Incipits: Como en un moderno cuento de hadas, la aventura de una Cenicienta actual. Ensueños... delirios... anhelos... toda la fantasía de una muchachita enamorada.
Autor: Intérpretes: Kate de Nagy. Wolf Albach. Retty. Werner Fuetterer. Director: Gerhard Lamprecht. Música Franz Doelle. Fotografía: Werner Brandes.
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Presenta ufA. Alianza Cinematográfica Española.
Observaciones:
Grabado: Ilustración y fotografía
Incipits: Tema humorístico policiaco
Autor: Intérpretes: Julio Peña. Blanca de Silos. Manolo Moran. Guadalupe Muñoz Sampedro. Director. Antonio Román. Productor: Tomas Botas G. Barbon. Tema de Wenceslao Fernández Flórez. Música: Ruiz de Luna
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Presenta Hercules Films. Producciones T. Botas. Cine Santa Cruz
Observaciones:
Grabado: Ilustración y fotografía
Incipits: Una película repleta de tangos y emocionantes situaciones dramáticas.
Autor: Intérpretes:Hugo del Carril. Alicia Vignoli. Francisco Alvarez. Aida Alberti. Música y canciones de Francisco Canaro. Director: Luis César Amandori.
Fecha: 1943. 20 de abril.
Imprenta: Imprenta Proa.
Localidad: León
Otros datos: Exclusivas Floralva. Cine Mari.
Observaciones: Vienen el precio de butacas entre 3,15 pts. y 2,70 pts.
Grabado: Fotografía
Incipits: La pelicula que verá ud. varias veces.
Autor: Intérpretes: Annabella. Charles Boyer. John Loder
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Exclusivas Arajol. Cine Santa Cruz.
Observaciones:
Grabado: Ilustración
Incipits: Una pareja deliciosa en una trama original y divertidísima, saturada de graciosas ocurrencias.
Autor: Intérpretes: Gustav Froelich. Camila Horn
Fecha:
Imprenta: A. G. Sivit. Barcelona
Localidad:
Otros datos: Exclusivas Huet. Cine Santa Cruz.
Observaciones: Anuncian también Encadenada con Joan Grawford y Clark Gable.
Grabado: Fotografía e ilustración
Incipits: Un film ágil, dinámico, alegre. Una divertida sorpresa en cada escena.
Autor: Intérpretes: Catalina Borallo. Vittorio de Sica. María Denis.
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Presenta Imperial Film.
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: ¡Aire de vértigo! Corazones que se debaten en el vacío en violento ritmo de emociones.
Autor: Intérpretes: Harry Baur. Pierre Blanchar. Alice Field..
Fecha: 1936. 30 de marzo
Imprenta: Imp. Lozano. Valladolid
Localidad: Valladolid
Otros datos: Exclusivas Huet. Cinema Coca.
Observaciones:
Grabado: Fotografía e ilustración
Incipits: Grandiosa revista cinematográfica que llega con el cortejo deslumbrador de la moda.
Autor: Intérpretes: Irene Dunne. Fred Astaire. Ginger Rogers. Randolph Scott. Helen Westley. Victor Varconi. Claire Dodd
Fecha: 1936. 19 de abril.
Imprenta: Imprenta Almaraz. Salamanca
Localidad: Salamanca
Otros datos: Radio Films. Coliseum
Observaciones: Anuncian también: en Liceo - El acorazado misterioso por Helen Vilson y Jean Parker. El 113 por Ernesto Vilches. En Moderno - Adorable con Henry Garat y Janet Gaynor.
Grabado: Ilustración y fotografía
Incipits: Una deliciosa comedia pletórica de sentimentalismo y de graciosas y emocionantes escenas.
Autor: Intérpretes: Olinda Bozan. Esteban Serrador. Delia Garces. Elsa O'Connor. Director: Alberto de Zavalla.
Fecha: 1943. 23 y 28 de marzo.
Imprenta: Imp. Framou..???
Localidad:
Otros datos: Exclusivas Floralva. Coliseo Imperial.
Observaciones: Anuncian también Caballero improvisado
Grabado: Ilustración y fotografía
Incipits: Rivalidad de dos familias poderosas en la Venecia de 1500
Autor: Intérpretes: Paola Barbara. Mariella Lotti. Otello Toso. Erminio Spalla. Virgilio Riento. Giulio Donadio. Dino di Luca. Director: Mario Bonnard.
Fecha: 1943. 28 de noviembre
Imprenta: Imp. Sevillano. Toro
Localidad: Toro
Otros datos: Presenta Cifesa. Cine Imperio.
Observaciones: Anuncian también en Teatro Latorre El agente especial.
Grabado: Ilustración y fotografía
Incipits: El tema más apasionante presentado por una película argentina.
Autor: Intérpretes: Sebastián Chiola. Malisa Zini. Daniel Belluscio. Pablo Palitos. Oscar Valicelli. Salvador Lotito. Director: Carlos Borcosque
Fecha:
Imprenta: Imp. J. Marqués. Soller
Localidad: Soller
Otros datos: Exclusivas Floralva Fantasio
Observaciones: Anuncian también: El detective y su compañera por Zasu Pitts y James Gleason. Si no amaneciera con Charles Boyer y Olivia de Havilland.
Grabado: Ilustración y fotografía
Incipits: Pocas novelas tienen un tema tan cinematográfico como estas.
Autor: Según novela de Alejandro Dumas. Intérpretes: Robert Donat. Elissa Landi
Fecha: 1936. 29 de marzo.
Imprenta: Novelda
Localidad: Novelda
Otros datos: Distribuida por los Artistas Asociados. Producción Reliance Teatro Tívoli Teatro María Guerrero.
Observaciones: Anuncian también El jinete alado.
Grabado: Ilustración y fotografía
Incipits: Un misterioso romance de amor y de magia, vivido en el marco encantador de los Mares del Sur.
Autor: Intérpretes: Kate de Nagy. Pierre Banchar. Paul Azais. Gina Manés. Según la novela de R. L. Stevenson.
Fecha: 1936. 9 de junio
Imprenta:
Localidad: Valladolid
Otros datos: Alianza Cinematográfica Española. UfA. Cinema Coca.
Observaciones:
Grabado: Ilustración y fotografía
Incipits: Una mujer bellisima acusada de asesinato.
Autor: Intérpretes: Marte Marte Harell. Axel von Ambesser. Richard Romanowsky. Hedwig Bleib Treu. Margot Hielscher. Curd Jürgens. Alfred Nengeganer. Director: Willi Forst
Fecha:
Imprenta: Estudio Gráfico. Zaragoza.
Localidad: Zaragoza.
Otros datos: Presenta Cifesa. Cinema Goya.
Observaciones:
Grabado: Ilustración y fotografía
Incipits: Grandiosa superproducción inglesa. Comedia musical alegre y dinámica.
Autor: Intérpretes: Jack Hulbert. Patricia ellis. Producción Alexander Korda.
Fecha: 1944. 15 de agosto
Imprenta: Imprenta Sevillano. Toro.
Localidad: Toro
Otros datos: Producción Cinematográfica Española. Procines. Cine Imperio.
Observaciones:
Grabado: Ilustración
Incipits:
Autor: Intérpretes: Phillis Brooks. Sebastián Shaw. Director Herbert Brenon. Novela de Edgar Wallace.
Fecha: 1944. 28 de agosto.
Imprenta: Imprenta Sevillano. Toro.
Localidad: Toro
Otros datos: Presenta Baley y Baly. Una seleccíon CineDia. Cine Imperio
Observaciones: Anuncian también: Si no Amaneciera.
Grabado: Ilustración
Incipits: En cualquier lugar del universo la risa se llama Luis Sndrini
Autor: Intérpretes: Luis Sandrini. Olinda Bozan. Música Alberto Soifer. Director: Luis Bayon Herrera. Decorados: Juan Manuel Concado.
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Hispartis Films.
Observaciones:
Grabado: Ilustración
Incipits:
Autor: Intérpretes: J. Hernán. R. Durán. Director: J. López Valcárcel. Musica: Fidel del Campo.
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Levante Films. Cine Cristel
Observaciones: Pone por detras en sello: Pida un chato de manzanilla Señorita. Es ina ilustración recortada.
Grabado: Ilustración
Incipits: El perfecto reparto para la más grandiosa aventura romántica de todos los tiempos.
Autor: Intérpretes: Ronald Colman. Madeleine Carroll
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Mercurio Films.
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: Mas apasionante que El Rey de la Plata. Mas emotiva que Pasto de Tiburones. Mucho mejor y mas moderna que Yo Soy la Ley
Autor: Edward G. Robinson. Luli Deste. Nigel Bruce. Contance Collier. Director: Marion Gering.
Fecha: 1942. 15 de noviembre.
Imprenta: Imprenta Lasa. Tafalla.
Localidad: Tafalla.
Otros datos: Presenta Balet y Blay. Una selección CineDia. Cinema Español.
Observaciones: Vienen el precio de butacas entre 3 pts. y 1,75 pts.
Grabado: Ilustración
En el Museo de la Fundación se pueden contemplar unas doscientas coplas, romances y documentos, fundamentalmente de los siglos XIX y XX, seleccionados entre los más de seis mil que contiene la biblioteca y colocados en once paneles siguiendo las temáticas más frecuentes: aventuras, crímenes, religión y superstición, sucesos, etc. Los pliegos fueron impresos en establecimientos tipográficos de toda España ("El Abanico", "Universal", "Rodas", "Norte", "Santarén", etc.) y distribuidos acá y allá por ciegos cantores, vendedores callejeros y buhoneros.
El uso de hojas volanderas o sueltas para difundir noticias, sucesos, historias fantásticas, canciones de moda, romances viejos y un largo etcétera de temas, es casi tan antiguo como la imprenta. Propietarios de grandes bibliotecas se preciaron en todo tiempo de contar entre sus fondos con pliegos raros y curiosos, más considerados a veces por su escasez que por su contenido; la misma cualidad de hoja o cuadernillo hizo de todo ese material, fácilmente desechable, un género sin duda fungible y perecedero, pero también (por la comodidad para ser distribuido y su bajo coste) un excelente medio de comunicación que compitió ventajosamente con los primeros diarios del siglo XIX llegando incluso a convivir con la poderosísima televisión.
Desde los primeros tiempos, fue también un tipo de literatura "indirecta", es decir, que llegaba al lector a través de los oídos, si se permite la aparente paradoja; de hecho, habría que dejar muy claro que estos papeles no se hubiesen vendido y extendido tan fácilmente si no hubiesen tenido unos "voceros" tan profesionales como los copleros ambulantes, profesión que durante largos períodos de tiempo estuvo casi acaparada por los ciegos. Éstos, utilizando vetustas autorizaciones de diferentes reyes que les permitían imprimir y vender públicamente estampas de santos para fomento de la devoción, ampliaron el campo temático llegando a ser prácticamente los difusores por excelencia de una serie de géneros y materiales que, por su índole y atractivo, interesaban más o menos a todo el mundo. Grabadores y pintores de diferentes épocas plasmaron el estereotipo del ciego cantor con sus coplas al lado para ser vendidas o con su lazarillo apuntando a un gran cartelón donde se resumían en seis o nueve viñetas los momentos más significativos del texto.