Incipits: Película de amor y aventuras. De gran acción y fuertes emociones.
Autor: Director: Antonio Lopes Ribeiro. Intérpretes: Alvez de Cumbra. Emilia de Oliveira. Luis de Campos, Francisco Ribeiro. Estebao Amarante.
Fecha:
Imprenta: Gráficas Valencia. Valencia.
Localidad:
Otros datos: Presenta Rey Soria Films. Teatro Iris.
Observaciones:
Grabado: Ilustración y fotografía
Incipits: ¡¡La maravilla de maravillas!! El mayor premio otorgado en la Biennale de Venecia de este año
Autor: Intérpretes: Cristina Soderbaum. Paul Klinger Eugen Klopfer. Dirctor: Veit Harlan
Fecha: 1944. 1 de enero.
Imprenta:
Localidad: Avilés
Otros datos: Ufa. Cine Florida.
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: Un gracioso conflicto sentimental donde se demuestra que el cariño es una prolongación del odio
Autor: De la novela de María Luisa Linares. Intérpretes: Josita Hernan. Luis Prendes. Leonor Fábregas. Camino Garrigó Fdo. Fernan Gomez. Lily Vincenti. Jorge Greiner. Director: R. Quadreny. Supervisor A. Campa. Música Mtro. Azagra.
Fecha: 1944. 24 de diciembre
Imprenta: Imp. Larrad. Tudela.
Localidad: Tudela
Otros datos: Presenta Cifesa. Teatro Cervantes.
Observaciones: Se proyecta No-do 99. Se anuncia: La torre de Londre. Precio de butacas entre 2 pts y 1 pts.
Grabado: Fotografía
Incipits: Durante toda su vida el destino le habia negado cruelmente la más mínima alegría hasta que un día todo cambió para el. Sin embargo...
Autor: Intérpretes: Fernando Soler
Fecha:
Imprenta: Graficas Valencia. Valencia.
Localidad:
Otros datos: Presenta Soria Films.
Observaciones:
Grabado: Ilustración y fotografía
Incipits: Una película graciosa, alegre, optimista...
Autor: Intérpretes: Rafael L. Somoza. Tony D'Algy. Maruja Asquerino. María Severini Rosario Royo MOdesto Cid. Ramón Giner. Mary Lamar. Música Adolfo Sierra Estudios Ballesteros. Dirección José Buchs.
Fecha:
Imprenta: Mateu Cromo. Madrid.
Localidad:
Otros datos: Exclusivas Diana
Observaciones:
Grabado: Ilustración y fotografía
Incipits: ...y al cabo de de cien años y mil aventuras, la herencia se cobró.
Autor: Intérpretes: Amparito Rivelles. Alfredo Mayo. Alfredo Romea. F. Freyre de Andrade. Miguel Pozanco. Antonio Riquelme. F. Martínez Soria. Faustino Bretaño. Cámara Alfredo Fraile. Director: Juan de Orduña
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Presenta Cifesa. Cine Florida.
Observaciones: Hay otra más repetida en blanco por detrás
Grabado: Fotografía
Incipits: Deliciosa intriga llena de humor ágil y de risa desbordante
Autor: Intérpretes: Jack Mulbert. Cicaly Courtneidge. Austin Trevor. Leonora Colbert. Cecil Parker. Director: Maurice Elvey
Fecha: 1943. 17 de octubre.
Imprenta: Gráficas Saiz. Alcázar
Localidad: Alcázar
Otros datos: Presenta: S.A.C. Estrella Azul. Teatro Crisfel
Observaciones: Precio de butacas entre 3 y 1,50 pts. Anuncian Los crímenes del museo.
Grabado: Fotografía
Incipits:
Autor: Intérpretes: Catalina Barcena Gilbert Roland
Fecha: 1935. 28 de diciembre
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Producción Fox en Español Teatro María Guerrero.
Observaciones: Anuncian: El fantasma vengador. Charlie Chan en París por Warner Oland. Caballero de capa y espada por Wheeler y Woolsey. El negro que tenía el alma blanca por Antoíta Colomé y Angelillo. La intrépida Volando hacia Río Janeiro. Atrapandolas como pueden por Wheler y Woolsey. El novio de mamá por Imperio Argentina y M. Ligero.
Grabado: Fotografía
Incipits:
Autor: Intérpretes: Sim Viva. Mona Goya. Pizella.
Fecha:
Imprenta: Boix Artes Gráficas.
Localidad:
Otros datos: Alianza Cinematográfica Española. Representación de la UfA de Berlín.
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: ...Ella se aburria con aquella vida rutinaria y el marido al fin hombre caludicó
Autor: Director: Eduardo G. Maroto. Argumento: F. Ramos de Castro. Música: Daniel Montoro. Decorados: Teddy Villalba. Fotografía: Izarelli Cubero. Intérpretes: Antoñita Colome Paco Melgares. Pepe Jaspe Pepe Calle. Mª. Tª Galiana. Antonio Casas. Felix Fernández. Felisa Torres. Pablo A. Rubio. Pedro Barreto
Fecha:
Imprenta: Estudio Gráfico Zaragoza.
Localidad: Zaragoza.
Otros datos: Consorcio Cinematográfico. Madrid. Cinema Gran Via.
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: 9 vidas extrañas en un accidentado y emocionante viaje a través del Oeste Americano.
Autor: Intérpretes: Claire Trevor. John Wayne. George Bancroft. Thomas Mitchell. Andy Devine. John Carradine. Louise Platt. Donald Meek. Berton Churchill. Director: John Ford.
Fecha:
Imprenta: Imp. Arias y Calvo. Avilés
Localidad: Aviles
Otros datos: Cepicsa. Teatro Palacio Valdés.
Observaciones: Programa de imagen recorgada.
Grabado: Ilustración Firmada por Burba ??
Incipits: La historia de una vida. Una película ejemplar para las mujeres. Una lección para los hombre. Un recuerdo inolvidable para todos...
Autor: Intérpretes: Luise Ulrich. Werner Krauss. Kate Haack. Karl Ludwig Diehl. Director: Josef von Baky
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: UfA. Teatro Trueba
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: Un drama popular que todo el público aplaudirá en el que se ensalza la justicia en el ambiente de un reformatorio femenino.
Autor: Intérpretes: Annie Ducaux. Roger Duchesne. Corine Luchaire. Director: Leonides Moguy.
Fecha:
Imprenta: Estudios Gráficos. Zaragoza.
Localidad: Zaragoza.
Otros datos: Presenta Balet y Blay. Cinema Alhambra
Observaciones:
Grabado: Ilustración firmada por Ramón
Incipits: Un canto a la juventud triunfante que rebosa optimismo y algría, realizada con audacia y perfección
Autor: Intérpretes: Maruja Gómez. Ismael Merlo. Leonor Fábregas. Guillermina Green. Director: P. Pujadas.
Fecha:
Imprenta:
Localidad: Avilés
Otros datos: Presenta Astoria Films. Productor Hispania CA.PU. Films. Teatro Palacio Valdés.
Observaciones: Programa con imágen recortada. Precio de butacas entre 2 pts y 1,50 pts.
Grabado: Ilustración y fotografía
Incipits: Una historia emocionante en la que el amor y la lucha por la propia felicidad son motivo de intensas escenas románticas
Autor: Intérpretes: Carole Lombard. James Stewart. Director: John Cromwell
Fecha: 1944. 14 de mayo
Imprenta: Gráfica Extremeña. Badajoz.
Localidad: Badajoz.
Otros datos: Presenta Mercurio Films. Una exclusiva de Climent Produciones. Una producción de David O. Selznick. Teatro Lopez de Ayala.
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: ¿Quién dijo que éramos sexo dédibl? ¿Quién lo cree aún? Los hombres nos temen, no huyen. Cuando me vean sabrá porque hice "su conquista".
Autor: Intérpretes: Diana Barrymore. Robert Cummings. Kay Francis. John Boles. Walter Catlett. Andy Devine. Director: Henry Koster.
Fecha:
Imprenta: Peller ?. Imp. de J. Maranés.
Localidad:
Otros datos: Películas Universal. Cine Alcazar.
Observaciones: Tambien proyectan Valle prohibido con Noah Beery y Frances Robinson Anuncián Vida robada con Elisabeth Bergner y Michael Redgrave.
Grabado: Fotografía
Incipits: ¡Nueva y diferente!. Algo que todavia no había sido filmado. Nunca se había hecho nada tan audaz desde que el cine es cine.
Autor: Intérpretes: Robert Montgomery. Evelyn Keyes. Edw Everett Horton. Rita Hohnson
Fecha: 1944. 21 de mayo.
Imprenta: Gráficas Extremeña. Badajoz.
Localidad: Badajoz.
Otros datos: Presenta Columbia Films
Observaciones: Anuncian: Pinoch - Pepe Conde - Harka. Abono para Señoras 4 pts.
Grabado: Fotografía.
Incipits: Temor, juventud, amor. Los sentimentos más opuestos interpretados y dirigidos con el mayor talento. La historia de un amor torturado por crueles dudas.
Autor: Intérpretes: Gary Grant. Joan Fontaine. Director: Alfred Hitchcock
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: RKO Radio Pictures.
Observaciones: Gran premio de interpretación femenina de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood 1942. Hay otra más repetida en blanco por detrás.
Grabado: Fotografía
Incipits: La inmortal historia del periodista más famoso del mundo. La aventura más emocionante jamás emprendida por un solo hombre.
Autor: Intérpretes: Spencer Tracy. Nancy Kelly. Richard Greene. Sir Cedric Hardwicke. Director: Henry King.
Fecha:
Imprenta: Imp. Botas y Florez. Oviedo.
Localidad: Oviedo.
Otros datos: 20 Century Fox. Gran Cinema.
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: El tema más profunamente humano
Autor: Intérpretes: Mariella Lotti Claudio Gora. Renato Cialenti. Annirale Bretone. Anneliese Uhlig. Director: G. Gentilomo.
Fecha:
Imprenta: Lit. J. Aviño. Valencia
Localidad:
Otros datos: U. Films. Cine Florida.
Observaciones: Anuncian El asunto del día con Gary Grant Jean Arthur y Ronald Colman. Las dos huerfanitas con María Denis y Alida Valli.
Grabado: Fotografía
En el Museo de la Fundación se pueden contemplar unas doscientas coplas, romances y documentos, fundamentalmente de los siglos XIX y XX, seleccionados entre los más de seis mil que contiene la biblioteca y colocados en once paneles siguiendo las temáticas más frecuentes: aventuras, crímenes, religión y superstición, sucesos, etc. Los pliegos fueron impresos en establecimientos tipográficos de toda España ("El Abanico", "Universal", "Rodas", "Norte", "Santarén", etc.) y distribuidos acá y allá por ciegos cantores, vendedores callejeros y buhoneros.
El uso de hojas volanderas o sueltas para difundir noticias, sucesos, historias fantásticas, canciones de moda, romances viejos y un largo etcétera de temas, es casi tan antiguo como la imprenta. Propietarios de grandes bibliotecas se preciaron en todo tiempo de contar entre sus fondos con pliegos raros y curiosos, más considerados a veces por su escasez que por su contenido; la misma cualidad de hoja o cuadernillo hizo de todo ese material, fácilmente desechable, un género sin duda fungible y perecedero, pero también (por la comodidad para ser distribuido y su bajo coste) un excelente medio de comunicación que compitió ventajosamente con los primeros diarios del siglo XIX llegando incluso a convivir con la poderosísima televisión.
Desde los primeros tiempos, fue también un tipo de literatura "indirecta", es decir, que llegaba al lector a través de los oídos, si se permite la aparente paradoja; de hecho, habría que dejar muy claro que estos papeles no se hubiesen vendido y extendido tan fácilmente si no hubiesen tenido unos "voceros" tan profesionales como los copleros ambulantes, profesión que durante largos períodos de tiempo estuvo casi acaparada por los ciegos. Éstos, utilizando vetustas autorizaciones de diferentes reyes que les permitían imprimir y vender públicamente estampas de santos para fomento de la devoción, ampliaron el campo temático llegando a ser prácticamente los difusores por excelencia de una serie de géneros y materiales que, por su índole y atractivo, interesaban más o menos a todo el mundo. Grabadores y pintores de diferentes épocas plasmaron el estereotipo del ciego cantor con sus coplas al lado para ser vendidas o con su lazarillo apuntando a un gran cartelón donde se resumían en seis o nueve viñetas los momentos más significativos del texto.