Fundación Joaquín Díaz

Biblioteca

Biblioteca > Libros

Puede realizar una búsqueda en la Biblioteca:          

Ir a la pág:   26797 registros, pág. 708 de 1340.

    La calle de la muerte y de la vida


    Autor: BELMONTE, José

    Signatura: 53/BEL/cal

    Edición:

    Publicación: Bilbao: Editorial Ulaca, 1951

    Descripción: Cartoné, 223 pp.

    Colección:

    Temas: Literatura costumbrista / Historia.

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones: Dedicado


    La Calle Real


    Autor: SANZ, Ignacio

    Signatura: 50.1/SAN/cal

    Edición:

    Publicación: Segovia: Caja Segovia, 2004

    Descripción: Rústica, 174 pp.

    Colección:

    Temas: Antropología - Historia antropológica / Historia Local.

    Otros datos:

    Lugares: Segovia - Castilla y León

    Observaciones:


    La calma de mar. Tradicional del maresme.


    Autor: RIBÓ, E.

    Signatura: 141/RIB/Cal

    Edición:

    Publicación:

    Descripción: Fotocopias 4 pp. partituras

    Colección:

    Temas: Música partituras

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    La calzada de los blendios. Herrera de Pisuerga - Suances.


    Autor: GIL ALVAREZ, Juan Miguel y OBREGON GOYARROIA, Fernando

    Signatura: 62[08,4]/[Pal] GIL/cal

    Edición:

    Publicación: Santander: Ediciones de Librería Estudio, 2002

    Descripción: Rústica, 95 pp.

    Colección:

    Temas: Turismo - rutas / Geografía / Viajes

    Otros datos:

    Lugares: Palencia - Castilla y León - Santander

    Observaciones:


    La cámera y la vida


    Autor: JARQUE

    Signatura: 40/JAR/Cam

    Edición:

    Publicación: Valencia: Diputación de Valencia. Museu Valenciá d’Etnología, 2019

    Descripción: Rústica, 251 pp.

    Colección:

    Temas: Fotografía

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    La camisa de acorches de Segovia


    Autor: SANZ, Tita

    Signatura: 47.11[08,6]/SAN/cam

    Edición:

    Publicación: Segovia: Segovia Sur, 2000

    Descripción: Rústica, 75 pp

    Colección: Colección Etnográfica

    Temas: Indumentaria

    Otros datos:

    Lugares: Segovia

    Observaciones:


    La Campana "Virgen Bien Aparecida" ...una obra maestra que identifica a Cantabria y sus tradiciones


    Autor:

    Signatura: 152.2/cam

    Edición:

    Publicación: Santander: Parlamento de Cantabria, Gobierno de Cantabria, 2004

    Descripción: Grapada.

    Colección:

    Temas: Instrumentos musicales - Idiófonos - Campanas

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones: Un regalo de Cantabria a S.A.R. El Principe de Asturias y Doña Letizia Ortiz.


    La campana de la ermita (sardana)


    Autor: BOU, Vicente; PERARNAU y VILADOMAT (letra y música)

    Signatura: 141/BOU/Cam

    Edición:

    Publicación: Barcelona: Do-Re-Mi. Publicación Semanal

    Descripción: Partitura 4 pp.

    Colección:

    Temas: Música - partituras

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    La campana, patrimonio sonoro y lenguaje tradicional: La colección Quintana en Urueña.


    Autor: ALONSO PONGA, José Luis y SANCHEZ DEL BARRIO, Antonio

    Signatura: 152.2/ALO/Cam

    Edición:

    Publicación: Urueña, Valladolid: Fundación Joaquín Díaz, 1997

    Descripción: Cartoné, 129 pp.. con CD.

    Colección:

    Temas: Instrumentos musicales - Idiófonos - Campanas

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    La campana: patrimonio sonoro y lenguaje tradicional. La colección Quintana en Urueña.


    Autor: ALONSO PONGA, José Luis y SANCHEZ DEL BARRIO, Antonio

    Signatura: 152.2/ALO/Cam

    Edición:

    Publicación: Valladolid: Caja Madrid. Fundación Centro Etnográfico Joaquin Diaz, 1997

    Descripción: Rústica, 159 pp.

    Colección:

    Temas: Instrumentos musicales - Idiófonos - Campanas

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    La Caña. Revista de Flamenco, nºs 2, 3, 4


    Autor:

    Signatura: En revista

    Edición:

    Publicación: Madrid: Asociación Cultural España Abierta

    Descripción: Rústica. Il. y Fot.

    Colección:

    Temas: Flamenco / Toros / Instrumentos

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    La canaliega y otras artes de pesca


    Autor: TASCON, Luis A.

    Signatura: 48.8/TAS/can

    Edición:

    Publicación: Leon: periódico "Ceranda"

    Descripción: 1 h. fotocopia

    Colección:

    Temas: Oficios - Pescadores

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    La canariedad encubierta de Benito Pérez Galdós: Canarismos


    Autor: CORRALES, Cristobal y CORBELLA, Dolores.

    Signatura: 073 COR Can

    Edición:

    Publicación: Tenerife: Instituto de Estudios Canarios Casa Museo Pérez Galdós, 2020

    Descripción: Rústica, 231 pp.

    Colección:

    Temas: Lengua - Dialectos - hablas locales / Literatura - Estudios sobre literatura

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    La canastilla de labores. Alfabetos para ropa blanca


    Autor:

    Signatura: 47.10/Can

    Edición:

    Publicación: Barcelona: Diputación de Barcelona,

    Descripción:

    Colección: Album de “El Hogar y la Moda”, nº 1.

    Temas: Artes textiles - bordados y encajes

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    La cancilla Cerrada. Ensayos de despedida.


    Autor: GARRIDO PALACIOS, Manuel

    Signatura: 062/GAR/Can

    Edición:

    Publicación: León, 2003

    Descripción: Rústica, 109 pp.

    Colección:

    Temas: Literatura - Prosa - Ensayos.

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    La canción asturiana


    Autor: BUYLLA,A., BENITO, J.

    Signatura: 02/Est/BUY/Can

    Edición:

    Publicación: Salinas: Ed. Ayalga,1977

    Descripción: Cartoné, 255 pp

    Colección:

    Temas: Canciones - Estudios - España

    Otros datos:

    Lugares: Asturias

    Observaciones:


    La canción de la Cólquida. La pérdida de Airá.


    Autor: OTERO, Pedro

    Signatura: 063/OTE/Can

    Edición:

    Publicación: 2012

    Descripción: Grapada

    Colección:

    Temas: Literatura - Poesía.

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    La canción de la vida


    Autor: PEREZ OLIVARES, Rogelio / CALLEJA Y BARRERA (música)

    Signatura: 041-A/PER/can

    Edición:

    Publicación: Madrid: Sociedad de Autores Españoles, 1909

    Descripción: Rústica, 46 pp.

    Colección:

    Temas: Teatro - obras teatrales.

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones: Donación de la Sociedad General de Autores


    La canción del blusa.


    Autor: CELDRAN (Música) y GEMASOL (Letra)

    Signatura: 141/CEL/Can

    Edición:

    Publicación:

    Descripción: Fotocopias , partitura, 8 pp.

    Colección:

    Temas: Música - partituras.

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    La canción del corregidor y la molinera.


    Autor: FEITO, José Manuel

    Signatura: 03/FEI/Can

    Edición:

    Publicación: Oviedo: Instituto de Estudios Asturianos

    Descripción: Separata, Grapada, 8 pp

    Colección:

    Temas: Romances

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones: Dedicado.


Ir a la pág:   26797 registros, pág. 708 de 1340.



Libros

La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.

Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.

Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).

El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...