Edición:
Publicación: Madrid: Unión Musical Española, 1936
Descripción: Partitura, 8 pp.
Colección:
Temas: Musica - Partituras.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Adaptación española M. Clavero
Publicación: Barcelona: Editorial Mills Music Española, 59
Descripción: 2 pp. partituras
Colección:
Temas: Musica - partituras.
Otros datos: Imagen de Raphael en portada
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Música de España, 1963
Descripción: 3 pp. [Partitura]
Colección:
Temas: Música - Partituras.
Otros datos: Canción finalista en el Gran Festival de Madrid 1963.
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Imprenta Calatrava, 1978.
Descripción: Rústica, 56 pp.
Colección:
Temas: Canciones - España - Asturias
Otros datos:
Lugares: Llanes
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: ICCMU: Instituto Complutense de Ciencias Musicales, 1998.
Descripción: Rústica, 555 pp.
Colección: Música Hispana Textos. Estudios
Temas: Música - Historia de la música / Canciones - Lírica
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: ICCMU: Instituto Complutense de Ciencias Musicales, 1998.
Descripción: Rústica, 555 pp.
Colección: Música Hispana Textos. Estudios
Temas: Música - Historia de la música / Canciones - Lírica
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Repetido
Edición:
Publicación: México: Fondo de Cultura Económica, 1982
Descripción: Cartoné, 637 pp. Il. mus. Con melodía
Colección:
Temas: Canciones - Iberoamérica - México. Con estudio
Otros datos:
Lugares: Iberoamérica - México
Observaciones:
Edición:
Publicación: México: Editorial del Magisterio, 1970
Descripción: Rústica, 319 pp.
Colección:
Temas: Canciones - Iberoamérica
Otros datos:
Lugares: Yucatán - Iberoamérica
Observaciones:
Edición:
Publicación: en Arxiu D'Etnografía i Folklore de Catalunya. Estudis i Materials (hacia 1918-1919) pp.61-88
Descripción: Fotocopias. 27 pp.
Colección:
Temas: Música - Folklore / Canciones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Conferencia celebrada el 24-mayo-1917
Edición:
Publicación: Sin publicar.
Descripción: Encuadernado en canutillo,
Colección:
Temas: Canciones - España - Castilla y León
Otros datos:
Lugares: Castilla y León - Soria
Observaciones:
Edición: Selección y estudio de Vicente Beltran
Publicación: Tarragona: Ed.Tarraco,1976.
Descripción: Rústica, 287 pp.
Colección: Colección Arbolí
Temas: Canciones - España
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Sin publicar
Descripción: Espiral. Fotocopias
Colección:
Temas: Estudios sobre Teatro / Música / Canciones / Danzas.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Informe de la Beca de Investigación en Folclore CIOF
Publicación: Sin publicar.
Descripción: Espiral
Colección:
Temas: Estudios sobre Teatro / Música / Canciones / Danza
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Institut de Cultura. Mercat de les Flores, 1996
Descripción: Rústica, 150 pp.
Colección:
Temas: Canciones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Introducción y comentarios de Ramón Teja y J.M.Iglesias-Gil
Publicación: Santander: Ediciones de Librería Estudio, 1981
Descripción: Rústica, 322 pp.
Colección: Colección Cabo Menor, 5
Temas: Geografía - física / Historia
Otros datos:
Lugares: Cantabria
Observaciones:
Edición:
Publicación: Cantabria: Ediciones Valnera, 2005
Descripción: Cartoné, 249 pp.
Colección:
Temas: Indumentaria
Otros datos:
Lugares: Cantabria
Observaciones:
Edición: Antologia a cura di Roberto Leydi
Publicación: Libretto allegato al disco VPA 8088. Documenti originali del folklore europeo
Descripción: Fotocopias. Il. y Fot. 21 ff.
Colección: Italia, vol. 2
Temas: Canciones - Europa / Ritos / Música
Otros datos:
Lugares: Italia - Europa
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zamora: Asociación Cultural para la Promoción y el Estudio de la Capa Alistana, 2018
Descripción: Diptico
Colección:
Temas: Indumentaria
Otros datos:
Lugares: Zamora - Alista
Observaciones:
Edición:
Publicación: Carrión de los Condes, Palencia, 1993
Descripción: Grapada,
Colección:
Temas: Indumentaria / Exposiciones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Edición española bajo la supervisión de Pablo Cervera.
Publicación: Burgos: Monte Carmelo, 2002
Descripción: Cartoné, 297 pp. il. col.
Colección:
Temas: Artes aplicadas - mosaicos / Decoración / Arte / Iconografía.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...