Inicio
  • ene
  • feb
  • mar
  • abr
  • may
  • jun
  • jul
  • ago
  • sep
  • oct
  • nov
  • dic
  • Fundación Joaquín Díaz
Almanaque Popular de Castilla y León


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Marzo
26 de Marzo, San Braulio
        

HISTORIA

San Braulio

San Braulio nació en Zaragoza pero se educó en Sevilla, siendo condiscípulo de San Ildefonso, con quien compartió la tarea de predicar la fe y convencer con su elocuencia a los habitantes de la Hispania Tarraconense. Fue hijo del obispo Gregorio –en los tiempos en que no era el celibato condición imprescindible para el episcopado- y se educó en los clásicos con la ayuda de su padre y de su hermano Juan, que le precedió en la sede de Zaragoza. En la segunda década del siglo VII fue discípulo de San Isidoro, junto al que pasó unos cuantos años y con quien mantuvo posteriormente una relación epistolar que daría origen a su célebre Epistolarium, descubierto en el siglo XVIII en León por Carlos Espinós y editado posteriormente por Manuel del Risco. Se cuenta que, gracias a su insistencia, San Isidoro se decidió a reunir y publicar sus Etimologías. Se inclinó por una vida retirada y profesó en la orden de San Benito. Escribió una Vida de San Millán y otras biografías de mártires.


CREENCIAS

Dos hechos maravillosos se cuentan de la vida de San Braulio: el primero, la elección como obispo de Zaragoza en la que un globo de fuego se puso sobre su cabeza y el segundo la música que se oyó en su celda poco antes de morir.











Castilla y León

  Volver al Inicio  

  Índice del Santoral  



  • ene
  • feb
  • mar
  • abr
  • may
  • jun
  • jul
  • ago
  • sep
  • oct
  • nov
  • dic


Volver al comienzo

© v&v-media · 2025