Inicio
  • ene
  • feb
  • mar
  • abr
  • may
  • jun
  • jul
  • ago
  • sep
  • oct
  • nov
  • dic
  • Fundación Joaquín Díaz
Almanaque Popular de Castilla y León


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 febrero
6 de Febrero, Santa Dorotea
        

HISTORIA

Santa Dorotea

Dorotea nació en Cesarea, en la Capadocia, y su vida fue, desde la infancia, un modelo de discreción y prudencia. Denunciada al gobernador Sapricio por el hecho de estorbar con su ejemplo la obediencia a los edictos imperiales, la mandó llamar y al ver que no la convencía la entregó a dos hermanas que acababan de apostatar para que redujesen su espíritu. Lejos de hacerla cambiar, Dorotea las volvió a la fe. Enterado Sapricio la envió al tormento por apaleamiento, pero al encaminarse al suplicio se encontró con un joven llamado Teófilo que se burló de ella emplazándola a que, al llegar al jardín celestial, le enviase unas flores y unas manzanas. Una vez decapitada Dorotea, apareció un mensajero con lo prometido, razón por la cual Teófilo se convirtió inmediatamente y sufrió también martirio.


CREENCIAS

En muchos pueblos se solían ofrecer en el altar en este día unas manzanas y unas flores en recuerdo del milagro obrado por Santa Dorotea.


EXPRESIONES

En febrero loco, ningún día se parece a otro.











Castilla y León

  Volver al Inicio  

  Índice del Santoral  



  • ene
  • feb
  • mar
  • abr
  • may
  • jun
  • jul
  • ago
  • sep
  • oct
  • nov
  • dic


Volver al comienzo

© v&v-media · 2025