Edición: Estudio literario y traducción de Carlos Alvar. Estudio estilístico de la miniaturas François Avril
Publicación: Valencia: Ediciones Grial, 1997
Descripción: 2 vols en cartoné, facsímil y estudio
Colección:
Temas: Leyendas / mitos.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Mexico, España etc..: Siglo Veintiuno de España Editores, 1979
Descripción: Rústica, 230 p.
Colección:
Temas: Religiosidad - Libros sagrados
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Sevilla: Excmo. Ateneo de Sevilla, Fundación Repetto 2003
Descripción: Rústica, 35 pp.
Colección:
Temas: Fiestas de invierno - Navidad
Otros datos:
Lugares: Higuera de la Sierra - Huelva - Andalucía
Observaciones:
Edición:
Publicación: Guadalajara: Aache Ediciones, 2009
Descripción: Rústica, 87 pp.
Colección: Tierra de Guadalajara, 72. Guias
Temas: Fiestas / Tradiciones
Otros datos:
Lugares: Atienza - Guadalajara - Castilla La Mancha
Observaciones:
Edición:
Publicación: Santander: Gobierno de Cantabria, Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, 2004
Descripción: Rústica, 254 pp.
Colección:
Temas: Arquitectura Construcciones populares
Otros datos:
Lugares: Cantabria
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Sandoz, 1982
Descripción: Grapada, 16 pp.
Colección: Suplementos Sandorama
Temas: Simbología
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Sociedad de Autores Españoles, 1911
Descripción: Rústica, 19 pp.
Colección:
Temas: Teatro - obras teatrales.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Donación de la Sociedad General de Autores
Edición:
Publicación: Valladolid: Castilla Ed., 1994
Descripción: Rústica. 73 pp.
Colección: Campo de Marte, 5
Temas: Teatro juvenil
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Sandoz, 1986
Descripción: Grapada, 16 p. Il.
Colección: (Suplementos Sandorama,1986/4)
Temas: Pintura - estudios sobre pintura / pintores - Picasso
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Sandoz, 1987
Descripción: Grapada, Il. col.
Colección: (Suplementos Sandorama 1987/1)
Temas: Fiestas - Celebraciones / Etnografía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ministerio de Agricultura, Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza, 1975
Descripción: 205 p.
Colección: (ICONA - Monografias, 3)
Temas: Naturaleza - Medio ambiente - ecología
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Urueña, 2006
Descripción: Rústica, 23 pp.
Colección: Cuadernos de Arquitectura Popular, 1
Temas: Arquitectura popular - Construcciones secundarias - España
Otros datos:
Lugares: La Cabrera León
Observaciones:
Edición:
Publicación: León: Diputación de León, Instituto Leónés de Cultura, 2006
Descripción: Rústica, 111 pp.
Colección:
Temas: Arquitectura popular
Otros datos:
Lugares: La Cabrera - León - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: León: Universidad, Servicio de Publicaciones, 1991
Descripción: Rústica. Il. y Fot. 110 pp.
Colección: Col. Conocer León, 9
Temas: Costumbres / Etnografía / Agricultura / Ganadería / Construcciones
Otros datos:
Lugares: La Cabrera / Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Sociedade de Autores Españoles 1911
Descripción: Rústica, 44 pp.
Colección:
Temas: Teatro - obras teatrales.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Donación de la Sociedad General de Autores
Edición: Ed. Saturnino Calleja
Publicación:
Descripción: Caja pequeñita con 7 cuentos
Colección:
Temas: Cuentos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Editorial Música Española
Descripción: Partitura, 12 pp.
Colección:
Temas: Música - Partituras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: EDIMES Editorial Música Española, 1925
Descripción: 4 pp. Partitura
Colección:
Temas: Música - Partituras - Zarzuela
Otros datos: También está el nº 4 Himno a la Libertad. El nº 8. Pasa calle de los chisperos y guardias de Corps
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Guadalajara, 2006
Descripción: Rústica, 139 pp.
Colección:
Temas: Antropología - Historia antropológica
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Dibujos originales de Antonio Rodenas
Publicación: Alicante: Museo Escolar Agricola de Pusol, 1996
Descripción: Carpeta con libro y láminas dibujadas
Colección:
Temas: Estampación - dibujos / Historia local
Otros datos:
Lugares: Alicante
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...