Si desea contactar con la Revista de Foklore puede hacerlo desde la sección de contacto de la Fundación Joaquín Díaz >
El artículo que encabeza la revista de este mes y que debemos a la generosidad de Miguel Martínez Hernández, viene a rememorar la figura del musicólogo Kurt Schindler y su insólita obra, tan valorada por especialistas como poco conocida por el gran público. Recuerdo muy bien el momento en que la hispanista Roma Hoff me regaló The Folk Music and Poetry of Spain and Portugal, resultado de los trabajos de Schindler en la Península, que fue prologado por Federico de Onís y editado por el Hispanic Institute en 1941. Onís se había hecho cargo de la cátedra de lengua y literatura de la Universidad de Columbia por consejo de Menéndez Pidal a Archer Huntington y había acompañado a Schindler en algunos de los viajes para hacer trabajo de campo...
Leer «Buenas depresiones» +
La Revista de Folklore es una publicación singular, específica y rigurosa sobre el amplísimo campo de la Etnografía. Desde 1980, fecha en que comenzó a publicarse en papel, ha convocado a los mejores especialistas en toda la gama de temas posibles, por lo que se la puede considerar como la gran Enciclopedia de la Etnografía en el ámbito del hispanismo.
Más de 3.700 artículos y más de 800 colaboradores han contribuido durante todos estos años a convertir la publicación en un medio de consulta imprescindible para aficionados y estudiosos.