Incipits: ¿Existirá en realidad el delito perfecto?. Si tiene usted un espíritu deductivo ayude a un famoso detective a descubrir el más complicado de sus casos
Autor: Intérpretes: Paul Lukas. Louise Fazenda
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Presenta Metro Goldwyn Mayer
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: Una gran obra dramática de celebridad mundial llevada a la pantalla con un acierto extraordinario. El amor, el interés, las convenciones sociales, constituyen el nervio de una trama profundamente humana, narrada con acento conmovedor.
Autor: Interpretes: Jean Murat. Madeleine Sologne. R. Ruggieri. Pierre Brasseur. Basado en la pieza teatral de Jean Aicard. Musica de Jacques Ibert.
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Presenta: Imperial Film
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: La película de la simpatía y la emoción: Loa en honor del campo y el campesino español.
Autor: Intérpretes: Mary Delgado. Vicente Soler. Lola Flores. Gonzalo Llorens. Juan Cortes. Ildefonso Cuadrado. Música Juan Tellería. Director Julián Torremocha. Según obra del Pastor Poeta
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Presenta Cifesa. Estudios Kinefón - Barcelona
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: Hombres y mujeres forjados en las luchas del mar y de la tierra. Una tierra ardiente donde el amor se exalta entre los trinos de las aves y el aroma de las flores.
Autor: Intérpretes: Lude Velez. Arturo de Córdoba. Carlos López "Chaflan". Director: Fernando de Fuentes
Fecha:
Imprenta: Huecograbado Arte. Bilbao
Localidad:
Otros datos: Presenta Rey Soria Films.
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: Periodistas y detectives a la caza de un enemigo implacable en una producción dinámica y sensacional
Autor: Intérpretes: Bruce Babot. Margaret Lindsay. Joseph Calleja. Director: Errol Taggart
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Metro Goldwyn Mayer. En Cervantes.
Observaciones: Proyectan también: Carne de cuervos. Y en Fantasio : Luz a oriente por Pat O'Brien
Grabado: Fotografía
Incipits: Una película incomparable en que la adolescencia canta su optimismo con su voz de ruiseñor.
Autor: Intérpretes: Diana Durbin. Binnie Barnes. Alice Brady. Ray Millano. Chas Winninger
Fecha: 1940 22 de diciembre
Imprenta: Imp. y Lit. de Celestino Iglesias. Ciudad Rodrigo
Localidad: Ciudad Rodrigo.
Otros datos: Presenta Nueva Universal En Teatro Nuevo.
Observaciones: Precio de butacas entre 2,40 y 0,50. Anuncian Un dia en las carreras con los Hnos. Marx y Marianela
Grabado: Fotografía
Incipits:
Autor: Intérpretes: Evelyn Daw. Mona Barrie. William Frawley
Fecha:
Imprenta: Gráficas Valencia. Valencia.
Localidad:
Otros datos: Continental Films. Madrid Valencia. Una exclusiva Consorcio Cinematográfico.
Observaciones:
Grabado: Ilustración
Incipits: El amor, la hombria y el orgullo de raza cruzan entre si unas vidas paralelas
Autor: Intérpretes: Ana Mariscal. Enrique Guitart. Luis Peña. Isabel de Pomes. Nicolas Perchicot. Felix de Pomes. Mariano Beut. Jose Prada. Director: Luis Marquina
Fecha: 1943. 5 de enero
Imprenta: Imprenta de Proa.
Localidad: León
Otros datos: Presenta Cifesa. Cine Mari.
Observaciones: Precio de butacas entre 4,50 y 2,70 pts.
Grabado: Fotografía
Incipits: Hombres, mujeres y niños
Autor:
Fecha: 2007
Imprenta: Obra Social Caja Vital. Homo Fabulans
Localidad:
Otros datos:
Observaciones:
Grabado: Dos ilustraciones alusivas
Incipits:
Autor: Intérpretes: Gary Cooper. George Raft. Frances Dee. Olympe Bradna. Director: Henry Hathaway.
Fecha:
Imprenta: I.G.Viladot. Barcelona
Localidad:
Otros datos: Distribución Chamartin
Observaciones: Hay otra más repetida
Grabado: Fotografía
Incipits: Bella historia de amor, de aventuras y de heroismo Nunca lo novelesco fue más real ni más bello el mar, ni más sublimes el amor, ni más hechicera la aventura....
Autor: Intérpretes: Errol Flynn. Olivia de Havilland. Lionel Atwill. Basil Rathbone. Ross Alexander. Guy Kibbee. Henry Stephenson. Robert Barrat. De la obra de Rafael Sabatini.
Fecha: 1942. 5 de noviembre
Imprenta: Imprenta Trufero. Oviedo
Localidad: Oviedo
Otros datos: Presenta Warner Bros First National Films. Gran Cinema
Observaciones: Hay otro al que le Falta una hoja
Grabado: Ilustración y fotografía
Incipits:
Autor: Intérpretes: Marie Dressler. Lionel Barrymore. Jean Hers holt
Fecha:
Imprenta: Imp. La Provincia. Lugo.
Localidad:
Otros datos: Producción Metro Goldwyn Mayer. Teatro Círculo.
Observaciones: Butaca 1 pts. Anuncian El crimen del Vanitiés. Mares de China con Clark Gable. Jean Harlow.
Grabado: Fotografía
Incipits: Una joya de la cinematografía norteamericana
Autor: Intérpretes: Claudette Colbert. Gary Cooper. Edward Everett Horton. Director: Ernst Lubitsch.
Fecha: 1944. 14 de mayo
Imprenta: Mateu Cromo. Madrid. I.G.Viladot. Barcelona. Imp. Sevillano. Toro
Localidad: Toro
Otros datos: Distribución Chamartin. Cine imperio
Observaciones: Precio de butaca entre 4 y 1,40 pts.
Grabado: fotografía
Incipits: La primera gran película mejicana en colores naturales.
Autor: Intérpretes: Jorge Negrete. María Elena Marques. Carlos Moctezuma. Director Fernando de Fuentes.
Fecha:
Imprenta: I.A.C. Barcelona
Localidad: Valladolid
Otros datos: Presenta Exclusivas Floraiva. Teatro Pradera
Observaciones:
Grabado: Ilustración
Incipits: Una tempestad en la inmensidad de los mares perfecta y técnicamente lograda y un argumento originalísimo de gran interés y emoción catalógan a esta película como la de mayor envergadura que se ha realizado en España
Autor: Intérpretes: Conchita Montes. Julio Peña.
Fecha:
Imprenta: Artes Gráficas Aragonesas.
Localidad: Zaragoza
Otros datos: Presenta Hispania Tobis. Producción Cepicsa. Cinema Goya
Observaciones:
Grabado: Fotografía.
Incipits:
Autor: Intérpretes: Conchita Montes Tony D'Algy. Fernando F. de Córdoba. Gabriel Algara. Director: Claudio de la Torre. Operador Ted Pahle.
Fecha:
Imprenta: I.A.C. Barcelona
Localidad:
Otros datos: Presenta Sur Films.
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits:
Autor: Intérpretes: Marlene Dietrich. Herbert Marshall. Melvyn Douglas. Director: Ernst Lubitsch
Fecha: 1944. 28 de mayo
Imprenta: Imp. Siris
Localidad: Toro
Otros datos: Distribución Chamartin. En Cine Imperio
Observaciones: Hay una nota: Si por causas ajenas a la voluntad de la Empresa tuviese que suspenderse el espectáculo una vez comenzado, el público no tendrá derecho a reclamación alguna. Anuncian también: La florista del Palace.
Grabado: Fotografía
Incipits: Si siente afición a las fuertes emociones vea el desenlace de esta segunda jornada.
Autor: Intérpretes: Frances Grifford. Tom Neal.
Fecha: 1945. 10 de junio
Imprenta: Oroz y Martínez. Tudela.
Localidad: Tudela
Otros datos: Presenta Cesráreo González Distribución Chamartín. En Teatro Gaztambide
Observaciones: Proyectan también: Nodo 123 B. Anuncian Variedades con Estrellita Castro. y El hombre que vendió su alma
Grabado: Ilustración
Incipits: Un argumento maravilloso va sucediendo las escenas con tal dinamismo que hace más agradable este film.
Autor: Director: Norman Taurog.Fred Astaire. Eleanor Powell George Murphy. Frank Morgan. Ian Hunter. Florence Rice. Lynne Carver.
Fecha:
Imprenta: Estudios Gráficos. Zaragoza.
Localidad: Zaragoza.
Otros datos: Metro Goldwyn Mayer. Cinema Goya
Observaciones:
Grabado: Ilustración Color
Incipits: Nuevas aventuras de la primera familia de la pantalla
Autor: Intérpretes: Lewis Stone. Mickey Rooney. Cecilia Parker. Ann Rutherford.
Fecha: 1945. 22 de abril.
Imprenta: Oroz y Martinez. Tudela
Localidad: Tudela
Otros datos: Metro Goldwyn Mayer. Teatro Gaztambide.
Observaciones: Proyectan Nodo 116 B. Precio de butacas entre 2,50 y 1 pts.
Grabado: Ilustración
En el Museo de la Fundación se pueden contemplar unas doscientas coplas, romances y documentos, fundamentalmente de los siglos XIX y XX, seleccionados entre los más de seis mil que contiene la biblioteca y colocados en once paneles siguiendo las temáticas más frecuentes: aventuras, crímenes, religión y superstición, sucesos, etc. Los pliegos fueron impresos en establecimientos tipográficos de toda España ("El Abanico", "Universal", "Rodas", "Norte", "Santarén", etc.) y distribuidos acá y allá por ciegos cantores, vendedores callejeros y buhoneros.
El uso de hojas volanderas o sueltas para difundir noticias, sucesos, historias fantásticas, canciones de moda, romances viejos y un largo etcétera de temas, es casi tan antiguo como la imprenta. Propietarios de grandes bibliotecas se preciaron en todo tiempo de contar entre sus fondos con pliegos raros y curiosos, más considerados a veces por su escasez que por su contenido; la misma cualidad de hoja o cuadernillo hizo de todo ese material, fácilmente desechable, un género sin duda fungible y perecedero, pero también (por la comodidad para ser distribuido y su bajo coste) un excelente medio de comunicación que compitió ventajosamente con los primeros diarios del siglo XIX llegando incluso a convivir con la poderosísima televisión.
Desde los primeros tiempos, fue también un tipo de literatura "indirecta", es decir, que llegaba al lector a través de los oídos, si se permite la aparente paradoja; de hecho, habría que dejar muy claro que estos papeles no se hubiesen vendido y extendido tan fácilmente si no hubiesen tenido unos "voceros" tan profesionales como los copleros ambulantes, profesión que durante largos períodos de tiempo estuvo casi acaparada por los ciegos. Éstos, utilizando vetustas autorizaciones de diferentes reyes que les permitían imprimir y vender públicamente estampas de santos para fomento de la devoción, ampliaron el campo temático llegando a ser prácticamente los difusores por excelencia de una serie de géneros y materiales que, por su índole y atractivo, interesaban más o menos a todo el mundo. Grabadores y pintores de diferentes épocas plasmaron el estereotipo del ciego cantor con sus coplas al lado para ser vendidas o con su lazarillo apuntando a un gran cartelón donde se resumían en seis o nueve viñetas los momentos más significativos del texto.