Inicio
  • ene
  • feb
  • mar
  • abr
  • may
  • jun
  • jul
  • ago
  • sep
  • oct
  • nov
  • dic
  • Fundación Joaquín Díaz
Almanaque Popular de Castilla y León


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 febrero
12 de Febrero, Santa Eulalia
        

HISTORIA

Santa Eulalia

Santa Eulalia fue muy pronto venerada en toda España y en el sur de Francia. En Cataluña, y especialmente en Barcelona de donde llegaría a ser patrona, su culto comienza en el siglo VII. Fue martirizada de múltiples y crueles modos hasta que tuvieron que cortarle la cabeza por no conseguir con las torturas torcer su voluntad de no adorar a los ídolos. Se le suele representar atada a una cruz aspada.

EXPRESIONES

Por Santa Eulalia, el tiempo cambia.

El martes de Carnaval
de gitana me vestí
y en un gran salón de baile
a mi novio perseguí.

El me dijo: gitanilla
¿Quieres hacerme el favor
de decirme con salero
la gracia que tengo yo?

Eres un moreno guapo
y de muy buen corazón,
pero tienes una falta:
eres un camelador.

Camelas a una morena
y a una rubia como yo.

-La morena no me quiere
y la rubia está por mí,
pero de esas dos mujeres
yo no sé cuál elegir.

-Adiós, Pepe, que me voy
porque me llama mi madre.
Si quieres saber quien soy,
soy la rubia que tú sabes.

Piensa el tonto que le quiero
porque me mira y me río
soy un poquito guasona
y no me lo ha conocido.







FIESTAS

La fiesta de Santa Eulalia, martirizada por el cruel Daciano según narran algunas aleluyas editadas en Barcelona, es festejada en la ciudad en la que se dice que nació y de la que es patrona.

Es fiesta local en:

La Morra (Burgos)

Villaespesa (Burgos)

Posada de Valdeón (León)





Castilla y León

  Volver al Inicio  

  Índice del Santoral  



  • ene
  • feb
  • mar
  • abr
  • may
  • jun
  • jul
  • ago
  • sep
  • oct
  • nov
  • dic


Volver al comienzo

© v&v-media · 2025