Edición:
Publicación: En El hogar y la moda 192?
Descripción: 1 hoja
Colección:
Temas: Música - partituras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Peñalver: Ayuntamiento, 1993
Descripción: Rústica (grapas). 8 pp.
Colección:
Temas: Danzas - y Bailes - monografías - Botarga / Fiestas / Ritos
Otros datos:
Lugares: Peñalver / Guadalajara
Observaciones: Texto de la conferencia pronunciada el día de San Blas de 1992.
Edición:
Publicación: Valladolid: El Norte de Castilla, Caja Duero, 1999
Descripción: Carpeta con fichas
Colección:
Temas: Gastronomía - Recetas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Junta de Castilla y León, 2009
Descripción: Rústica, 126 pp.
Colección:
Temas: Museos y colecciones
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Burgos: Publicaciones de la Institución Fernan Gonzalez Academia Burgense de Historia y Bellas Artes. Imp. El Castellano, 1958
Descripción: Rústica, 80 pp.
Colección:
Temas: Museos / Medicina - farmacia
Otros datos:
Lugares: Burgos - Santo Domingo de Sllos
Observaciones:
Edición:
Publicación: Lisboa: Ancora Editora, 2011
Descripción: Rústica, 213 pp.
Colección:
Temas: Religiosidad - Creencias / Ciencias sociales / Antropología
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Introducción de Juan M. Haya Martínez
Publicación: Santa Mª de Cayón, Cantabria: Ayuntamiento, 1998
Descripción: Rústica, 122 pp.
Colección: Colección La Sirena del Pisueña
Temas: Literatura - Prosa / Costumbres
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: En: Actes du Congrés de Quimperle. Societé d’Histoire et d’ Archeologie de Bretagne. Tome XCV, 2017
Descripción: Separata. Grapada, pp. 334 - 354
Colección:
Temas: Canciones
Otros datos:
Lugares: Francia
Observaciones:
Edición:
Publicación: En:Actes du Congrès de Quimperlé. Memoires de la Societé d’Histoire et d’Arquèologie de Bretagne. Tome XCV. 2017
Descripción: Separata pp. 213 - 232
Colección:
Temas: Canciones Estudios
Otros datos:
Lugares: Francia Bretaña
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ediciones Almena, 2005
Descripción: Rústica, 190 pp.
Colección:
Temas: Milicias - militares y soldados / Historia Militar
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Librería Santarén,
Descripción: Grapada,
Colección:
Temas: Derecho - leyes / Historia contemporánea de España
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Director Lluís Pasqual. Versión Nacho Artime.
Publicación: Madrid: Comunidad de Madrid. Ministerio de Cultura
Descripción: Diptico teatral.
Colección:
Temas: Teatro - Obras Teatrales.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Caja Duero, Ediciones sin sentido, 2006
Descripción: Rústica, 135 pp.
Colección:
Temas: Pintura - pintores - Spilliaert
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: 3ª Ed.
Publicación: Pamplona: Diputación Foral de Navarra, 1983.
Descripción: Grapada, 30 pp. Il. fot.
Colección: (Navarra. Temas de Cultura Popular, 4)
Temas: Religiosidad - Superstición - heterodoxia
Otros datos:
Lugares: Navarra
Observaciones:
Edición:
Publicación: Gijón: Ediciones Trea, 1995
Descripción: Cartoné, 152 pp. il.
Colección:
Temas: Supersticiones
Otros datos:
Lugares: Asturias
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Valls y Borrás
Descripción: Fotocopias en espiral, 212 pp.
Colección:
Temas: Supersticiones - magia
Otros datos: Fotocopia.
Lugares:
Observaciones:
Edición: 3ª Edición
Publicación: Sº Cruz de Tenerife: Centro de Cultura Popular Canaria, 1982
Descripción: Rústica, 111 pp.
Colección: Col. Temas Canarios
Temas: Superstición / Expresiones / Leyendas / Botánica
Otros datos:
Lugares: Canarias
Observaciones:
Edición:
Publicación: En temas de Antropología Aragonesa, 14. 2004
Descripción: Separata grapada, pp.7-36
Colección:
Temas: Supersticiones - magia
Otros datos:
Lugares: Pirineo
Observaciones:
Edición: Traducción de Marcelo Covián
Publicación: Madrid: Nórdica Libros, 70 pp.
Descripción:
Colección: Colección Minilecturas
Temas: Antropología - historia antropológica
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Editorial Lumen, 1980
Descripción: Cartoné,
Colección:
Temas: Humor - Ilustraciones - Dibujos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...