Incipits: Maravillosa Comedia Musical repleta de buen humor. La reina del patín secundada por 5 grandes artistas.
Autor: Intérpretes: Sonja Henie. Adolphe Menjou. don Ameche. Jean Hersholt. Ned Sparks. Los Hermanos Ritz.
Fecha:
Imprenta: Edit Leyre. Pamplona
Localidad: Pamplona
Otros datos: 20th Century Fox. Cinema Principe de Viana
Observaciones:
Grabado: Ilustración
Incipits: Asunto original y vigoroso.
Autor: Intérpretes: Jenny Jugo. Gustaf Gründgens. Anton Edthofer. Director: Bernard Shaw.
Fecha:
Imprenta: Imp. La Semana Gráfica. Valencia
Localidad:
Otros datos: Presenta Cifesa.
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: Producción de gran optimismo y alegria cuyo divertido argumento le hará pasar dos horas deliciosas.
Autor: Intérpretes: Vittorio de Sica. Clara Calamai. Camillo Pilotto. Carlo Campanini. Giubitta Rissone. Director: Matarazzo.
Fecha:
Imprenta: Estudio Gráfico. Zaragoza.
Localidad: Zaragoza
Otros datos: Ufisa Films. Cine Alhambra
Observaciones:
Grabado: Ilustración
Incipits:
Autor: Intérpretes: Aliada Valli. María Denis. Germana Paolieri. Osvaldo Valenti. Director: Carmine Gallone.
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Ufisa Films.
Observaciones: Este es el programa de la pelicula de 1942. Tenemos el programa de la película anterior de 1933.
Grabado: Ilustración
Incipits: Maravillosa biografía de Roberto Koch, el genial médico a quien tanto debe la humanidad
Autor: Intérpretes: Emil Jannings. Werner Kraus. Viktoria von Balasko. Raimundo Scheecher. Director: Hans Steinhoff.
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Hispania Tobis.
Observaciones: Hay una carta escrita a mano con lapicero por detrás de intercambio de programas, está fechada en Bilbao en 1943. Firmada por José.
Grabado: Ilustración
Incipits:
Autor: Intérpretes: Marth Engerth. Jan Kienura. Director: Geza von Bolvary. Música: Puccini. Robert Stolz. Basada en la novela de Murger "La Bohemia"
Fecha: 1943. 13 de junio
Imprenta: Imp. F. Zubiri.
Localidad: Pamplona ??
Otros datos: Cpe. Cine novedades
Observaciones: Hay otra más repetida.
Grabado: Fotografía
Incipits: Película de alegría, de juventud, de belleza... unido esto a su grandiosa realización artística, técnica modernísima....
Autor: Intérpretes: Alberto Matterstock. Gusti Huber. Valeri von Martens. Director: Reinhold Schunzel. Música: Alois Melichar.
Fecha:
Imprenta: Tip. Lit. Jerez Industrial.
Localidad:
Otros datos: Hispania Tobis.
Observaciones:
Grabado: Ilustración
Incipits:
Autor: Intérpretes: Alida Valli. Carlo Ninchi. Antonio Gandusio. Giuditta Rissone. Tina Lattanzi. Director: Mario Mattoli. Producción Italcine.
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Presenta Cifesa.
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: Drama del más puro sabor rural, con cantos y bailes populares, comentarios corales por los maravillosos coros luganos.
Autor: Intérpretes: Leda Gloria. Isa Pola. Olga Capri. Carlos Ninki y Sandro Salvini. Música por la orquesta "Cine" dirigida por Mtro. Sassoli.
Fecha:
Imprenta: Imp. Cabero y Guevara. Madríd.
Localidad:
Otros datos: Riesgo Film.
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: Un espectáculo de profunda emoción¡ La historia del Canal de Suez, construido por Lesseps en lucha contra la naturaleza y las pasiones de los hombres
Autor: Intérpretes: Tyrone Power. Loretta Young. Annabella. Director: Allan Dwan
Fecha:
Imprenta: Imp. Botas y Florez. Oviedo.
Localidad: Oviedo
Otros datos: Presenta 20th Century Fox. Gran Cinema.
Observaciones:
Grabado: Ilustración
Incipits: Año 1914 - Sarajevo. La Gran Guerra. Grandioso argumento el de esta películoa altamente emotivo y sentimental
Autor: Intérpretes: Sybille Schmitz. Hannes Stelzer. Harald Paulsen. Director: Richard Scheneider
Fecha: 1938 - 1939
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Distribuida por Hispania Tobis.
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: Maravillosa opereta melodiosa y atractiva que por sus fastuosa presentación, divertidas escenas y reparto inigualable, lografá un apoteósico éxito.
Autor: Intérpretes: Marika Rökk. Wolf Albach - Retty. Axel V. Ambesser. María Eis. Director: Georg Jacoby
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: UfA
Observaciones:
Grabado: Ilustración
Incipits: Amor, uniformes y vida militar. Una historía romántica de amor y camaradería.
Autor: Intérpretes: Conchita Montenegro. Luis Sagi-Vela. Conchita Catalá. Armando Calvo. Luis Hurtado. Ana Mariscal. Lily Vicenti. Luis Arroyo. Miguel S. del Castillo. Fernando Aguirre. Juan Calvo. Director: Luis Marquina. Argumento, diálogos y guión: Antonio de Obregón.
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Presenta Cifesa. Cinema Goya.
Observaciones:
Grabado: Ilustración
Incipits: Una comédia dramática llena de hilaridad, gracia, emoción y simpatia sin fin.
Autor: Intérpretes: Bárbara Stanwyck. Herbert Marshall. Lynn Bari. Cesar Romero. Johnnie Russell. Director: Sidney Lanfield
Fecha:
Imprenta: Tip. Echevarria. Zaragoza.
Localidad: Zaragoza
Otros datos: Presenta 20th Century Fox. Cine Dorado
Observaciones: Hay un nombre y dirección de Zaragoza excrito a mano por detrás.
Grabado: Ilustración
Incipits: El tema más apasionante presentado por una pelíula argentina.
Autor: Intérpretes: Sebastián Chiola. Malisa Zini. Daniel Belluscio. Pablo Palitos. Oscar Valicelli. Salvador Lotito. Director: Carlos Borcosque
Fecha: 1943. 13, 14 y 15 de noviembre.
Imprenta: Imp. Suc. H. de Pablo.
Localidad:
Otros datos: Presenta Exclusivas Floralva. Cine Imperio
Observaciones: Anuncian también: Desfile sobre el hielo. Al amparo de la Ley.
Grabado: Fotografía
Incipits: Ansias de gloria, sed de aplauso encadenadas a la insignificancia de un destino cruel que imposibilita su ralización...
Autor: Intérpretes: John Barrymore. Marian Marsha
Fecha:
Imprenta: Tip. Central Novelda.
Localidad: Novelda - Alicante.
Otros datos: Presenta: Warner Bros First National. Metropol Cinema.
Observaciones: Anuncian tambien: El hombre invisible por Claude Rains. Su primer beso con Kay Francis y George Brent. Casino de París revista musical por Al Jonson y Ruby Keeler.
Grabado: Ilustración
Incipits: El más bello romance de amor. Un alarde de magnífica interpretación.
Autor: Intérpretes: Gullermina Grin. Luis Durán. Marta Flores. Musica y canciones F. del Campo. Jefe de producción B. L. Ruano. Guión y dirección J. L. de Valcarcel. Adaptación de la novela de Rafael Pérez y Pérez.
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Distribuida por Levante Films. Coliseo Albia.
Observaciones: Programa en papel recortado.
Grabado: Ilustración
Incipits:
Autor: Intérpretes: Alida Valli. Massimo Serato. María Pascoli. Director: Mario Soldati.
Fecha: 1943. 1 de diciembre.
Imprenta: Editorial Leyre. Pamplona.
Localidad: Pamplona
Otros datos: Ufisa. Teatro Gayarre
Observaciones: Premio de la Bienal de Venecia.
Grabado: Ilustración
Incipits: Ferrara 1508. Un episodio de amor e inquietudes en el suntuoso e intrigante ducado italiano.
Autor: Intérpretes: Ish Pola. Luis Hurtado. Juan Calvo. Nicolas D. Perchicot. M. del Castillo. Federico Benfer. Nerio Bernarón. Director: Hans Hinrich
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Presenta Cifesa. Producción Scalera Films.
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: La música y el deporte al servicio de una película impresionante.
Autor: Intérpretes: Bárbara Stanwych. Adolphe Menjou. Williem Holden. Director: Rouben Mamoulian.
Fecha:
Imprenta: Imp. Bengaray. Pamplona
Localidad: Pamplona.
Otros datos: Presenta Mercurio Films.
Observaciones: Anuncian también: Es mi hombre de Valeriano León. Vienen los precios de butacas entre 4 pts. y 2,50 pts.
Grabado: Ilustración
En el Museo de la Fundación se pueden contemplar unas doscientas coplas, romances y documentos, fundamentalmente de los siglos XIX y XX, seleccionados entre los más de seis mil que contiene la biblioteca y colocados en once paneles siguiendo las temáticas más frecuentes: aventuras, crímenes, religión y superstición, sucesos, etc. Los pliegos fueron impresos en establecimientos tipográficos de toda España ("El Abanico", "Universal", "Rodas", "Norte", "Santarén", etc.) y distribuidos acá y allá por ciegos cantores, vendedores callejeros y buhoneros.
El uso de hojas volanderas o sueltas para difundir noticias, sucesos, historias fantásticas, canciones de moda, romances viejos y un largo etcétera de temas, es casi tan antiguo como la imprenta. Propietarios de grandes bibliotecas se preciaron en todo tiempo de contar entre sus fondos con pliegos raros y curiosos, más considerados a veces por su escasez que por su contenido; la misma cualidad de hoja o cuadernillo hizo de todo ese material, fácilmente desechable, un género sin duda fungible y perecedero, pero también (por la comodidad para ser distribuido y su bajo coste) un excelente medio de comunicación que compitió ventajosamente con los primeros diarios del siglo XIX llegando incluso a convivir con la poderosísima televisión.
Desde los primeros tiempos, fue también un tipo de literatura "indirecta", es decir, que llegaba al lector a través de los oídos, si se permite la aparente paradoja; de hecho, habría que dejar muy claro que estos papeles no se hubiesen vendido y extendido tan fácilmente si no hubiesen tenido unos "voceros" tan profesionales como los copleros ambulantes, profesión que durante largos períodos de tiempo estuvo casi acaparada por los ciegos. Éstos, utilizando vetustas autorizaciones de diferentes reyes que les permitían imprimir y vender públicamente estampas de santos para fomento de la devoción, ampliaron el campo temático llegando a ser prácticamente los difusores por excelencia de una serie de géneros y materiales que, por su índole y atractivo, interesaban más o menos a todo el mundo. Grabadores y pintores de diferentes épocas plasmaron el estereotipo del ciego cantor con sus coplas al lado para ser vendidas o con su lazarillo apuntando a un gran cartelón donde se resumían en seis o nueve viñetas los momentos más significativos del texto.