Incipits: Las vacaciones de una neoyorquina en el Oeste que le proporcionan la mejor diversión de su vida y, finalmente, el más extraordinario marido que soñara.
Autor: Intérpretes: Jean Arthur. John Wayne. Director: William Seiter.
Fecha: 1946. 29 de junio
Imprenta: Oroz y Martínez. Tudela.
Localidad: Tudela
Otros datos: Un film RKO Radio. En Teatro Gaztambide.
Observaciones: Precios de butacas entre 3 pts y 1,50 pts. Anuncian Su majestad la farsa
Grabado: Ilustración
Incipits: Una película original, que el público será complacido.
Autor: Intérpretes: Antonio Casal. Isabel de Pomés. Guillermo Marín. Félix de Pomés. Director: Edgar Neville.
Fecha: 1945. 29 de abril.
Imprenta: Imp. Delgado. Tudela
Localidad: Tudela
Otros datos: Presenta Germán Lopez. España Films. En Teatro Cervantes.
Observaciones: Anuncian Cantinflas.
Grabado: Ilustración
Incipits: Las más fulgurantes estrellas del cine nacional en una magnífica película de impresionante interés y hondo dramatismo.
Autor: Intérpretes: Adriano Rimoldi. Ana Mariscal. Mery Martín. Paco Melgares. Director: Ignacio F. Iquino.
Fecha:
Imprenta: Imp. Delgado. Tudela
Localidad: Tudela.
Otros datos: 20th Century Fox. distribuida por Hispano Fox Film. Presenta Emisora Films. En Cine Regio
Observaciones: Precios de butacas entre 3,50 y 1,50 pts. Hay otra más repetida
Grabado: Ilustración.
Incipits:
Autor: Intérpretes: Jean Crawford. Melvyn Douglas. Conrad Veidt. Osa Massen. Director George Cukor.
Fecha:
Imprenta: Imp. Echevarria. Zaragoza.
Localidad: Zaragoza
Otros datos: Metro Goldwyn Mayer. Cine Dorado
Observaciones:
Grabado: Ilustración
Incipits:
Autor: Intérpretes: Barbara Stanwyck. Joel McCrea. Brian Donlevy. Director: William A. Wellman
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Presenta Cesáreo González. Film Paramount. Distribución Chamartin.
Observaciones: Hay 4 más repetidas
Grabado: Fotografía
Incipits: La irresistible gracia del incomparable Caricato Roberto Font.
Autor: Intérpretes: Roberto Font. Ana María Noe. Maruja Gómez. Alejandro Ulloa. Director José Gaspar.
Fecha: 1943. 29 de agosto.
Imprenta: Tipografía Sevillano. Toro.
Localidad: Toro
Otros datos: Producción Julio Elias Cine Imperio
Observaciones: Precios de butacas entre 4 pts y 1,40 pts. Hay 2 más repetidas. y una en blanco por detrás, sin cinema ni imprenta. Hay otra repetida, sin cine ni imprenta, en blanco por detrás.
Grabado: Fotografía
Incipits:
Autor:
Fecha:
Imprenta: Marti y Mari Barcelona.
Localidad: Alcazar de San Juan (En sello por detras)
Otros datos: Cinematográfica Excelsa. Cine Alcazar. Empresa Molina Alcazar de San Juan (En sello por detras.
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: Un interesante fin, aclarados sacrificios y traiciones, frente a frente habrán de encontrarse a los dos hombres que con almas distintas vivieron sus vidas sobre el deshonor y la abnegación, sobre el amor y el crimen
Autor: Intérpretes: Adriano Rimoldi. Ana Mariscal. Mery Martín. Manuel de Melero. Director: Ignacio F. Iquino.
Fecha:
Imprenta: Imp. Delgado [Tudela]
Localidad: Tudela
Otros datos: 20th Century Fox. Hispania Fox Film. Presenta Emisora Films. Cine Regio
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: Divertida producción deportiva.
Autor: Intérpretes: Douglas Fairbanks (Jr.). Jeannette Ferney. Barbara Léonard
Fecha:
Imprenta: Tip. Central. Novelda.
Localidad: Novelda ??
Otros datos: Warner Bros. First National. Metropol Cinema.
Observaciones: Proyectan también Muchacho campesino. El velo pintado por Greta Garbo. Herbert Marshall. George Brent. Anuncian: Catalina. Sublime obsesión. Su primer beso Vampiresas 1939
Grabado: Fotografía e ilustración
Incipits:
Autor: Intérpretes: Will Rogers. Zasu Pitts.
Fecha:
Imprenta: Huecograbado Planas. Barcelona
Localidad:
Otros datos: Producción Fox en Español. Metropol Cinema
Observaciones: Proyectan también El cacique. por Will Rogers y Evelin Venable. Semana de ayuda a Madrid.
Grabado: Fotografía
Incipits:
Autor: Intérpretes: Spencer Tracy. Pat Paterson. John Boles.
Fecha:
Imprenta: Huecograbado Planas. Barcelona
Localidad: Novelda.
Otros datos: Producción Fox en Español. Metropol Cinema
Observaciones: En el reverso anuncian El Capitán Blood en Cinema Metropol. Hay dos en blanco por el reverso.
Grabado: Fotografía
Incipits:
Autor: Intérpretes: Imperio Argentina. Rafael Rivelles. Director: Benito Perojo
Fecha:
Imprenta: Tipografía Helios. Lucena. Gráficas Valencia. Valencia.
Localidad: Lucena
Otros datos: Presenta: Universal Ibero Americana de Cinematografía. Distribución Filmofono. Teatro Alhambra.
Observaciones: Primer premio de la Biennale.
Grabado: Ilustración
Incipits: No es una película de guerra aunque tenga por fondo un campo de concentración. Es la historia de un hombre que sacrifia su amor y su derecho en aras de la mujer amada
Autor: Intérpretes: Leslie Howard. Douglas Fairbanks Jr. Paul Lukas. Margaret
Fecha: 1940. 12 de mayo.
Imprenta: Imprenta Bayo. Aranda.
Localidad: Aranda
Otros datos: Presenta Warner Bros First National Films. Teatro Principal.
Observaciones: En la parte de atras con horarios dia año, solo aparece el título de Rosalie y no aparece Capturados.
Grabado: Ilustración y fotografía
Incipits: Un film que encierra el ambiente auténtico de la Rusia revolucionaria. Una página inédita de la revolución rusa..
Autor: Intérpretes: Kay Francis. Leslie Howard
Fecha:
Imprenta:
Localidad: Novelda
Otros datos: Warner Bros First National. Metropol Cinema.
Observaciones:
Grabado: Ilustración y fotografía
Incipits: Los más formidables crimenes dentro de un maro de trabajo y honradez. Nunca se toman bastantes precauciones para librarse de los malvados.
Autor: Director: Alfred Zeisler. Intérpretes: Margot Grahame. Paul Cavanagh.
Fecha:
Imprenta: Estudio gráfico. Zaragoza
Localidad: Zaragoza ??
Otros datos: Presenta Helios Films. Producción Anglo Americana. United Artists. Cinema Alhambra.
Observaciones: Hay otra más en blanco por detrás, sin cinema...
Grabado: Fotografía
Incipits: Bellísima película de misterio, que produce escalofrios pero que al mismo tiempo cautiva y divierte como ninguna
Autor: Intérpretes: Germana Paolieri. Nerio Bernardi. Rómulo Costa. Lauro Gazzolo. Director Mario Baffico
Fecha:
Imprenta:
Localidad: Talavera de la Reina (En sello por detrás.)
Otros datos: Presenta Hispania Tobis. Cine Ma..??? Talavera de la Reina
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits:
Autor: Intérpretes: Juan de Landa. Aldo Fiorelli. Carla Candiani. Carlo Romano. Lora Silvani. Director: Camilo Mastrocinque
Fecha: 1944. 6 de enero / febrero
Imprenta: Imprenta Siris. Toro??
Localidad: Toro
Otros datos: Ufisa. U Films Teatro Latorre y reaprovechada para Cine Imperio
Observaciones: Gran sorteo de juguetes. Anuncian Legión de héroes. y en cine Imperio Corazón de niña Hay otra más el blanco por detrás.
Grabado: Ilustración
Incipits: El romance de dos vidas que no llegan a encontrarse definitivamente. La ilusión de una mujer perseguida por la realidad.
Autor: Intérpretes: Irache Leander. Rolf Hansen. Victor Staal. Paul Horbiger. Grethe Weiser. Wolfgang Preib.
Fecha: 1944. 31 de diciembre.
Imprenta: Impr. Larrad. Tudela
Localidad: Tudela
Otros datos: Presenta Cifesa. Distribución Mundial: Universum Films. Teatro Cervantes.
Observaciones: Se proyecta No-Do 100. Precio de butacas entre 2 pts. 1 pts. Anuncian Pajaros de cuenta.
Grabado: Ilustración y fotografía
Incipits: Vea a Miguel Ligero y Juanita Reina bailando y cantando "La Ventolera"
Autor: Intérpretes: Miguel Ligero. Juanita Reina. Faustino Bretaño "La gitana blanca" Ricardo Acero. Director: A. Guzmán Merino. Luis Ligero. Música: Mtro. Gordillo.
Fecha: 1945. 28 de enero
Imprenta: Oroz y Martinez. Tudela
Localidad: Tudela
Otros datos: Presenta Filmofono. Teatro Cervantes.
Observaciones:
Grabado: Ilustración
Incipits: Deliciosa comedia de fantasía, y una maravilla de interpretación
Autor: Intérpretes: Marth Scott. William Gargan. Director: Tay Garnett.
Fecha:
Imprenta: Imp. Delgado. Tudela
Localidad: Tudela
Otros datos: Presenta Cepicsa. Cine Regio.
Observaciones: Anuncian Tambor y cascabel de los Hermanos Quintero. Hay otro mas igual, repetido
Grabado: Ilustración
En el Museo de la Fundación se pueden contemplar unas doscientas coplas, romances y documentos, fundamentalmente de los siglos XIX y XX, seleccionados entre los más de seis mil que contiene la biblioteca y colocados en once paneles siguiendo las temáticas más frecuentes: aventuras, crímenes, religión y superstición, sucesos, etc. Los pliegos fueron impresos en establecimientos tipográficos de toda España ("El Abanico", "Universal", "Rodas", "Norte", "Santarén", etc.) y distribuidos acá y allá por ciegos cantores, vendedores callejeros y buhoneros.
El uso de hojas volanderas o sueltas para difundir noticias, sucesos, historias fantásticas, canciones de moda, romances viejos y un largo etcétera de temas, es casi tan antiguo como la imprenta. Propietarios de grandes bibliotecas se preciaron en todo tiempo de contar entre sus fondos con pliegos raros y curiosos, más considerados a veces por su escasez que por su contenido; la misma cualidad de hoja o cuadernillo hizo de todo ese material, fácilmente desechable, un género sin duda fungible y perecedero, pero también (por la comodidad para ser distribuido y su bajo coste) un excelente medio de comunicación que compitió ventajosamente con los primeros diarios del siglo XIX llegando incluso a convivir con la poderosísima televisión.
Desde los primeros tiempos, fue también un tipo de literatura "indirecta", es decir, que llegaba al lector a través de los oídos, si se permite la aparente paradoja; de hecho, habría que dejar muy claro que estos papeles no se hubiesen vendido y extendido tan fácilmente si no hubiesen tenido unos "voceros" tan profesionales como los copleros ambulantes, profesión que durante largos períodos de tiempo estuvo casi acaparada por los ciegos. Éstos, utilizando vetustas autorizaciones de diferentes reyes que les permitían imprimir y vender públicamente estampas de santos para fomento de la devoción, ampliaron el campo temático llegando a ser prácticamente los difusores por excelencia de una serie de géneros y materiales que, por su índole y atractivo, interesaban más o menos a todo el mundo. Grabadores y pintores de diferentes épocas plasmaron el estereotipo del ciego cantor con sus coplas al lado para ser vendidas o con su lazarillo apuntando a un gran cartelón donde se resumían en seis o nueve viñetas los momentos más significativos del texto.