Fundación Joaquín Díaz

Colección de Pliegos de Cordel

Puede realizar una búsqueda en la Colección de Pliegos de Cordel:          

Ir a la pág:   9334 registros, pág. 50 de 467.

CARAMELO.Juguete cómico lírico en cinco cuadros

Incipits: Esta tarde es la corría

Autor: Javier de Burgos

Fecha: Octubre 1900

Imprenta: F.Santarén Madrazo

Localidad: Valladolid

Otros datos:

Observaciones: Colección "Galería de Argumentos", de Celestino González, Kiosco de la Plaza Mayor, Valladolid

Grabado:

PL 981

CARAMELO.Juguete cómico lírico en cinco cuadros

LA OLA NEGRA.Zarzuela en un acto y un solo cuadro

Incipits: Por más que en el trabajo

Autor: Emilio Zaballos y José Bermúdez

Fecha: 3 junio de 1909

Imprenta: Ruiz Zurro, Macías Picavea 35 y 37

Localidad: Valladolid

Otros datos:

Observaciones: Colección "Galería de Argumentos" de Celestino González.Más de 325 argumentos de óperas y zarzuelas

Grabado: Fotografía de Marquina

PL 982

LA OLA NEGRA.Zarzuela en un acto y un solo cuadro

LA NIÑA MIMADA.Opereta en tres actos, el segundo dividido en dos cuadros

Incipits: Si por la niña mimada

Autor: Aurelio González Rendón

Fecha: 3 de mayo de 1910

Imprenta: Castañeda y Sánchez

Localidad: Valladolid

Otros datos:

Observaciones: Colección "Galería de Argumentos".Más de 500 argumentos de óperas, zarzuelas, comedias, servidos a provincias por Celestino González, Pi y Margall 55, Valladolid

Grabado: Fotografía de Penella

PL 983

LA NIÑA MIMADA.Opereta en tres actos, el segundo dividido en dos cuadros

ORO Y SANGRE. Zarzuela melodramática en un acto dividido en tres cuadros

Incipits: Santa María

Autor: Miguel Tortolés

Fecha: 3 de marzo de 1909

Imprenta: Julián Torés, Sierpe 16

Localidad: Valladolid

Otros datos:

Observaciones: Colección "Galería de Argumentos", de Celestino González, Fuente Dorada, Valladolid

Grabado: Fotografía de Luna

PL 984

ORO Y SANGRE. Zarzuela melodramática en un acto dividido en tres cuadros

¡SI LAS MUJERES MANDASEN! . Fantasía lírica en un acto dividido en ciinco cuadros y un intermedio

Incipits: Que ganitas que tengo que llegue

Autor: Manuel Fernández de la Puente y Luis Pascual Frutos

Fecha: 7 de febrero de 1911

Imprenta: Castellana

Localidad: Valladolid

Otros datos:

Observaciones: Colección "Galería de Argumentos".Más de 500 en el kiosco de Celestino González, Fuente Dorada

Grabado: Fotografía de Fernández de la Puente

PL 985

¡SI LAS MUJERES MANDASEN! . Fantasía lírica en un acto dividido en ciinco cuadros y un intermedio

EL MOZO CRÚO. Sainete lírico en un acto

Incipits: De rositas, quién quiere / Como no tienen ruleta

Autor: Diego Jiménez Prieto y Felipe Pérez Capo

Fecha: 15 de febrero de 1904

Imprenta: La Libertad

Localidad: Valladolid

Otros datos: Coplas para el tango de El cangrejo

Observaciones: Colección "Galería de Argumentos".

Grabado: Fotografía de Pérez Capo

PL 986

EL MOZO CRÚO. Sainete lírico en un acto

EL TESORO DE LA BRUJA. Melodrama en un acto y cuatro cuadros

Incipits: Qué bochorno, Virgen santa

Autor: Salvador María Granés, Ernesto Polo y José Quilis

Fecha: 3 de abril de 1906

Imprenta: Julián Torés, Sierpe 16

Localidad: Valladolid

Otros datos:

Observaciones: "Galería de Argumentos" de Celestino González

Grabado: Fotografía de manuel Nieto

PL 987

EL TESORO DE LA BRUJA. Melodrama en un acto y cuatro cuadros

LA OLA VERDE. Revista satírica en un acto y tres cuadros

Incipits: El extraordinario de La Epoca/ Como este guardia es tan pequeñito

Autor: Luis de Larra y Francisco de Torres

Fecha: 3 de mayo de 1906

Imprenta: Castellana

Localidad: Valladolid

Otros datos: Couplets

Observaciones: "Galería de Argumentos" de Celestino González.

Grabado: Fotografía de Francisco de Torres

PL 988

LA OLA VERDE. Revista satírica en un acto y tres cuadros

LA FRAGUA DE VULCANO.Zarzuela en un acto dividida en tres cuadros

Incipits: Lo que yo te digo

Autor: Manuel Linares Rivas

Fecha: 3 de mayo de 1907

Imprenta: Ruiz Zurro, Cascajares 3 y Arribas 8

Localidad: Valladolid

Otros datos:

Observaciones: "Galería de Argumentos" de Celestino González

Grabado: Fotografía de Ruperto Chapí

PL 989

LA FRAGUA DE VULCANO.Zarzuela en un acto dividida en tres cuadros

LA PUÑALADA. Melodrama lírico en un acto dividido en un prólogo y cuatro cuadros

Incipits: En el portal de Belén

Autor: Carlos Fernández Shaw

Fecha: 5 de noviembre de 1904

Imprenta: Eduardo Sáenz

Localidad: Valladolid

Otros datos:

Observaciones: "Galería de Argumentos", de Celestino González

Grabado: Fotografía de Fernández Shaw

PL 990

LA PUÑALADA. Melodrama lírico en un acto dividido en un prólogo y cuatro cuadros

CREACIONES DE JUANITO VALDERRAMA

Incipits: En la plaza cordobesa / La tienes que respetar

Autor: Juanito Valderrama

Fecha:

Imprenta: Fernández Melero

Localidad: Madrid

Otros datos: El Cristo de los Faroles / Fandanguillos

Observaciones: En última: "Los éxitos del señor y divo del cante flamenco"

Grabado: Fotografía de Valderrama en portada y en última el público ante el Teatro

PL 991

CREACIONES DE JUANITO VALDERRAMA

LIBRO DE GALANTEOS.Nuevo y amoroso libro de cortejar un Galán a una Dama;modo de conquistar una Dama a un Galán, seguido de un cortejo de un soldado y una criada y la clase de conquistas que se hacen en el baile.

Incipits: Es tan grande mi pasión

Autor: José Ferré

Fecha:

Imprenta: Viuda de Juan Grau

Localidad: Reus

Otros datos:

Observaciones: Se vende en Almacenes "La Fleca", Calle Aleus 1, Reus

Grabado: Los mismos en cubierta y en página 1:Un galán arrodillado ante una dama

PL 992

LIBRO DE GALANTEOS.Nuevo y amoroso libro de cortejar un Galán a una Dama;modo de conquistar una Dama a un Galán, seguido de un cortejo de un soldado y una criada y la clase de conquistas que se hacen en el baile.

EXCELENCIAS DE LA MISA.Indulgencias concedidas por los Sumos Pontífices a los cristianos que oyeren Misa con devoción:para destierro de la ignorancia con que van muchos a oirla, agenos de los grandes beneficios que Dios nuestro Señor nos hace por medio de este sacrificio;afirmado por los doctores de la Iglesia.

Incipits: Ah de aquellos infelices

Autor:

Fecha:

Imprenta: V.Corominas

Localidad: Lérida

Otros datos:

Observaciones: En las cuatro páginas lleva una greca entre columnas

Grabado: En madera, alusivo

PL 993

EXCELENCIAS DE LA MISA.Indulgencias concedidas por los Sumos Pontífices a los cristianos que oyeren Misa con devoción:para destierro de la ignorancia con que van muchos a oirla, agenos de los grandes beneficios que Dios nuestro Señor nos hace por medio de este sacrificio;afirmado por los doctores de la Iglesia.

EL NOBLE AMIGO.Pasatiempo lírico en un acto

Incipits: Fresa de Aranjuez, fresa

Autor: López Silva y García Alvarez

Fecha: 3 de octubre de 1906

Imprenta: Ruiz Zurro, Cascajares 3

Localidad: Valladolid

Otros datos:

Observaciones: En página 16 se anuncia una "Bonita baraja taurina del amor".Colección de Argumantos de Celestino González

Grabado: Dibujo de Arteta de López Silva

PL 994

EL NOBLE AMIGO.Pasatiempo lírico en un acto

A MEDIA NOCHE.Villancico

Incipits: A media noche y en un portal / La tierra se engalana

Autor:

Fecha:

Imprenta: Del Corazón de Jesús

Localidad: Bilbao

Otros datos: La tierra se engalana

Observaciones: Colección "Repertorio Musico "Sal Terrae", número 34"

Grabado: La melodía impresa

PL 995

A MEDIA NOCHE.Villancico

LOS SEGADORES.Zarzuela dramática en un acto

Incipits: Por la blanca carretera

Autor: Gonzalo Jover y Emilio G.del Castillo

Fecha: 3 de julio de 1909

Imprenta: Julián Torés, Sierpe 16

Localidad: Valladolid

Otros datos:

Observaciones: Colección "Galería de Argumentos", de Celestino González

Grabado: Fotografía de Emilio G. del Castillo

PL 996

LOS SEGADORES.Zarzuela dramática en un acto

RESONET IN LAUDIBUS

Incipits: Resonet in laudibus

Autor:

Fecha:

Imprenta: Del Corazón de Jesús

Localidad: Bilbao

Otros datos:

Observaciones: "Repertorio musico Sal Terrae ,número 35"

Grabado: La música impresa

PL 997

RESONET IN LAUDIBUS

CANTICOS A LA VIRGEN DEL CARMEN

Incipits: Oh Virgen del Carmen / Gloria y honor / Oid mi voz, Virgen bella

Autor:

Fecha:

Imprenta: Triunfo

Localidad: Medina del Campo

Otros datos: Oh Virgen del carmen / Gloria y honor/ Oid mi voz, Virgen bella

Observaciones: Faltan cuatro páginas que constituirían otro folleto igual metido en éste

Grabado: Escudo de la Orden del Carmelo

PL 998

CANTICOS A LA VIRGEN DEL CARMEN

LA ALEGRE TROMPETERIA.Pasatiempo lírico en un acto, dividido en cinco cuadros y un intermedio telegráfico

Incipits: ¿Hay permiso?

Autor: Paso

Fecha:

Imprenta: Universal, Cabestreros 5

Localidad: Madrid

Otros datos:

Observaciones: Colección de Argumentos de José Aranda

Grabado: Fotografía de Vicente Lleó

PL 999

LA ALEGRE TROMPETERIA.Pasatiempo lírico en un acto, dividido en cinco cuadros y un intermedio telegráfico

LA HOSTERIA DEL LAUREL.Zarzuela en un acto dividida en tres cuadros

Incipits: Niña, no te absorte

Autor: Paso y Abati

Fecha: 1907

Imprenta: Universal, Cabestreros 5

Localidad: Madrid

Otros datos:

Observaciones: Colección de Argumentos de José Aranda

Grabado: Fotografía de Lleó

PL 1000

LA HOSTERIA DEL LAUREL.Zarzuela en un acto dividida en tres cuadros

Ir a la pág:   9334 registros, pág. 50 de 467.


Colección de pliegos de cordel

Pliegos de Cordel

En el Museo de la Fundación se pueden contemplar unas doscientas coplas, romances y documentos, fundamentalmente de los siglos XIX y XX, seleccionados entre los más de seis mil que contiene la biblioteca y colocados en once paneles siguiendo las temáticas más frecuentes: aventuras, crímenes, religión y superstición, sucesos, etc. Los pliegos fueron impresos en establecimientos tipográficos de toda España ("El Abanico", "Universal", "Rodas", "Norte", "Santarén", etc.) y distribuidos acá y allá por ciegos cantores, vendedores callejeros y buhoneros.

El uso de hojas volanderas o sueltas para difundir noticias, sucesos, historias fantásticas, canciones de moda, romances viejos y un largo etcétera de temas, es casi tan antiguo como la imprenta. Propietarios de grandes bibliotecas se preciaron en todo tiempo de contar entre sus fondos con pliegos raros y curiosos, más considerados a veces por su escasez que por su contenido; la misma cualidad de hoja o cuadernillo hizo de todo ese material, fácilmente desechable, un género sin duda fungible y perecedero, pero también (por la comodidad para ser distribuido y su bajo coste) un excelente medio de comunicación que compitió ventajosamente con los primeros diarios del siglo XIX llegando incluso a convivir con la poderosísima televisión.

Desde los primeros tiempos, fue también un tipo de literatura "indirecta", es decir, que llegaba al lector a través de los oídos, si se permite la aparente paradoja; de hecho, habría que dejar muy claro que estos papeles no se hubiesen vendido y extendido tan fácilmente si no hubiesen tenido unos "voceros" tan profesionales como los copleros ambulantes, profesión que durante largos períodos de tiempo estuvo casi acaparada por los ciegos. Éstos, utilizando vetustas autorizaciones de diferentes reyes que les permitían imprimir y vender públicamente estampas de santos para fomento de la devoción, ampliaron el campo temático llegando a ser prácticamente los difusores por excelencia de una serie de géneros y materiales que, por su índole y atractivo, interesaban más o menos a todo el mundo. Grabadores y pintores de diferentes épocas plasmaron el estereotipo del ciego cantor con sus coplas al lado para ser vendidas o con su lazarillo apuntando a un gran cartelón donde se resumían en seis o nueve viñetas los momentos más significativos del texto.

Para consultar otras colecciones de pliegos de cordel se puede acudir a la Biblioteca Digital de la Universidad de Cambridge.

Fundación Joaquín Díaz

Biblioteca