Si desea contactar con la Revista de Foklore puede hacerlo desde la sección de contacto de la Fundación Joaquín Díaz >
De vez en cuando –y casi siempre con motivo de una restauración de edificios históricos–, aparecen a los pies de las naves de algunas iglesias unos pozos cuyo origen y finalidad suelen quedar en el misterio más absoluto. El motivo de su presencia se explica en ocasiones con leyendas sobre la construcción del propio templo, con necesidades de drenaje y menos frecuentemente con usos mágicos que tenían lugar en determinadas fechas y horarios, casi siempre nocturnos, de cuyos rituales se derivaban sanaciones o alivios milagrosos...
Leer «El pozo de los deseos» +
La Revista de Folklore es una publicación singular, específica y rigurosa sobre el amplísimo campo de la Etnografía. Desde 1980, fecha en que comenzó a publicarse en papel, ha convocado a los mejores especialistas en toda la gama de temas posibles, por lo que se la puede considerar como la gran Enciclopedia de la Etnografía en el ámbito del hispanismo.
Más de 3.700 artículos y más de 800 colaboradores han contribuido durante todos estos años a convertir la publicación en un medio de consulta imprescindible para aficionados y estudiosos.