Inicio
  • ene
  • feb
  • mar
  • abr
  • may
  • jun
  • jul
  • ago
  • sep
  • oct
  • nov
  • dic
  • Fundación Joaquín Díaz
Almanaque Popular de Castilla y León


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Marzo
1 de Marzo, Ángeles Custodios
        

HISTORIA

Ángeles Custodios

Dionisio Areopagita dividió a los ángeles en tres categorías (cada una con tres tipos, o sea nueve coros): en la primera estaban los Serafines, los Querubines y los Tronos; en la segunda, las Dominaciones, las Virtudes y las Potestades; en la tercera los Principados, los Arcángeles y los ángeles guardianes. De éstos, desde los primeros siglos del cristianismo, se esperaba que nos protegieran, y se difundió la idea de que cada persona, a partir del momento en que nacía, tenía un ángel a su lado para guiarlo y evitarle los peligros, independientemente de la protección particular de determinados santos. Hasta tiempos recientes, los niños cristianos y judíos rezaban antes de acostarse una oración en la que se encomendaban a los protectores de las cuatro esquinas del mundo para que los salvaran durante el sueño de una muerte repentina (estos protectores eran Miguel, Rafael, Uriel y Gabriel en la tradición judaica y Lucas, Marcos, Juan y Mateo en la católica).


CREENCIAS

Se suele decir que "ha pasado un ángel" cuando varias personas están hablando y de pronto se quedan en silencio. También se solía creer que soñar con un ángel era una buena señal y que nos traería buenas noticias.





EXPRESIONES

Con la melodía de un rosario de la aurora se cantaban estos gozos al ángel de la guarda:

Perezoso que estás en tu casa
Y el tiempo te pasa sin querer rezar
Ruega ruega al ángel de la guarda
Que de estos peligros nos puede apartar.
Debemos rogar
Y pedir al ángel de la guarda
Que por buen camino nos quiera guiar.
A la sombra de un árbol se hallaban
Dos niños durmiendo con una mujer
Que sin duda sería su madre
Y vino un lobo hambriento
y les quiso morder
Pero al despertar
Se abrazaron la madre y sus hijos
Y al ángel bendito empiezan a llamar.
Se aparece a la sombra del árbol
El ángel divino con gran resplandor.
Dice al lobo: Retírate bestia
Que de este rebaño
yo soy el pastor.
Aquí me tenéis
Si llamáis al ángel de la guarda
En vuestra defensa siempre me hallaréis.
Cinco días una pobre viuda
Dentro de su casa sin comer está
Siendo guapa y muy bien parecida
Le ofrecen dinero si quiere pecar.
No quiso ceder
Se aparece el ángel de la guarda
Trayendo dinero y ya pudo comer.

Rodeado de cuatro ladrones
un labrador solo por el campo va
y volviendo hacia atrás la cabeza
al ángel de la guarda comenzó a llamar.
Caso de admirar,
Se volvieron de piedra de mármol
Que ni atrás ni alante pueden avanzar.
Un anciano venía del monte
Con un haz de leña sin poder andar.
Suspirando decía el pobre hombre:
Angel de la guarda venidme a ayudar.
Fue de admiración
Vino el ángel y cargó la leña
Y la dejó dentro de su habitación.
Un hombre cargado de familia
A falta de trabajo quiso ser ladrón
Aparece el ángel de la guarda
Y en sus propias manos le puso un doblón.
Y le dijo así:
No hagas mal a ninguno en la vida,
Si estás en peligro me llamas a mí.
Angel puro tan justo y tan bello
Que de nuestras almas
sois el defensor,
Ruega, ruega por estos devotos
Que piden ayuda con grande fervor
Y os pido también
Perdonéis los pecados que tengan
Y a la gloria eterna luego los llevéis.

Es bien conocida la oración que en muchas casas rezaban los niños al acostarse encomendándose al ángel custodio:

ángel de la guarda
dulce compañía
no me desampares
ni de noche ni de día.



FIESTAS

Barco de Ávila (Ávila). Dias 1 al 3

Miranda de Ebro (Burgos)

Alar del Rey (Palencia). 1 al 3

Castil de Vela (Palencia)

Fregeneda (Salamanca). Fiesta del Almendro

Riaza (Segovia)

Villamayor de Campos (Zamora)





Castilla y León

  Volver al Inicio  

  Índice del Santoral  



  • ene
  • feb
  • mar
  • abr
  • may
  • jun
  • jul
  • ago
  • sep
  • oct
  • nov
  • dic


Volver al comienzo

© v&v-media · 2025