Edición:
Publicación: Mendoza, Universidad Nacional del Cuyo. Facultad de Filosofia y Letras, 1962
Descripción: Fotocopias encuadernadas
Colección: (Anales del Instituto de Linguística. Tomo VIII)
Temas: Etnografía - etnología y cultura tradicional
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zamora: Consorcio de Fomento Musical. Instituto de Estudios Zamoranos "Florián de Ocampo", Diputación de Zamora. Caja España, 1991
Descripción: Rústica, 296 p. + XXVI p. de fotografías
Colección:
Temas: Etnografía y etnología
Otros datos:
Lugares: Sanabria - Segovia - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ministerio de Información y Turismo, 1995
Descripción: Rústica, 270 pp. y otras
Colección:
Temas: Música - Folklore - Festivales
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Estella, Navarra: La Fertilidad de la tTerra, Ediciones, 2008
Descripción: Rústica, 236 pp.
Colección:
Temas: Naturaleza - Ecología
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Lunwerg, 2009
Descripción: Cartoné, 231 pp.
Colección:
Temas: Estudios de fotografía / Etnología y cultura tradicional
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Separata de Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, t. XLIV. Madrid, 1989.
Descripción: Grapado. Il. pp.227-252
Colección:
Temas: alimentación - elaboración de bebidas / Construcciones / costumbres
Otros datos:
Lugares: Ribera del Duero / Burgos
Observaciones:
Edición:
Publicación: Separata de Hª de Medina del Campo y su tierra. vol. III. Valladolid: Ayuntamiento de Medina y otros, 1986.
Descripción: Separata, pp 465-550 Il. Con melodía
Colección: (Hª de Medina del Campo y su Tierra, Vol.III)
Temas: Historia local - Pueblos - Provincia de Valladolid / Canciones - España - Castilla y León / Folklore / Tradiciones.
Otros datos: Separata.
Lugares: Medina del Campo, Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Separata de Hª de Medina del Campo y su tierra. vol. III. Valladolid: Ayuntamiento de Medina y otros, 1986.
Descripción: Separata, pp 465-550 Il. Con melodía
Colección: (Hª de Medina del Campo y su Tierra, Vol.III)
Temas: Canciones - España - Castilla y León / Folklore / Tradiciones.
Otros datos: Separata.
Lugares: Medina del Campo, Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Segovia: Instituto de Cultura Tradicional Segoviana, 2017
Descripción: Cartoné, 294 pp.
Colección: Colección Becas de Investigación
Temas: Etnografía - Etnología - Cultura Tradicional
Otros datos:
Lugares: Segovia - Guadarrama
Observaciones:
Edición:
Publicación: Sevilla: Signatura Ediciones de Andalucía, 2002
Descripción: Cartoné, 447 pp.
Colección:
Temas: Etnografía - etnología Cultura tradicional/ Artesanía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valencia: Aula de Cultura Tradicional Valenciana, Universidad Politécnica de Valencia, 2004
Descripción: Rústica, 203 pp.
Colección:
Temas: Folklore / Costumbres y tradiciones / Antropología
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Separata de RDTP, tomo LI, 1996. Madrid 1996
Descripción: Separata, pp. 45-55
Colección:
Temas: Etnografía - etnología y cultura tradicional
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Separata. de la Revista Tierras de León, 83 y 84. León, 1991.
Descripción: Separata, Grapada,
Colección:
Temas: Museos / Etnografía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Editorial Anagrama, 1975
Descripción: Rústica, 414 pp.
Colección:
Temas: Educación y cultura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: x
Edición: Coordinadores Salvador Rodríguez Becerra y Juan Manuel Valadés Sierra.
Publicación: Badajoz: Fundación CB, 2020
Descripción: Rústica, 929 pp.
Colección:
Temas: Etnografía - Etnografía - Cultura Tradicional - Ritos y Costumbres
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Arreglo de F. M. Diaz Loza
Publicación: Fotocopias
Descripción: 2 pp.
Colección:
Temas: Música - Partituras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Obras célebres. Ediciones americanas
Descripción: Partitura. 2 pp
Colección: Obras célebres.
Temas: Música - Partituras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Santander: Cantabria Tradicional, 2002
Descripción: Rústica, 143 pp.
Colección:
Temas: Geografía Física / Turismo / Viajes.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Sociedad de Autores Españoles, 1906
Descripción: Rústica, 43 pp.
Colección:
Temas: Teatro - obras teatrales.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Donación de la Sociedad General de Autores
Edición:
Publicación: Valladolid: Castilla Ed., 1994
Descripción: Rústica. 60 pp.
Colección: Campo de Marte, 7
Temas: Teatro Juvenil
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...