Edición: Interprete Lucrecia Arana
Publicación: Madrid: Sociedad Anónima Casa Dotésio, editorial de música.
Descripción: Partitura, 10 pp.
Colección:
Temas: Música / Partituras - Zarzuela
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: /
Publicación: Barcelona: Southern Music Española, 1968
Descripción: Partitura, 2 pp.
Colección: Musica del Sur
Temas: Musica - Partituras.
Otros datos: Foto de Los Beatles
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Toro: Ayuntamiento de Toro. El Toresano ediciones, 2017
Descripción: Rústica, 425 pp.
Colección:
Temas: Música - Bandas de música.
Otros datos:
Lugares: Toro - Zamora.
Observaciones:
Edición:
Publicación: Palencia: Excma. Diputación Provincial. Departamento de Cultura, 1993
Descripción: Rústica, 32 pp. il.
Colección:
Temas: Indumentaria
Otros datos:
Lugares: Castilla y León - Palencia
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Publicaciones Españolas, 1959
Descripción: Grapado 28 pp.
Colección: Temas Españoles, n.387
Temas: Música
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Edición billingüe Asturianu-Castellano
Publicación: Asturias: Asociación Cultural Retueyu, 2005
Descripción: Rústica, 248 pp.
Colección:
Temas: Instrumentos musicales - métodos - bandurria
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: León: Junta de Castilla y León y Universidad de León, 1987
Descripción: Rústica. Il. 526 pp.
Colección: Biblioteca de Castilla y León. Serie Historia, 7
Temas: Geografía humana / Sociedad y medio rural / Historia-Moderna
Otros datos:
Lugares: La-Bañeza / León
Observaciones:
Edición:
Publicación: León: Ayuntamiento de la Bañeza, Centro Cultural de las Tierras Bañezanas, 1994
Descripción: Rústica. 126 p. Fot.
Colección:
Temas: Fotografía - España / Historia local
Otros datos:
Lugares: Castilla y León - León - La Bañeza
Observaciones:
Edición:
Publicación: León: Periódico "Ceranda", 1979
Descripción: 1 h. fotocopias
Colección:
Temas: Fiestas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Carcassonne: Garae / Hesiode, 1996
Descripción: Rústica, 268 pp
Colección:
Temas: Cuentos - Europa / Etnografía
Otros datos:
Lugares: - Europa
Observaciones:
Edición: Segunda edición
Publicación: Madrid, 1955
Descripción: Rústica 298 pp.
Colección:
Temas: Religiosidad popular - Vidas de Santos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Almería: Asociación de Amigos del Museo de Terque,
Descripción: Rústica, 139 pp.
Colección:
Temas: Oficios - barrilería / Antropología
Otros datos:
Lugares: Almería
Observaciones:
Edición: Ed. Facsímil (Madrid 1894) con estudio preliminar por GUTIERREZ ROBLEDO, José Luis.- Las restauraciones de San Vicente de Avila en la segunda mitad del siglo XIX.
Publicación: Avila: Consejo de fábrica de la parroquia de San Vicente, 1997
Descripción: Rústica. CXXXIX + 126 pp. fot.
Colección: Biblioteca del Resumen de Arquitectura.
Temas: Arquitectura monumental religiosa / Restauración
Otros datos:
Lugares: Castilla y León - Avila
Observaciones: Dedicado
Edición:
Publicación: Oviedo: Gráficas Lux, 1983
Descripción: Rústica, 295 pp.
Colección:
Temas: Religiosidad - Monasterios y Conventos. / Historia de España.
Otros datos:
Lugares: Asturias - Covadonga
Observaciones:
Edición:
Publicación: La Palma: Ayuntamiento de Barlovento (Patronato Municipal de Cultura), 1977
Descripción: Grapada,
Colección:
Temas: Fiestas - celebraciones
Otros datos:
Lugares: Canarias - La Palma
Observaciones:
Edición: Creación de Asunción Parreño
Publicación: Madrid: Ildefonso Alier, editor,
Descripción: 2 hojas, partituras
Colección:
Temas: Música - partituras.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Fondo Ramos Perera
Edición: Arreglos de Carme Miró
Publicación: 2000
Descripción: Fotocopias, partituras, 5 pp.
Colección:
Temas: Música - partituras - Habaneras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Cedida por Teresa Perez Daniel
Edición:
Publicación: Madrid: Cairel Ed., 1992
Descripción: Rústica (cubierta con ventana). Il. de Marina Arespacochaga. 163 pp.
Colección:
Temas: Cuentos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Adaptación de Miquel Desclot. Ilustraciones de Christoph Abbrederis.
Publicación: Barcelona: La Galera Editorial, 1997
Descripción: Cartoné
Colección:
Temas: Cuentos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: En Revista de Dialectología y Tradiciones Populares. Madrid: CSIS, 1985.
Descripción: Separata, grapada pp. 259-278
Colección:
Temas: Cuentos - Estudios
Otros datos: Separata de la RDTP, tomo XL, 1985.
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...