Fundación Joaquín Díaz

Biblioteca

Biblioteca > Libros

Puede realizar una búsqueda en la Biblioteca:          

Ir a la pág:   26723 registros, pág. 699 de 1337.

    La armonía que rompe el silencio. Conversaciones con José Nieto


    Autor: ALVAREZ, Rosa

    Signatura: Fondo Teresa P. Daniel/0048

    Edición: Prólogo de Josefina Molina

    Publicación: Valladolid: Semana Internacional de Cine de Valladolid; Sociedad General de Autores y Editores, 1996

    Descripción: Cartoné, 243 pp.

    Colección:

    Temas: Música - Biografías

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    La armónica y sus secretos a tu alcance


    Autor: LATORRE QUILEZ, Francisco

    Signatura: 153/LAT/Arm

    Edición:

    Publicación: Barcelona: Imprenta Salvadó, 1959

    Descripción: Rústica, 96 pp.

    Colección:

    Temas: Instrumentos musicales - métodos - Aerófonos / Armónica.

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    La arqueología, la historia y la leyenda en tormo a las Vegas de Pedraza


    Autor: CALLEJA GUIJARRO, Tomás

    Signatura: 64/CAL/Arq

    Edición:

    Publicación: Fotocopias

    Descripción: Fotocopias en canutillo, 60 pp.

    Colección:

    Temas: Arqueología / Historia / Leyendas

    Otros datos:

    Lugares: Vegas de Pedraza - Segovia - Castilla y León

    Observaciones:


    La arqueología, la historia y literatura antigua, hablan de molinos de aceite en el agro tuccitano y subbético giennense


    Autor: RECIO VEGANZONES, Alejandro

    Signatura: 64/REC/Arq

    Edición:

    Publicación: En:- Aldaba. XVI Fiesta de la Aceituna

    Descripción: pp.12-26. Hojas sueltas

    Colección:

    Temas: Arqueología / Molinos - tecnología

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    La arqueta de Leyre y otras esculturas medievales de Navarra


    Autor: FERNANDEZ-LADREDA AGUADE, Clara

    Signatura: Fondo Chr. E. Kugel 0335

    Edición:

    Publicación: Navarra: Pamplona: Diputación Foral de Navarra (Institución Príncipe de Viana). Caja de Ahorros de Navarra, 1983

    Descripción: Rústica, 70 pp.

    Colección:

    Temas: Arte - Escultura - Religiosidad

    Otros datos:

    Lugares: Navarra

    Observaciones:


    La arquitectura auxiliar, complementaria y del común de La Mancha alta conquense.


    Autor: GARCIA GRINDA, José Luis

    Signatura: 44.2[07,3]/GAR/arq

    Edición:

    Publicación: Cuenca: Instituto de Desarrollo Comunitario. ADESIMAN, 2005

    Descripción: Rústica, 99 pp.

    Colección: Cuadernos de arquitectura de la Comarca Natural de la Mancha Alta Conquense, 2

    Temas: Arquitectura popular - conscrucciones secundarias

    Otros datos:

    Lugares: Castilla La Mancha - Cuenca

    Observaciones:


    La arquitectura auxiliar, complementaria y del común de La Serranía Media Conquense.


    Autor: GARCIA GRINDA, José Luis

    Signatura: 44.2[07,3]/GAR/arq

    Edición:

    Publicación: Cuenca: ADISEMAN Asociación para el desarrollo de la sierra y Mancha alta conquense, 2006

    Descripción: Rústica,109 pp.

    Colección: Cuaderno de arquitectura de la comarca natural de la serranía media conquense, 2

    Temas: Arquitectura popular - construciones secundarias

    Otros datos:

    Lugares: Castilla La Mancha - Cuenca

    Observaciones:


    La arquitectura clasicista del foco vallisoletano (1561-1640).


    Autor: BUSTAMENTE GARCIA, Agustín

    Signatura: 66.11/BUS/arq

    Edición:

    Publicación: Valladolid: Diputación Provincial, 1983.

    Descripción: Rústica, 823 pp. con fotografías

    Colección:

    Temas: Historia local de Valladolid - patrimonio / Arte y Arquitectura

    Otros datos:

    Lugares: Valladolid

    Observaciones:


    La arquitectura de los jardines. De la Antiguedad al siglo XX.


    Autor: FARIELLO, Francesco

    Signatura: 44.5/FAR/arq

    Edición: Traducción y edición Jorge Sainz. Prólogo y epílogo Miguel Angel Aníbarro.

    Publicación: Madrid: Mairea Celeste , 2000.

    Descripción: Rústica, 374 pp.

    Colección:

    Temas: Arquitectura - urbanismo / jardines / Servicultura

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    La arquitectura de puentes en Castilla y León (1575-1650)


    Autor: ARAMBURU-ZABALA HIGUERA, Miguel Angel

    Signatura: 44.3/ARA/arq

    Edición:

    Publicación: Valladolid: Junta de Castilla y León, 1992

    Descripción: Cartoné. Il. y Fot. 219 pp.

    Colección: Estudios de la ciencia y de la técnica, 6

    Temas: Arquitectura industrial y obras públicas / Tecnología / Historia-Moderna

    Otros datos:

    Lugares: Castilla y León

    Observaciones:


    La arquitectura del barro


    Autor: ALONSO PONGA, José Luis

    Signatura: 44.2/ALO/arq

    Edición:

    Publicación: Madrid: Junta de Castilla y León, 1986

    Descripción: Cartoné con sobrecubierta. Il. Fot. color. 143 pp.

    Colección:

    Temas: Arquitectura popular / teoría - estudios / Construcciones

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    La arquitectura del barro


    Autor: ALONSO PONGA, José Luis

    Signatura: 44/ALO/arq

    Edición: 3ª ed. revisada y aumentada

    Publicación: Madrid: Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura y Turismo, 1994

    Descripción: Cartoné, 191 p. Il. y fot.

    Colección:

    Temas: Arquitectura - estudios - teoría - tratados / popular

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    La arquitectura del humo


    Autor: BONET CORREA, Yago

    Signatura: 44.2/BON/arq

    Edición:

    Publicación: La Coruña: Ediciones do Castro, 1994

    Descripción: Rústica. 297 p. il. fot.

    Colección: Cadernos do Seminario de Sargadelos 61

    Temas: Arquitectura popular - construcciones secundarias

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    La arquitectura del siglo XVI en la provincia de Palencia


    Autor: ZALAMA RODRIGUEZ, Miguel Angel

    Signatura: 44.1 ZAL Arq

    Edición:

    Publicación: Palencia: Diputación de Palencia 1990

    Descripción: Rústica, 511 p.

    Colección:

    Temas: Arquitectura - Arte.

    Otros datos:

    Lugares: Palencia - Castilla y León

    Observaciones:


    La arquitectura del vino: el vino y los cinco sentidos.


    Autor:

    Signatura: 44.2/arq

    Edición:

    Publicación: Logroño: Gobierno de la Rioja, 2001

    Descripción: Rústica, 141 pp.

    Colección:

    Temas: Arquitectura popular - construcciones secundarias - bodegas / Bebidas Vino

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    La arquitectura en las dehesas de Castilla y León.


    Autor: NIETO GONZALEZ, José Ramón y PALIZA MONDUATE, María Teresa.

    Signatura: 44.2[08]/NIE/arq

    Edición:

    Publicación: Albacete [D.L.]: Junta de Castilla y León. Consejería de Agricultura y Ganadería, 1998.

    Descripción: Cartoné, 555 pp.

    Colección:

    Temas: Arquitectura popular

    Otros datos:

    Lugares: Castilla y León

    Observaciones:


    La arquitectura gótica en la ciudad de Palencia


    Autor: MARTINEZ, Rafael

    Signatura: 44.1 MAR Arq

    Edición:

    Publicación: Palencia: Diputación de Palencia 1989

    Descripción: Rústica, 203 pp. más fotografías

    Colección:

    Temas: Arquitectura religiosa

    Otros datos:

    Lugares: Palencia - Castilla y León

    Observaciones:


    La arquitectura mozárabe en León y Castilla


    Autor: REGUERAS, Fernando

    Signatura: 44.1/REG/arq

    Edición:

    Publicación: Salamanca: Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Bienestar Social, 1990

    Descripción: Rústica, 127 p. il. col.

    Colección:

    Temas: Arquitectura monumental religiosa - mozáreba

    Otros datos:

    Lugares: Castilla y León

    Observaciones:


    La arquitectura popular de la Maragatería.


    Autor: LUENGO Y MARTINEZ, José María

    Signatura: 44.2[08,3]/LUE/arq

    Edición:

    Publicación: León: Diputación de León, Ayuntamiento de Astorga, Caja España, 1995

    Descripción: Cartoné, 469 pp.

    Colección:

    Temas: Arquitectura popular - España

    Otros datos:

    Lugares: León - maragatería / Castilla y León

    Observaciones:


    La arquitectura popular de la serranía media conquense: características y propuestas para su rehabilitación.


    Autor: GARCIA GRINDA, José Luis

    Signatura: 44.2[07,3]/GAR/arq

    Edición:

    Publicación: Cuenca: ADISEMAN Asociación para el desarrollo de la Sierra y la Mancha alta conquense, 2005

    Descripción: Rústica, 77 pp.

    Colección: Cuaderno de arquitectura de la comarca natural de la serranía media conquense

    Temas: Arquitectura popular / Restauración

    Otros datos:

    Lugares: Castilla La Mancha - Cuanca

    Observaciones:


Ir a la pág:   26723 registros, pág. 699 de 1337.



Libros

La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.

Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.

Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).

El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...