Incipits: Epopeya de la colonización de Australia. Trepidante dinamismo. La justicia reivindica al que la justicia condenó.
Autor: Director: Hal Roach. Brian Aherne. Victor MacLaglen. June Lang. Paul Lukas. John Carradine. George Zucco
Fecha:
Imprenta: I.A.C. Barcelona
Localidad:
Otros datos: United Artists. Distribuida por "Los Artistas Asociados" S.A." Cine Florida.
Observaciones:
Grabado: Fotografía e ilustración
Incipits: La técnica al servicio de la belleza. La explendida cinta en colores naturales.
Autor: Director: Veit Harlan. Intérpretes: Cristina Soderbaum. Paul Klinger. Karl Raddatz.
Fecha:
Imprenta: Imp. Delgado - Tudela.
Localidad: Tudela
Otros datos: ACE Cine Regio
Observaciones: Hay dos repetidas
Grabado: Fotografía
Incipits: Un modelo de gracia en el estilo de la composición y en el orden... Una maravillosa plasmación de los sentimientos femeninos más bellos y delicados.
Autor: Intérpretes: Marle Oberon. Alan Marshal. Hans Yaray. Joseph Cotten. Edna May Oliver. Director: Julien Divivier
Fecha: 1943
Imprenta: Tip. Vda. de Arqueros. Badajoz.
Localidad: Badajoz.
Otros datos: United Artists. Selecciones Capitolio, S.Huguet. Producción Alexander Korda. Teatro Menacho.
Observaciones:
Grabado: Ilustraciones y fotografía
Incipits: Desde la romántica Venecia al misterio y maravilla de la dorada China
Autor: Intérpretes: Gary Cooper. Sigrid Gurie. Basil Rathbone. Binnie Barnes. Alan Hale. Ernest Truex. George Barbier. Director: Archie Mayo.
Fecha:
Imprenta:
Localidad: Badajoz. (escrito a mano por detrás)
Otros datos: Presenta: Producción Cinematográfica Española Procines. Producción Samuel Goldwyn para Artistas Unidos.
Observaciones: Programa con la imagen recortada.
Grabado: Ilustración
Incipits: Bella aventura sentimental, transformada en una auténtica superproducción emotiva y simpática.
Autor: Director: Gonzalo Delgrás. Intérpretes Marta Santa Olalla. Luis García Ortega. Carlos Muñóz. Ismael Merlo. Lily Vincenti. Luisito Martínez. Jorge Creiner Francisco Marimon. Según obra de Carmen de Icaza. Fotografía G. Golberger.
Fecha:
Imprenta: Imp. Diony - Teodosio. Sevilla
Localidad: (Bonares ) Huelva
Otros datos: Presenta Cifesa. Una producción Juca Films. Ideal Cinema. Bonares (Huelva)
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits:
Autor: Intérpretes: Maruchi Fresno. Luis Peña. Margarita Robles. F. Fernández de Córdoba. José Suarez. María Dolores Pradera. Luis de Arnedillo. Director. Gonzalo Delgras. Operador Goldberger. Música: Mtro. Braña. Basada en la novela de Concha Espina.
Fecha:
Imprenta: Gráficas Valencia Valencia.
Localidad:
Otros datos: Presenta: Producción Cinematográfica Española Procines.
Observaciones: Hay otra más repetida
Grabado: Fotografía.
Incipits: ...Critica y público coinciden en ser una de las mejores producciones nacionales.
Autor: Director: Conchita Montes. Pepe Nieto. Rosina Mendia. Tony d'Algy. Julia Lajos. Director: Edgar Nevilla. Música: Mtro. Molleda.
Fecha:
Imprenta: Graficas Valencia. Valencia.
Localidad:
Otros datos: Produccion Cinematográfica Española presenta la super producción nacional. En Teatro Cervantes.
Observaciones: Anuncian en Teatro Juan Bravo la película en español Conflicto de Leonide Moguy con Corinne Luchaire. Armand Bernard. Annie Ducaus. Roger Duchesne
Grabado: Ilustración
Incipits: La romántica historia del inortal Caruso viida en una opereta de sugestión y ensueño...
Autor: [Programa de mano de película]. Enrico Caruso (hijo), Mona Maris. Carmen Rio.
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Warner Bros First National Films
Observaciones: Hay otro más repetido.
Grabado: Fotografía
Incipits: ¿Cabe una conjunción comico-dramática comparable a la de esta pareja sin par,...
Autor: Intérpretes: Marie Dressler Wallace Beery. Robert Young. Maureen O'Sullivan. Director: Mervyn Le Roy
Fecha: 1943. 12 de agosto
Imprenta: Huecograbado Planas. Barcelona. Publicidad Arenas. Im. Almaraz
Localidad:
Otros datos: Arsi Gratia Artis. Cinema Taramona.
Observaciones: Anuncian Mentirosilla con Diana Durbin.
Grabado: Fotografía
Incipits: La bailarina Reyes Castizo "La Yanquee" y el cantaor de estilo Guerrita
Autor: Intérpretes: Casimiro Ortas. Aurora Garcialonso. Anselmo Fernández. Teodoro Busquets. Consuelo Esplugas. Carmen Sebastián. Arturo Duarte. Cheo Morejon. Joe la Roe. Libro de Antonio Paso. Música Mtro. P. Luna.
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Producción Ibérica Films. Presenta Castilla Films.
Observaciones:
Grabado: Fotografía e ilustración
Incipits: Su amor era tan grande como el inmenso sacrificio que los separó en la vida.
Autor: Director: Luis Lucia. Intérpretes: Rafael Duran. Marta Santa Olalla. Alberto Romea. Ramón Martori. Cámara G Golberger. Decorador: E. Alarcon.
Fecha:
Imprenta: I.G.Viladot. Barcelona
Localidad:
Otros datos: Presenta Cifesa.
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: Un documental...? Un argumento cinematográfico...? ¡NO!, un film divino que plasma la vida real de la humanidad.
Autor:
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Espace.
Observaciones:
Grabado: Ilustración
Incipits: A la cadencia del vals inmortal hacia Vds van bailando...
Autor: Intérpretes: Maurice Chevalier. Jeanette Macdonald. Director Ernst Lubitsch. Música: Franz Lehar.
Fecha:
Imprenta: Tip. Vda. de Arqueros. Badajoz
Localidad: Badajoz.
Otros datos: Metro Goldwyn Mayer.
Observaciones: Programa con la imagén recortada.
Grabado: Fotografía
Incipits: La mujer que pidió amor fue persegueda por el mundo al cual se enfrentó con el corazón y el orgullo de la desesperación
Autor: Intérpretes: Constance Bennett. Herbert Marshall. Elizabeth Allan.
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Presenta Metro Goldwyn Mayer
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: Agradable y amoroso cuento francés del siglo XIX, donde el ingenio y las sonrisas florecen entre la bohemia de Montmartre y el brillo de los salones.
Autor: Director Antonio de Obregón. Intérpretes: Julio Peña. Guadalupe Muñoz Sampedro. Isabel de Pomes. Juan Calvo. Miguel Castillo. Manuel Kayser. Fernando Aguirre. Nicolás D. Perchicot. José Portes.
Fecha: 1934
Imprenta: Huecograbado Delicias. Madrid. en 7935b I.G.Viladot Barcelona en 7935
Localidad:
Otros datos: Presenta Cifesa. Cine Avenida
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: La emoción y la comicidad felizmente alternadas en un apasionante asunto.
Autor: Intérpretes: Luis Arata. José Gola. Irma Córdoba. Marcos Coplan. Director: Manuel Romero
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Presenta Cifesa. Producción Lumitón
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: La historia de Mozart el genial compositor incomprendido
Autor: Intérpretes: Hans Holt. Winnie Markus. René Deltgen. Irene V. Meyendorff. Director Karl Hartl
Fecha: 1945. 12 de agosto.
Imprenta: Imp. Delgado. Tudela
Localidad: Tudela
Otros datos: Presenta Cifesa. Teatro Cervantes.
Observaciones:
Grabado: Fotografía.
Incipits: Maravilloso asunto de honda psiología infantil... ...es la película de los padres, que todos verán con agrado.
Autor: Intérpretes: Fred Galiana. Enrique Soler. E. Guilard. Roma Taeni. Adaptación de la obra de Jacinto Benavente.2
Fecha:
Imprenta: I.G.Viladot. Barcelona
Localidad:
Otros datos: Presenta Cifesa. Realización Elías.
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: Del eterno misterio de la noche, noche de accidente, de danzas y fantasías, brota una pasión...
Autor: Intérpretes: Paola Bárbara. Carlos Muñoz. Isabel de Pomés. Mariano Asquerino. Fernando F. Gómez. Luis Peña Sánchez. Lily Vincenti. Cristina Yomar. Director Luis Marquina.
Fecha:
Imprenta: Huecograbado Delicias. Madrid. en 7839b I.G.Viladot. Barcelona en 7939.
Localidad:
Otros datos: Presenta Cifesa. Estudios Trilla Orphea. Operador G. Golberger. Cinema Príncipe de Viana
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: La vida romántica del inolvidable ídolo popular
Autor: Director: Alberto de Zavalia. Intérpretes: Hugo del Carril. Delia Garcés. Miguel Gómez Bao. Elsa O'Connor. Argumento: Last Reason. Oscar Lanata. Música Mario Maurano.
Fecha: 1944. 1 abril
Imprenta: Imprenta Prevosti. [Otra que no se lee, algo así como Siris...??]
Localidad:
Otros datos: Exclusivas Floralva Cinematográficas. Cine Imperio
Observaciones: Anuncian Tambíen El Mistrio Dr Satán. El enmascarado. Hay otra repetida por en reverso en blanco.
Grabado: Ilustración y fotografía
En el Museo de la Fundación se pueden contemplar unas doscientas coplas, romances y documentos, fundamentalmente de los siglos XIX y XX, seleccionados entre los más de seis mil que contiene la biblioteca y colocados en once paneles siguiendo las temáticas más frecuentes: aventuras, crímenes, religión y superstición, sucesos, etc. Los pliegos fueron impresos en establecimientos tipográficos de toda España ("El Abanico", "Universal", "Rodas", "Norte", "Santarén", etc.) y distribuidos acá y allá por ciegos cantores, vendedores callejeros y buhoneros.
El uso de hojas volanderas o sueltas para difundir noticias, sucesos, historias fantásticas, canciones de moda, romances viejos y un largo etcétera de temas, es casi tan antiguo como la imprenta. Propietarios de grandes bibliotecas se preciaron en todo tiempo de contar entre sus fondos con pliegos raros y curiosos, más considerados a veces por su escasez que por su contenido; la misma cualidad de hoja o cuadernillo hizo de todo ese material, fácilmente desechable, un género sin duda fungible y perecedero, pero también (por la comodidad para ser distribuido y su bajo coste) un excelente medio de comunicación que compitió ventajosamente con los primeros diarios del siglo XIX llegando incluso a convivir con la poderosísima televisión.
Desde los primeros tiempos, fue también un tipo de literatura "indirecta", es decir, que llegaba al lector a través de los oídos, si se permite la aparente paradoja; de hecho, habría que dejar muy claro que estos papeles no se hubiesen vendido y extendido tan fácilmente si no hubiesen tenido unos "voceros" tan profesionales como los copleros ambulantes, profesión que durante largos períodos de tiempo estuvo casi acaparada por los ciegos. Éstos, utilizando vetustas autorizaciones de diferentes reyes que les permitían imprimir y vender públicamente estampas de santos para fomento de la devoción, ampliaron el campo temático llegando a ser prácticamente los difusores por excelencia de una serie de géneros y materiales que, por su índole y atractivo, interesaban más o menos a todo el mundo. Grabadores y pintores de diferentes épocas plasmaron el estereotipo del ciego cantor con sus coplas al lado para ser vendidas o con su lazarillo apuntando a un gran cartelón donde se resumían en seis o nueve viñetas los momentos más significativos del texto.