Edición: Coordinadores Valentín Merino Estrada y Enrique Orduña Rebollo
Publicación: Valladolid: Ayuntamiento de Valladolid, 2008
Descripción: Cartoné, 441 pp.
Colección:
Temas: Historia Local de Valladolid
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zamora: Instituto de Estudios Zamoranos “Florian de Ocampo”, (C.S.I.C.)1991
Descripción: Rústica, 465 pp
Colección:
Temas: Historia Local - Zamora
Otros datos:
Lugares: Zamora
Observaciones:
Edición: Antonio Bonet Correa, editor
Publicación: Madrid: Instituto de España, 2009
Descripción: Cartoné, 336 pp.
Colección:
Temas: Urbanismo - ciudades
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: ¨Ramón Sopena
Descripción: Cartoné, 53 pp.
Colección:
Temas: Literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Coordinador Javier Burrieza Sanchez
Publicación: Valladolid: Ayuntamiento de Valladolid, 2004
Descripción: Rústica, 146 pp.
Colección:
Temas: Historia Local de Valladolid / Iconografía / Vidas de Santos
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Buenos Aires: Editorial Galerna, 1982
Descripción: Rústica 236 pp
Colección:
Temas: Bailes - Música - Tango
Otros datos:
Lugares: Iberoamérica - Argentina
Observaciones:
Edición:
Publicación: Murcia: Fundación Caja Murcia, 2003
Descripción: Cartoné, 325 pp. il. col.
Colección:
Temas: Exposiciones / Arte.
Otros datos:
Lugares: Murcia - Caravaca de la Cruz
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca, Ciudad Rodrigo: Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo, 2010
Descripción: Rústica, 317 pp.
Colección:
Temas: Historia Contemporanea / Exposiciones - Ciudad Rodrigo - Historia Local
Otros datos:
Lugares: Ciudad Rodrigo - Salamanca - España
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca, Ciudad Rodrigo: Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo, 2010
Descripción: Rústica, 350 pp.
Colección:
Temas: Historia Contemporanea / Exposiciones - Ciudad Rodrigo - Historia Local
Otros datos:
Lugares: Ciudad Rodrigo - Salamanca - España
Observaciones:
Edición: Juan A. Bonachía (Coordinador)
Publicación: Valladolid: Secretariado de Publicaciones e Intercambio Científico, Universidad de Valladolid, 1996
Descripción: Rústica, 316 pp.
Colección: Estudios de Historia Medieval, nº4
Temas: Estudios de Historia Medieval / Urbanismo
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Separata de la Historia de Valladolid tomo VIII - 1:Aqrquitectura y urbanismo en Valladolid en el siglo XX. Valladolid: Ateneo
Descripción: Separata grapada, pp. 87-189 Fot.
Colección:
Temas: Historia local de Valladolid - Patrimonio
Otros datos: Separata de la Historia de Valladolid. Tomo VIII-1:_ Arquitectura y urbanismo de Valladolid en el s.XX)
Lugares: Valladolid
Observaciones: Dedicado
Edición:
Publicación: Madrid: Comunidad de Madrid, Consejería de Educación. Dirección General de Ordenación Académica, 2002
Descripción: Rústica, 367 pp.
Colección:
Temas: Literatura y Lírica popular escrita / Estudios
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Sevilla: Fundación El Monte. Centro Cultural El Monte, 2005
Descripción: Rústica, 25 pp.
Colección:
Temas: Estampación - Litografías / Exposiciones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Separata de Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, tomo XV, 1959, cuad. 4º. Madrid, 1959.
Descripción: Fotocopias, pp. 381-400
Colección:
Temas: Arquitectura - Urbanismo / Antropología
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Ayuntamiento de Valladolid, 2003
Descripción: Rústica, 172 pp.
Colección:
Temas: Historia Local de Valladolid / Ferrocarril
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Diputación de Salamanca, Salamanca 2002 Ciudad Europea de la Cultura, 2002
Descripción: Rústica, 170 pp.
Colección: Salamanca, Revista de Estudios, 49
Temas: Educación y cultura / Ciudades / Pensamiento.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: La palma: Cartas Diferentes Ediciones, 2016
Descripción: Rústica, 276 pp.
Colección:
Temas: Fiestas - Semana Santa
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Museo del Comercio, 2010
Descripción: Rústica, 71 pp.
Colección:
Temas: Museos / exposiciones / medios de transporte
Otros datos:
Lugares: Salamanca
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Ediciones Quiroga,1976
Descripción: Fotocopias,Partituras, 5 h.
Colección:
Temas: Música - partituras - habaneras.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Cedida por Teresa Pérez Daniel.
Edición:
Publicación: París: Editions Albin Michel, 1948
Descripción: Rústica, 503 pp.
Colección:
Temas: Antropología
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: x
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...