Año 2023
 
 
 
Revista de Folklore 502
  
  Picoteando.
  
  DIAZ GONZALEZ, Joaquín
  
  Del mochuelo de Atenea a la lechuza Curuja.
  
  MARTIN CRIADO, Arturo
  
  La historia de la fiesta de San Antonio Abad en Béjar. Pervivencias y pérdidas del Día del Chorizo.
  
  CASCON MATAS, Mª del Carmen
  
  Cantares funestos y humorísticos de Adeje, isla de Tenerife.
  
  MONROY CABALLERO, Andrés
  
  Bailes populares españoles en Argentina: Notas sobre el Pasodoble y su permanencia en Córdoba y alrededores.
  
  FALETTI, Marcos
  
  El ciclo festivo en Granada a finales del siglo XIX e inicios del XX. la mirada de los costumbristas.
  
  CARVAJAL CONTRERAS, Miguel Ángel
  
  Espadañas de iglesias de la Diocesis de Astorga en la provincia de León. (Notas).
  
  GONZALEZ GARCIA, Miguel Ángel
  
  Ritual en el bailongo: santería y candomblé en algunas canciones de los siglos XX y XXI.
  
  CID LUCAS, Fernando
  
  La nueva música tradicional en Valladolid en los años 1970-1985.
  
  BELLIDO BLANCO, Antonio
  
  El Museo Etnográfico da Limia.
  
  CERRATO COVALEDA, Ángel Carlos / MURIAS ROMAN, Ruth
 La Revista de Folklore es una publicación singular, específica y rigurosa sobre el amplísimo campo de la Etnografía. Desde 1980, fecha en que comenzó a publicarse en papel, ha convocado a los mejores especialistas en toda la gama de temas posibles, por lo que se la puede considerar como la gran Enciclopedia de la Etnografía en el ámbito del hispanismo.
Más de 3.700 artículos y más de 800 colaboradores han contribuido durante todos estos años a convertir la publicación en un medio de consulta imprescindible para aficionados y estudiosos.