Incipits: Original y anímadisima comedia desbordante de gracia fina, alegria y buen humor.
Autor: Intérpretes: Dagny Servaes.
Fecha:
Imprenta: Imp. La Reina de las Tintas.
Localidad:
Otros datos: Presenta Juca Films. Cinema Alhambra.
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: Dramática y apasionante epopeya del hombre que dió la India a Inglaterra
Autor: Intérpretes: Ronald Colman. Loretta Young. Director: Richard Boleslawski
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: 20th Century Fox. Presenta Joseph M. Schenck. producción Darryl F. Zanuck.
Observaciones:
Grabado: Ilustración
Incipits: Alegre comedia de ambiente argentino.
Autor: Intérpretes: Warner Baxter. Ketti Gallian. Tito Guizar. Rita Cansino. La pareja tanguista Veloz y Yolanda.
Fecha: 1943
Imprenta: Imp. Arias y Calvo. Avilés
Localidad: Avilés
Otros datos: 20th Century Fox. Teatro Iris.
Observaciones:
Grabado: Ilustración
Incipits: La veleidad de una dama hermosísima aparta y devuelve a su cauce un amor verdadero.
Autor: Intérpretes: Alfredo Mayo. Amparo Rivelles. Florencia Becquer. Alberto Romea. Miguel Pozanco. Director: José Buchs.
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Presenta Cifesa.
Observaciones:
Grabado: Ilustración
Incipits: Toda la fuerza emotiva del famoso novelista Edgar Wallace
Autor: Intérpretes: Leslie Banks. Lilli Palmer. Romilli Lunge. Gina Malo. Richard Bird. Director: Norman Lee.
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Ritmo Films. Pathe Pictures Ltd. Cine Alcazar.
Observaciones: Anuncian también: Diez días en París, por Rex Harrison. Karen Verne. Mi adorable secretaria con Maruchi Fresno y Luis Prendes. Camino de Méjico.
Grabado: Ilustración
Incipits: La vida dramática de unos artistas del baile en el ambiente movedizo y policromo de un bar de lujo.
Autor: Intérpretes: Kay Francis. Dick Powell. Ricardo Cortez. Al Jolson. Dolores Del Rio. Guy Kibbee.
Fecha: 1936. 23 de abril.
Imprenta: Imp. de Angel F. Puebla. Alcazar.
Localidad: Alcazar
Otros datos: Warner Bros First National Films. Teatro Moderno.
Observaciones: Anuncian también la película de dibujos, Alba, mediodia y noche.
Grabado: Ilustración
Incipits: Luchaba con la avaricia y sentía el influjo de la traición.
Autor: Intérpretes: Luis G. Barreiro. Adriana Lamar. Julio Villarreal. Teresa Alvear. Director: Ramón Peón.
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Distribuida por Abayona y Font. Película propiedad de Antonio D. Manzano
Observaciones:
Grabado: Fotografía e ilustración.
Incipits: Un idilio maravilloso en una gran realización histórica.
Autor: Intérpretes: Edwich Feiller. John Lodge. Director: Max Ophuls.
Fecha: 1941. 31 de agosto.
Imprenta: Viuda de F. Abad.
Localidad:
Otros datos: Juca Films. Organización Filmófono.
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: Las disparatadas aventuras del formidable cómico Alady, en un campamento de extravagantes naturistas.
Autor: Intérpretes: Alady Lepe. Antoñita Arqués. Mapy Cortes. Nolla Ruiz Paris. y las Olimpic Girls. Música Mtro. Dotras Vila.
Fecha:
Imprenta: Imprenta Castellanos. Alcázar.
Localidad: Alcazar.
Otros datos: Presenta Minerva Films. Teatro Principal.
Observaciones: Anuncian también: Aunque parezca mentira (rarezas del mundo). Cosas de chicos con Shirley Temple. El último rodeo. La Venus negra con Josefina Baker.
Grabado: Ilustración
Incipits: Sentimental película
Autor: Intérpretes: Rey Francis. Ian Hunter. Sybil Jason. Paul Luras
Fecha: 1938. 24 de abril.
Imprenta: Comisión de Espectáculos Públicos U.G.T.- C.N.T.
Localidad:
Otros datos: Presenta Warner Bros. Cine Castelar. Cine Coliseo.
Observaciones: Anuncian también: La chocolaterita. En Cervantes: El terror en los llanos con Tom Tiler. El monte de los muertos. Viene el precio de butacas entre 1 pts y 0,25 pts.
Grabado: Ilustración
Incipits: En el faro solitario, rugen las pasiones con la misma violencia que en el tempestuoso oceano.
Autor: Intérpretes: Olga Tschechowa. Trude Berliner. Adalbert v. Schiettow. Obra de Benno Vigny.
Fecha: 1937. 4 de junio.
Imprenta: Imp. Colectiva Castelar. Alcázar.
Localidad: Alcazar.
Otros datos: Presenta Cinaes. Producción Hegewald Film. Teatro Moderno.
Observaciones: Anuncian también: Revista. Bebe travieso, película de dibujos. Precio de butacas entre 1 pts. 0,40 pts.
Grabado: Fotografías
Incipits: Detrás de los torreones de un magnífico palacio, las emociones luchan con intensidad, al tiempo que el drama se cierne sobre dos vidas humanas.
Autor: Intérpretes: Joan Fontaine. Laurence Oliver. Director: Alfred Hitchcock
Fecha: 1942.
Imprenta: Imp. Ibérica.
Localidad:
Otros datos: Presenta Mercurio Films. Cine Avenida.
Observaciones: Primer premio de la cinematografía americana.
Grabado: Fotografía
Incipits: La vida de un hombre bueno y honrado que por fatalidad tiene que purgar culpas ajenas.
Autor: Intérpretes: Juan de Landa y María Mercader. Julio Donadio. Carmen Navascues. José Rinaldi. Enrique Glori. Director: C. L. Bragaglia. Producción Fono Roma Lux.
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Presenta Cifesa.
Observaciones: Anuncian también: Corazón Inmortal de Cristina Soderbaun y Heinrich George. La sombra de Frankenstein con Boris Karloff. Hay un nombre y una dirección escrito a mano por detrás.
Grabado: Ilustración y fotografía
Incipits: La más graciosa de las interpretaciones de James Stewart al servicio de la más suntuosa y dislocante comedia musical.
Autor: Intérpretes: Paulette Goddard. James Stewart. Charles Winninger. Horace Heidt y su orquesta.
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Presenta Mercurio Films.
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits:
Autor: Intérpretes: Donald Woods. Kay Linaker
Fecha:
Imprenta: Tipografía Central Novelda.
Localidad: Novelda - Alicante.
Otros datos: Warner Bros. First National Films. Metropol Cinema.
Observaciones: Anuncian también: Mujeres de postín por Neil Halmilton y Mary Carlysle. Proximamente: Escándalo estudiantil. La ciudad siniestra. Su primer beso. La hija de drácula.
Grabado: Ilustración
Incipits: Preciosa comedia de gran presentación
Autor: Intérpretes: Luis Prendes. María José Simo. Marla Grau y Michel. Director: Miguel Iglesias. Cámara José Gaspar. Música J. Duran Alemany
Fecha:
Imprenta: Lopez Ortiz. Lucena.
Localidad: Lucena. Córdoba.
Otros datos: Presenta Helios Films. Teatro Principal.
Observaciones: Anuncian también: El paraíso de los solteros. Vienen precios de butacas desde 3 pts a 0,70 pts
Grabado: Fotografía
Incipits:
Autor: Intérpretes: Angelillo. Ana María Custodio. Luisa Heredia
Fecha: 1939. Diciembre.
Imprenta: Imp. Eslava. Pamplona.
Localidad: Pamplona.
Otros datos: Filmófono. Cine Olimpia
Observaciones: Contiene la letra de dos canciones: Si yo fuera capitán y Solo el amor.
Grabado: Ilustración
Incipits: Dos jóvenes estudiantes llamados Georg Cornelius y Karl Rosike grandes amigos y buenos deportistas están a la vez enamorados de la bella joven Lore Steinkopf, que como ellos practica deporte...
Autor: Intérpretes: Brigitte Helm. Hans Brausewetter y Victor de Kowa.
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Riesgo Film. Madrid.
Observaciones:
Grabado: Ilustración
Incipits: Si ellas no son ellas... ¿quienes son ellos ?. Desternillante enredo entre dos pares de gemelos.
Autor: Intérpretes: Mercedes Vecino. Antonio Murillo. Fco. Martínez Soria. Mary Santpere. José Jaspe. Concha Jorge. Pianista Azarola. Director: Iquino.
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Presenta Cifesa.
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: ¡Diga usted mismo que le pasa a Drood!... ¿Dónde le secuestran... o desaparece... o es asesinado...?
Autor: Intérpretes: Claude Rains. Douglass Montgomery. Heather Angel. David Manners. Francis L. Sullivan. Valerie Hobson. Director: Stuart Walker
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Universal Pictures. Distribuida por Hispano American Films. Zorrilla
Observaciones:
Grabado: Fotografía
En el Museo de la Fundación se pueden contemplar unas doscientas coplas, romances y documentos, fundamentalmente de los siglos XIX y XX, seleccionados entre los más de seis mil que contiene la biblioteca y colocados en once paneles siguiendo las temáticas más frecuentes: aventuras, crímenes, religión y superstición, sucesos, etc. Los pliegos fueron impresos en establecimientos tipográficos de toda España ("El Abanico", "Universal", "Rodas", "Norte", "Santarén", etc.) y distribuidos acá y allá por ciegos cantores, vendedores callejeros y buhoneros.
El uso de hojas volanderas o sueltas para difundir noticias, sucesos, historias fantásticas, canciones de moda, romances viejos y un largo etcétera de temas, es casi tan antiguo como la imprenta. Propietarios de grandes bibliotecas se preciaron en todo tiempo de contar entre sus fondos con pliegos raros y curiosos, más considerados a veces por su escasez que por su contenido; la misma cualidad de hoja o cuadernillo hizo de todo ese material, fácilmente desechable, un género sin duda fungible y perecedero, pero también (por la comodidad para ser distribuido y su bajo coste) un excelente medio de comunicación que compitió ventajosamente con los primeros diarios del siglo XIX llegando incluso a convivir con la poderosísima televisión.
Desde los primeros tiempos, fue también un tipo de literatura "indirecta", es decir, que llegaba al lector a través de los oídos, si se permite la aparente paradoja; de hecho, habría que dejar muy claro que estos papeles no se hubiesen vendido y extendido tan fácilmente si no hubiesen tenido unos "voceros" tan profesionales como los copleros ambulantes, profesión que durante largos períodos de tiempo estuvo casi acaparada por los ciegos. Éstos, utilizando vetustas autorizaciones de diferentes reyes que les permitían imprimir y vender públicamente estampas de santos para fomento de la devoción, ampliaron el campo temático llegando a ser prácticamente los difusores por excelencia de una serie de géneros y materiales que, por su índole y atractivo, interesaban más o menos a todo el mundo. Grabadores y pintores de diferentes épocas plasmaron el estereotipo del ciego cantor con sus coplas al lado para ser vendidas o con su lazarillo apuntando a un gran cartelón donde se resumían en seis o nueve viñetas los momentos más significativos del texto.