Incipits:
Autor: Intérpretes: Lilian Harvey
Fecha:
Imprenta: Tip. Central - Novelda.
Localidad: Novelda.
Otros datos: Producción Fox
Observaciones: Anuncian también: A mi me gusta así con Gloria Shtuar. Aguilas heroicas con james Cagney y Pat o'Brien. y proximamente: El despertar del payaso. Candidata a millonaria. El Capitán Blood. Hay otras 2 repetida, una de ellas en blanco por detrás con un nombre escrito a mano de Novelda.
Grabado: Fotografía
Incipits:
Autor: Intérpretes: Shirley Temple. James Dunn.
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Producción Fox en español. Teatro María Guerrero.
Observaciones: Anuncian también: El adversario invisible. Un aventurero audaz con Ronald Colman, Loretta Young. Warner Oland. Vivamos de nuevo con Fredric March y Anna Sten. La hermana San Sulpicio con Imperio Argentina.
Grabado: Fotografía
Incipits:
Autor: Intérpretes: Greta Garbo. John Gilbert. Lewis Stone.
Fecha: 1936. 15 de marzo
Imprenta: Imp. de Angel F. Puebla. Alcázar.
Localidad: Alcázar.
Otros datos: Producción Metro Goldwyn Mayer. Teatro Moderno
Observaciones: Anuncian también: La Arabia. Repriss de Popeye el Marino en Me las pagarás villano. Gráfico Paramount. Por amor del arte (dibujos).
Grabado: Fotografía
Incipits:
Autor: Intérpretes: Janet Gaynor. Warner Baster.
Fecha: 1938. 27 de noviembre.
Imprenta: Tip. Minerva Manzanares.
Localidad: Manzanares
Otros datos: Producción Fox en Español. Gran Teatro
Observaciones: Anuncian también: Tras la máscara por Boris Karloff. Un secuestro sensacional por Dorotea Wieck y el niño Baby le Roy.
Grabado: Fotografía
Incipits: Quiso burlar la astucia de una aventurera... pero el amor le burló a el.
Autor: Intérpretes: Myrna Loy. Spencer Tracy. Director: Sam Wood.
Fecha:
Imprenta: I.G.Viladot. Barcelona
Localidad:
Otros datos: Productora Metro Golwyn Mayer. Productor: Harry Rapg
Observaciones: Anuncian también Esta noche es nuestra con Juan Kiepura y Gladys Swarthut
Grabado: Fotografía
Incipits: Los colores de la naturaleza han sido al fin captados por el objetivo
Autor: Intérpretes: Miriam Hopkins. Frances Dee. Cedric Hardwicke. Director: Rouben Mamoulian
Fecha: 1936. 24 de abril
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Radio Films.
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: ...Paradójico idilio de una delgada soviética con un aristócrata parisién
Autor: Intérpretes: Grata Garbo. Melvyn Douglas. Ina Claire. Director: Ernst Lubitsch
Fecha:
Imprenta: Imp. Arias y Calvo. Avilés.
Localidad: Avilés.
Otros datos: Metro Goldwyn Mayer
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: Un maravilloso poema de la fantasía, realizado con arte y técnica perfecta. El eterno drama de la humanidad evocado de una forma épica y deslumbrante.
Autor: Intérpretes: Elisa Cegani. Luis Ferida. Gino Cervi. Massimo Girotti y Primo Carnera. Música R. Cicognini. Director: Alejandro Blasetti
Fecha: 1943. 18 de abril.
Imprenta:
Localidad: Toro ??
Otros datos: Presenta Cifesa. Producción E.N.I.C.-Lux Teatro Latorre.
Observaciones: Precio de butacas entre: 4 pts y 1 pets. Hay otro más el blanco por el revés sin cinema, ni fecha..
Grabado: Fotografía
Incipits: Las mejores canciones, la música más inspirada, las mujeres más hermosas del universo... la locura de los jojos... la embriaguez de la retina... un mundo de hechicería.
Autor: Intérpretes: James Gagney. Joan Blondell. Ruby Keeler. Dick Powell
Fecha: 1935. 7 de diciembre
Imprenta: Tip. Central. Novelda
Localidad: Novelda
Otros datos: Warner Bros. First National. Teatro María Guerrero
Observaciones: Anuncian también: La pradera roja. La opera Luces del Bósforo. Tierra de pasión por Clark Gable y Jean Harlow. Extasis. Dejame soñar por Ginger Rogers y Thelma Todd
Grabado: Fotografía
Incipits: Dos concepciones del amor, dos fuertes impulsos sentimentales enfrentan dos mujeres, ante el más doloroso de los conflictos
Autor: Intérpretes: Corine Luchaire. Annie Ducaux. Armand Bernad. Roger Duchesne. Claude Dauphin. Raymond Rouleau. Director: Leonide Moguy
Fecha:
Imprenta: Marti y Mari Barcelona
Localidad:
Otros datos: Selecciones Capitolio. S. Huguet. Cine Florida
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: La lucha de la música clásica con el ritmo enloquecedor. Musica Moderna. Las mejores orquestas de Jazz Hot.
Autor: Intérpretes: Marta Flores y Luis Prendes. Antoñita Pedraza. Villagomez. Michel. Entique Aycart. Pedro Valdivieso. Orquestas: Gran Casino. José Puertas y su quinteteo. Cuarteto vocal orpheos. Conjuntos de las orquestas Plantación, Ramón evaristo, Centauros, Luis Duque. Realización Miguel Iglesias. Dirección Francisco Gibert. Música Duran Alemany. Pianista solista Lizcano de la Rosa. Cámara José Gaspar.
Fecha: 1943 26 de abril.
Imprenta: I.G.Viladot. Barcelona
Localidad: Toro ??
Otros datos: Productor: Helios Film.
Observaciones: Precio de butacas entre 3,55 pts y 0,90 pts.
Grabado: Ilustración y fotografía
Incipits: Un drama sentimental que se desarrolla en un típico ambiente rural
Autor: Intérpretes: Gary Cooper. Anna Sten. Ralph Bellamy. Helen Vinson. Siegfried Rumann
Fecha: 1936. 15 de enero
Imprenta: Boix Artes Gráficas.
Localidad:
Otros datos: Presenta Samuel Goldwyn. Cinema Coca.
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: La verdad patética y humana de una maravillosa historia de amor y sufrimiento.
Autor: Intérpretes: Silvia Sidney
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Presenta Paramount. Gran Teatro
Observaciones: Anuncian El hijo del héroe con Mickey Rooney
Grabado: Fotografía
Incipits:
Autor: Intérpretes: James Cagney. Margaret Lindsay. Ricardo Cortez. Lili Damita.
Fecha:
Imprenta: Tipografía Central Novelda
Localidad: Novelda
Otros datos: Presenta Warner Bros First National. Metropol Cinema
Observaciones: Anuncian El hombre de los brillantes por Edward Arnold. y Su primer beso
Grabado: Fotografía e ilustración firmada por F.P.
Incipits: Cuerpo de baile de la opera de Roma, más de 250 segundos papeles y mas de 1000 figurantes.
Autor: Intérpretes: Paola Barbara, Germana Paolieri, Miguel Ligero, Lauro Gazzolo, Luis de Arnedillo, Rafael Navarro, Manuel Arbó, Alonso. Prada. Alaria. Música Mtro. Luna. Dirección José López Rubio. Inspirada en la obra de Paso y Abati.
Fecha: 1943
Imprenta: Imprenta de Proa
Localidad: León
Otros datos: Ufisa Film. Cine Mari.
Observaciones: Anuncian Noticiario Español No-Do núm. 4. y La sombra de Frankeistein
Grabado: Fotografía
Incipits: ¡Dramática lucha! ¡Intriga apasionante! ¡Emociones inolvidables!...
Autor: Intérpretes: Olga Tschechova. Karl Ludwig Diehl. Ferdinand Marian. Director: M.W. Kinmich
Fecha:
Imprenta: Imp. Arias y Calvo. Avilés
Localidad: Avilés
Otros datos: Presenta Hispania Tobis. Teatro Iris.
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: La música de jazz en su más típica y explosiva manifestación
Autor: Intérpretes: Judy Canova. Bob Crosby. Charles Butterworth. Susan Hayward
Fecha:
Imprenta: Imp. Palacios. Lugo
Localidad: Lugo
Otros datos: Una exclusiva Consorcio Cinematográfico. Central Cinema
Observaciones:
Grabado: Ilustración firmada por Ramón
Incipits:
Autor: Intérpretes: Antonio Vico y Antoñita Colomé. A. Sanchez Ariño. Candida Losada. Ana de Siria. Mari Cruz. F.Alarcon. A.Nolla. J.Torres Roca. E.San Juan. Director Edgar Neville. Basado en la novela de W. Fernández Florez.
Fecha:
Imprenta: Andrade. Lugo
Localidad: Lugo
Otros datos: U Films. Productor S. Ulargui Gran Teatro.
Observaciones: Anuncian: Rosa del Tirol y Torbellino.
Grabado: Fotografía
Incipits: El historiador Meyran ha conseguido llegar a la cumbre de la gloria. Pero no es feliz....
Autor: Intérpretes: Gaby Morlay. Victor Francen. Jacques Varennes. Tania Fedor
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Presenta Super Film. Born
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: Un asunto policiaco de extrema novedad. El misterio de un triple asesinato...
Autor: Intérpretes: William Powell. Jean Arthur. James Gleason. Enric Blore. Robert Armstrong. Lila Lee. Grant Mitchell. Erin O'Brien. Moore Ralph Morgan. Director: Stephen Roberts.
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Radio Films.
Observaciones:
Grabado: Fotografía
En el Museo de la Fundación se pueden contemplar unas doscientas coplas, romances y documentos, fundamentalmente de los siglos XIX y XX, seleccionados entre los más de seis mil que contiene la biblioteca y colocados en once paneles siguiendo las temáticas más frecuentes: aventuras, crímenes, religión y superstición, sucesos, etc. Los pliegos fueron impresos en establecimientos tipográficos de toda España ("El Abanico", "Universal", "Rodas", "Norte", "Santarén", etc.) y distribuidos acá y allá por ciegos cantores, vendedores callejeros y buhoneros.
El uso de hojas volanderas o sueltas para difundir noticias, sucesos, historias fantásticas, canciones de moda, romances viejos y un largo etcétera de temas, es casi tan antiguo como la imprenta. Propietarios de grandes bibliotecas se preciaron en todo tiempo de contar entre sus fondos con pliegos raros y curiosos, más considerados a veces por su escasez que por su contenido; la misma cualidad de hoja o cuadernillo hizo de todo ese material, fácilmente desechable, un género sin duda fungible y perecedero, pero también (por la comodidad para ser distribuido y su bajo coste) un excelente medio de comunicación que compitió ventajosamente con los primeros diarios del siglo XIX llegando incluso a convivir con la poderosísima televisión.
Desde los primeros tiempos, fue también un tipo de literatura "indirecta", es decir, que llegaba al lector a través de los oídos, si se permite la aparente paradoja; de hecho, habría que dejar muy claro que estos papeles no se hubiesen vendido y extendido tan fácilmente si no hubiesen tenido unos "voceros" tan profesionales como los copleros ambulantes, profesión que durante largos períodos de tiempo estuvo casi acaparada por los ciegos. Éstos, utilizando vetustas autorizaciones de diferentes reyes que les permitían imprimir y vender públicamente estampas de santos para fomento de la devoción, ampliaron el campo temático llegando a ser prácticamente los difusores por excelencia de una serie de géneros y materiales que, por su índole y atractivo, interesaban más o menos a todo el mundo. Grabadores y pintores de diferentes épocas plasmaron el estereotipo del ciego cantor con sus coplas al lado para ser vendidas o con su lazarillo apuntando a un gran cartelón donde se resumían en seis o nueve viñetas los momentos más significativos del texto.