Fundación Joaquín Díaz

Colección de Pliegos de Cordel

Puede realizar una búsqueda en la Colección de Pliegos de Cordel:          

Ir a la pág:   9512 registros, pág. 475 de 476.

Una abuela que envenena a sus nietos por celos. Primera parte y segunda parte

Incipits: Amados lectores mios

Autor:

Fecha:

Imprenta: Barcelona: Imprenta Aldana

Localidad:

Otros datos:

Observaciones:

Grabado: Tres grabados, de los abuelos y del nieto

PL 9481

Una abuela que envenena a sus nietos por celos. Primera parte y segunda parte

Juicio oral del Nelo. Primera parte: Pena de muerte, deseperación y despedida del Nelo en Barcelona. Segunda parte: Palabras del Nelo por despedida

Incipits: Escuchar barceloneses

Autor:

Fecha:

Imprenta: Barcelona: Tipografía Popular

Localidad:

Otros datos:

Observaciones:

Grabado: Dos grabados alusivos en cada una de las partes

PL 9482

Juicio oral del Nelo. Primera parte: Pena de muerte, deseperación y despedida del Nelo en Barcelona. Segunda parte: Palabras del Nelo por despedida

Los dramas del amor. El crimen de la calle S. Ramón. Hecho acaecido el día 2 de abril 1925. Una pareja de enamorados deciden matarse ante el incierto porvenir que la vida les depara y según parece alguien se oponía a su amores

Incipits: En los amores cuantas desgracias

Autor: Leopoldo Lopez (Poldo)

Fecha: 1925

Imprenta:

Localidad:

Otros datos: Explicación de la tragedia horripilante

Observaciones:

Grabado:

PL 9483

Los dramas del amor. El crimen de la calle S. Ramón. Hecho acaecido el día 2 de abril 1925. Una pareja de enamorados deciden matarse ante el incierto porvenir que la vida les depara y según parece alguien se oponía a su amores

El Conde de Luxemburgo

Incipits: A una escena opípara

Autor:

Fecha:

Imprenta: Barcelona: Imprenta y depósito Calle Poniente

Localidad:

Otros datos: El Pahís de las hadas

Observaciones:

Grabado: dos grabados alusivos

PL 9484

El Conde de Luxemburgo

DESGRACIAS DE UNOS NIÑOS EN UN HORNO ocurridas en las inmediaciones de Osuna,pueblo de Andalucía,el 28 de enero de 1901,con todos los sangrientos detalles que verá el curioso lector.

Incipits: Santa Lucía bendita

Autor:

Fecha: 1902 ?

Imprenta: Barcelona: Tip. M. Garcia

Localidad:

Otros datos:

Observaciones:

Grabado: Uno,no alusivo,de la Virgen del Carmen.

PL 9485

DESGRACIAS DE UNOS NIÑOS EN UN HORNO ocurridas en las inmediaciones de Osuna,pueblo de Andalucía,el 28 de enero de 1901,con todos los sangrientos detalles que verá el curioso lector.

Verdadera oración de los gloriosos mártires San Cipriano y Santa Justina acompañada de la SS. Cruz de Caravaca

Incipits: Esta es la muy importante oración

Autor:

Fecha:

Imprenta: Reus: Imprenta y Librería Vda. de Juan Grau.

Localidad:

Otros datos:

Observaciones:

Grabado: Xilogragrafía alusiva en portada y cruz de Caravaca

PL 9486

Verdadera oración de los gloriosos mártires San Cipriano y Santa Justina acompañada de la SS. Cruz de Caravaca

Novisima relación histórica de la horrorosa inundación el Ebro acaecída durante los días 21, 22, 23, 24 y 25 de octubre del año 1907 en la ciudad de Tortosa y su comarca. Primera y segunda parte.

Incipits: Virgen Santa de la Cinta!...

Autor:

Fecha: 1907

Imprenta: Tortosa: Imp. Querol

Localidad:

Otros datos:

Observaciones:

Grabado: Una xilografía alusiva

PL 9487

Novisima relación histórica de la horrorosa inundación el Ebro acaecída durante los días 21, 22, 23, 24 y 25 de octubre del año 1907 en la ciudad de Tortosa y su comarca. Primera y segunda parte.

Horrible crimen en Sevilla

Incipits: Espantoso y horrible crimen

Autor:

Fecha:

Imprenta: Barcelona: Imprenta Aldana

Localidad: Sevilla

Otros datos:

Observaciones:

Grabado: Una xilografía alusiva y fotografías de José Cortés y esposa y de los hijos

PL 9488

Horrible crimen en Sevilla

La nueva ley del divorcio y los derechos de la mujer

Incipits: Las mujeres españolas

Autor:

Fecha:

Imprenta:

Localidad:

Otros datos: Cachito de cielo (Bulerías) Demonios y cruces Portera... (Tango)

Observaciones:

Grabado:

PL 9489

La nueva ley del divorcio y los derechos de la mujer

El desfile del amor: Marcha. Mi coktail de amor. Sueño de amor

Incipits: Lucharé por la gloria de mi bandera con fé

Autor:

Fecha:

Imprenta: Barcelona: Gráficas Olimpo

Localidad:

Otros datos: La gran catástrofe de Italia. Un gran terremoto en la provincia de Nápoles causa infinidad de victimas y destrozos. Letra de J. Orriols.

Observaciones:

Grabado: 4 grabados alusivos

PL 9490

El desfile del amor: Marcha. Mi coktail de amor. Sueño de amor

¡Caradura!

Incipits:

Autor: José H. Lencina

Fecha:

Imprenta: Barcelona: Imprenta Inglesa

Localidad:

Otros datos: Luz, en el fango: Letra de Luis Santed y música del Barrio Reo. Los Faroles (Chotis) La del Soto del Parral. Gran exito de Caballé, el fox trot de más éxito de la temporada. Un consejo (Propaganda de la imprenta) El huerfanito ( Tango)

Observaciones:

Grabado:

PL 9491

¡Caradura!

El horroroso crimen de Segovia

Incipits: Vamos a hecer el relato

Autor:

Fecha:

Imprenta: Madrid: Imprenta Universal

Localidad:

Otros datos: Cara sucia, tango Niño bien ( Tango)

Observaciones:

Grabado:

PL 9492

El horroroso crimen de Segovia

Las tres de la madrugada

Incipits: Tanc, tanc, tanc, las tres de la madrugada

Autor:

Fecha:

Imprenta: Barcelona: Gráficas Olimpo

Localidad:

Otros datos: El desfile del amor, marcha El desfile del amor, sueño de amor. ¡Aupa!

Observaciones:

Grabado: Un grabado alusivo al inicio de cada tema

PL 9493

Las tres de la madrugada

Gloria a Marciá

Incipits: Francesc Marciá, valent caudill

Autor: Manel S. Miralles

Fecha:

Imprenta: Barcelona: Imprenta Inglesa

Localidad:

Otros datos: La Marsellesa Levantina L'Emigrant. Letra de Mossen Jacinto Berdaguer

Observaciones:

Grabado: Dos grabados alusivos al inicio de dos de los temas

PL 9494

Gloria a Marciá

La niña desaparecida. Misterios de una cruel secuestradora

Incipits: La ciudad de Barcelona

Autor:

Fecha:

Imprenta: Barcelona: Imprenta García

Localidad: Barcelona

Otros datos: La casta Susana. Couplets la Serafina Couplets de la Serafina, primera parte. La niña desaparecida. Misterios de una cruel Secuestradora

Observaciones:

Grabado: Dos grabados alusivos al inicio de dos de los temas

PL 9495

La niña desaparecida. Misterios de una cruel secuestradora

La flauta de Bartolo o cuidado con mamá

Incipits: Yo no se por que pellizcas de ese modo

Autor: Letra de M. Heredia

Fecha:

Imprenta: Barcelona: Imprenta Inglesa

Localidad:

Otros datos: Los temporales. La gran catástrofe. Descarrilamiento del tren correo de Barcelona a Valencia. Musica de el "Patotero Sentimental". Letra de F. B. La Mundana. Letra de Luis Santed. Musica "El Patotero Sentimental" A todos (Propaganda de la Imprenta Inglesa)

Observaciones: Tiene sello de Mercadé

Grabado: Uno en cabecera del primer tema

PL 9496

La flauta de Bartolo o cuidado con mamá

Madre adultera o en encuentro de su inesperada hija

Incipits: Amor de madre oyentes

Autor:

Fecha:

Imprenta: Barcelona: Imprenta Aldana

Localidad:

Otros datos: Muñecos. Creación de Mercedes Serós. Letra de José M. Millán. Música de J. P. Requena La moda del día. Música del Couplet sentimental de la revista Kiss-Me

Observaciones: Sello de mercadé

Grabado: Grabados alusivos

PL 9497

Madre adultera o en encuentro de su inesperada hija

Hay que llevar la derecha

Incipits: Segun dice mi prima Lucia

Autor:

Fecha:

Imprenta: Madrid: Imprenta Universal,

Localidad:

Otros datos: Amor de estudiante. Bonita colección de cantares dedicados al Crimen en el expreso de Andalucía

Observaciones:

Grabado: Uno alusivo otro decorativo

PL 9498

Hay que llevar la derecha

Los perritos de una joven o siete perros venidos de la Habana [Tambien el tema en catalán]

Incipits: Se sabe una cosa ques(sic) larga de contar

Autor:

Fecha:

Imprenta: Barcelona: Talleres gráficos

Localidad:

Otros datos: Els gusets d'una noia o set gusets vinguts de la Habana El secuestro de María Torres de edad de 46 años soltera, secuestrada por su hermano, su esposo e hija por apoderarse de su fortuna en San Quirico de Besora

Observaciones:

Grabado: Fotografia de la joven con los perros

PL 9499

Los perritos de una joven o siete perros venidos de la Habana [Tambien el tema en catalán]

Horroroso drama sangriento. Un padre mata a su hija y se suicida luego en Gracia - Barcelona. / Explicación del crimen. Segunda parte

Incipits: Sagrada Virgen Santísima

Autor:

Fecha:

Imprenta: Barcelona: Tip. Aldana, 12

Localidad: Barcelona

Otros datos:

Observaciones:

Grabado: dos fotografías, padre con la hija. Y madre

PL 9500

Horroroso drama sangriento. Un padre mata a su hija y se suicida luego en Gracia - Barcelona. / Explicación del crimen. Segunda parte

Ir a la pág:   9512 registros, pág. 475 de 476.


Colección de pliegos de cordel

Pliegos de Cordel

En el Museo de la Fundación se pueden contemplar unas doscientas coplas, romances y documentos, fundamentalmente de los siglos XIX y XX, seleccionados entre los más de seis mil que contiene la biblioteca y colocados en once paneles siguiendo las temáticas más frecuentes: aventuras, crímenes, religión y superstición, sucesos, etc. Los pliegos fueron impresos en establecimientos tipográficos de toda España ("El Abanico", "Universal", "Rodas", "Norte", "Santarén", etc.) y distribuidos acá y allá por ciegos cantores, vendedores callejeros y buhoneros.

El uso de hojas volanderas o sueltas para difundir noticias, sucesos, historias fantásticas, canciones de moda, romances viejos y un largo etcétera de temas, es casi tan antiguo como la imprenta. Propietarios de grandes bibliotecas se preciaron en todo tiempo de contar entre sus fondos con pliegos raros y curiosos, más considerados a veces por su escasez que por su contenido; la misma cualidad de hoja o cuadernillo hizo de todo ese material, fácilmente desechable, un género sin duda fungible y perecedero, pero también (por la comodidad para ser distribuido y su bajo coste) un excelente medio de comunicación que compitió ventajosamente con los primeros diarios del siglo XIX llegando incluso a convivir con la poderosísima televisión.

Desde los primeros tiempos, fue también un tipo de literatura "indirecta", es decir, que llegaba al lector a través de los oídos, si se permite la aparente paradoja; de hecho, habría que dejar muy claro que estos papeles no se hubiesen vendido y extendido tan fácilmente si no hubiesen tenido unos "voceros" tan profesionales como los copleros ambulantes, profesión que durante largos períodos de tiempo estuvo casi acaparada por los ciegos. Éstos, utilizando vetustas autorizaciones de diferentes reyes que les permitían imprimir y vender públicamente estampas de santos para fomento de la devoción, ampliaron el campo temático llegando a ser prácticamente los difusores por excelencia de una serie de géneros y materiales que, por su índole y atractivo, interesaban más o menos a todo el mundo. Grabadores y pintores de diferentes épocas plasmaron el estereotipo del ciego cantor con sus coplas al lado para ser vendidas o con su lazarillo apuntando a un gran cartelón donde se resumían en seis o nueve viñetas los momentos más significativos del texto.

Para consultar otras colecciones de pliegos de cordel se puede acudir a la Biblioteca Digital de la Universidad de Cambridge.

Fundación Joaquín Díaz

Biblioteca