Edición:
Publicación: París: Editions Musicales, 1960
Descripción: Fotocopias, 90 p.
Colección:
Temas: Música - Teoría musical - Métodos musicales
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: En Razo, nº8
Descripción: Fotocopias, pp.132-155
Colección:
Temas: Religiosidad - creeencias / Literatura / Mitología
Otros datos: Se encuentra en un volumen con otros artículos
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: En Paul Féval. Rennes: Bibliotheque Municipale, 1987
Descripción: Fotocopias de Separata, pp.89-101
Colección:
Temas: Pliegos / Literatura popular / Romances
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación:
Descripción: Cartoné, 62 hojas
Colección:
Temas: Literatura - Prosa
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: León: Ed. Evergráficas, 1984
Descripción: Rústica, 64 p. Il. fot.
Colección: (Col. Ibérica)
Temas: Arquitectura monumental religiosa / Arte
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Imprenta Pablo López, 1950
Descripción: Rústica, 322 pp.
Colección:
Temas: Religiosidad - Vidas de Santos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: León: Periódico "Ceranda"
Descripción: 1 h. fotocopias
Colección:
Temas: Costumbres ritos tradiciones / Fiestas
Otros datos:
Lugares: León - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Separata del libro: La ciencia y el mar
Descripción:
Colección:
Temas: Medios de transporte - navegación / Tecnología - Navegación
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Santander: Diputación Provincial de Santander Institución Cultural de Cantabria, col. del Ayuntamiento de Santillana del Mar, 1974
Descripción: Grapada. (10 p.)
Colección:
Temas: Instrumentos musicales - monografías - Cordáfonos - Zanfona
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Ambito, 1987
Descripción: Rústica, 135 p. Il. fot.
Colección: (Geografia de Castilla y León, 4)
Temas: Geografía General - enciclopedias / Geografía Humana
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Institución Cultural Simancas, Diputación de Valladolid, 1980
Descripción: Rústica, 221 pp.
Colección:
Temas: Historia local - Valladolid
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: en "Fuentes y Métodos de la Historia Local". Actas del Instituto de Estudios zamoranos "Florián de Ocampo" (CSIC). Zamora: Diputación Provincial y Conf. Esp. de Centros de Estudios Locales, 1991
Descripción: Separata
Colección:
Temas: Estudios de Historia / Historia Moderna / Historia-Local / Arquitectura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto de Quimica Alonso Barba, 1960
Descripción: Rústica, 67 pp.
Colección:
Temas: Ciencia - quimica.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: x
Edición:
Publicación: Segovia: Caja de Ahorros y Monte de Piedad, 1979
Descripción: Rústica, 99 pp.
Colección:
Temas: Derecho - Leyes
Otros datos:
Lugares: Segovia
Observaciones:
Edición: Prólogo Luis Gómez Canseco. Ilustraciones Luis Javier Holguín.
Publicación: Huelva: 2014
Descripción: Rústica, 98 pp.
Colección:
Temas: Teatro - Obras Teatrales / Canciones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: La Habana, Cuba: Letras cubanas, 1993
Descripción: Rústica, 363 pp.
Colección:
Temas: Música
Otros datos:
Lugares: Cuba - Iberoamérica
Observaciones:
Edición: Edición facsímil de Barcelona: Gustavo Gili Editor, 1914
Publicación: Madrid: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 2003
Descripción: Cartoné,110 pp.
Colección:
Temas: Agricultura - labores agrarias
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Manuel Rodríguez, editor, 1872
Descripción: Cartoné, 500 pp.
Colección: (Biblioteca del Labriego)
Temas: Agricultura.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Segovia: Obra Social y Cultural Caja Segovia, 2005
Descripción: Rústica, 151 pp.
Colección:
Temas: Agricultura - Labores agrarias / ganadería / ecología
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Ed. a cargo de Joaquín Fernández Pérez e Ignacio González Tascón
Publicación: Barcelona: Real Jardín Botánico, CSIC, 1990
Descripción: Cartoné con sobrecubierta. Il. y Fot. 324 pp.
Colección:
Temas: Agricultura - cultivos / Plantas / Industrias
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Dedicado
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...