecha:

Imprenta: Peninsular

Localidad: Barcelona

Otros datos: LA INCONSTANCIA / INFidELidAD (A DELIO)

Observaciones: Esrá bastante deteriorado

Grabado: Caballero cortejando a una dama

PL 1168

EL PUÑAL

A UNA BELDAD

Incipits: De amor ¡ay Dios! la libertad cantaba

Autor:

Fecha:

Imprenta: Peninsular

Localidad: Barcelona

Otros datos: Agua va; Estudiantina; El torero andaluz

Observaciones: Del Cantor de las Hermosas. Trovas de Amor dedicadas al bello sexo por unos aficionados.

Grabado: Hombre con guitarra tocando para una Dama

PL 1169

A UNA BELDAD

Espiritual preparación al Santísimo parto de María Santísima y al nacimiento del Niño Jesús

Incipits: Bendita sea, ó María

Autor:

Fecha: 1892

Imprenta:

Localidad: Reus

Otros datos:

Observaciones:

Grabado: Virgen

PL 1170

Espiritual preparación al Santísimo parto de María Santísima y al nacimiento del Niño Jesús

Libro Nuevo. Aumentado de canciones al Nacimiento del Niño Jesús

Incipits: Aném Pastors á Bethlém

Autor:

Fecha:

Imprenta:

Localidad:

Otros datos:

Observaciones:

Grabado: Nacimiento en el Establo

PL 1171

Libro Nuevo. Aumentado de canciones al Nacimiento del Niño Jesús

Canciones al nacimiento del Niño Jesús

Incipits: Yo traigo cájara nueva

Autor:

Fecha:

Imprenta:

Localidad: Reus

Otros datos:

Observaciones:

Grabado: Nacimiento en el Establo

PL 1172

Canciones al nacimiento del Niño Jesús

Relación Nueva. Pintando una Deidad en un Sueño.

Incipits: Una rifueña mañana

Autor: De un ingenio de Cádiz

Fecha:

Imprenta:

Localidad: Sevilla

Otros datos:

Observaciones:

Grabado: Portada verde y roja

PL 1173

Relación Nueva. Pintando una Deidad en un Sueño.

Bula de Indulgencia Plenaria

Incipits: Afligensé las almas del pulgatorio

Autor:

Fecha:

Imprenta:

Localidad:

Otros datos:

Observaciones:

Grabado: Escudos a las esquinas

PL 1174

Bula de Indulgencia Plenaria

Pensamientos de Juan de Dios Blas

Incipits: El que pide libertad

Autor:

Fecha:

Imprenta: Ibérica

Localidad: Madrid

Otros datos:

Observaciones:

Grabado: Hombre con bastón

PL 1175

Pensamientos de Juan de Dios Blas

Piropos Madrileños

Incipits: Reina; ¿me deja gustar de calidad esa sal que usted tiene?

Autor:

Fecha:

Imprenta: Universal

Localidad:

Otros datos:

Observaciones:

Grabado:

PL 1176

Piropos Madrileños

Colección ídolos del cine nº 50. CHARLOT

Incipits:

Autor:

Fecha: 1958

Imprenta: Prensa Gráfica

Localidad: Madrid

Otros datos:

Observaciones:

Grabado: Charlot

PL 1177

Colección ídolos del cine nº 50. CHARLOT

Colección ídolos del cine nº 36.GREGORY PECK

Incipits:

Autor:

Fecha: 1958

Imprenta: Prensa Gráfica

Localidad: Madrid

Otros datos:

Observaciones:

Grabado: Gregory

PL 1178

Colección ídolos del cine nº 36.GREGORY PECK

A los jóvenes vallisoletanos

Incipits: Al constituirse en Valladolid la Juventud de Acción Popular Agraria

Autor: Antonio Mª Valentín y F. Martín Abril. Presidente y secretario, respectivamente de la Juventud de Acción Popular Agraria

Fecha:

Imprenta: Lit. Afrodisio Aguado

Localidad: Valladolid

Otros datos:

Observaciones:

Grabado:

PL 1179

A los jóvenes vallisoletanos

Horrible crimen de la niña Josefina Vilaseca por defender su honra, ocurrido en Barcelona

Incipits: En tierra de Cataluña / Hoy los hombres no se casan/ Pongan atención señores / Madres que tengáis hijos

Autor: Figura al final Isabel Zamora Parra (no se sabe si referido sólo al último tema o a todos)

Fecha:

Imprenta: Julio Pérez / Fivis

Localidad: Cartagena / Loja

Otros datos: Muchachos, yo no me caso /Un crimen descubierto por un perro en la provincia de Murcia / Horroroso crimen cometido por una moza de servicio en un niño de 14 meses

Observaciones: Es una fotocopia

Grabado:

PL 1180

Horrible crimen de la niña Josefina Vilaseca por defender su honra, ocurrido en Barcelona

Ir a la pág:   9334 registros, pág. 59 de 467.


Colección de pliegos de cordel

Pliegos de Cordel

En el Museo de la Fundación se pueden contemplar unas doscientas coplas, romances y documentos, fundamentalmente de los siglos XIX y XX, seleccionados entre los más de seis mil que contiene la biblioteca y colocados en once paneles siguiendo las temáticas más frecuentes: aventuras, crímenes, religión y superstición, sucesos, etc. Los pliegos fueron impresos en establecimientos tipográficos de toda España ("El Abanico", "Universal", "Rodas", "Norte", "Santarén", etc.) y distribuidos acá y allá por ciegos cantores, vendedores callejeros y buhoneros.

El uso de hojas volanderas o sueltas para difundir noticias, sucesos, historias fantásticas, canciones de moda, romances viejos y un largo etcétera de temas, es casi tan antiguo como la imprenta. Propietarios de grandes bibliotecas se preciaron en todo tiempo de contar entre sus fondos con pliegos raros y curiosos, más considerados a veces por su escasez que por su contenido; la misma cualidad de hoja o cuadernillo hizo de todo ese material, fácilmente desechable, un género sin duda fungible y perecedero, pero también (por la comodidad para ser distribuido y su bajo coste) un excelente medio de comunicación que compitió ventajosamente con los primeros diarios del siglo XIX llegando incluso a convivir con la poderosísima televisión.

Desde los primeros tiempos, fue también un tipo de literatura "indirecta", es decir, que llegaba al lector a través de los oídos, si se permite la aparente paradoja; de hecho, habría que dejar muy claro que estos papeles no se hubiesen vendido y extendido tan fácilmente si no hubiesen tenido unos "voceros" tan profesionales como los copleros ambulantes, profesión que durante largos períodos de tiempo estuvo casi acaparada por los ciegos. Éstos, utilizando vetustas autorizaciones de diferentes reyes que les permitían imprimir y vender públicamente estampas de santos para fomento de la devoción, ampliaron el campo temático llegando a ser prácticamente los difusores por excelencia de una serie de géneros y materiales que, por su índole y atractivo, interesaban más o menos a todo el mundo. Grabadores y pintores de diferentes épocas plasmaron el estereotipo del ciego cantor con sus coplas al lado para ser vendidas o con su lazarillo apuntando a un gran cartelón donde se resumían en seis o nueve viñetas los momentos más significativos del texto.

Para consultar otras colecciones de pliegos de cordel se puede acudir a la Biblioteca Digital de la Universidad de Cambridge.

Fundación Joaquín Díaz

Biblioteca