Inicio
  • ene
  • feb
  • mar
  • abr
  • may
  • jun
  • jul
  • ago
  • sep
  • oct
  • nov
  • dic
  • Fundación Joaquín Díaz
Almanaque Popular de Castilla y León


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Octubre
2 de Octubre, San Saturio
        

HISTORIA

San Saturio

San Saturio es el patrono de la ciudad de Soria y santo venerado por la tradición. Sitúan sus hagiógrafos el nacimiento a finales del siglo V y le hacen descender de una familia noble de la estirpe de los godos. Se destaca en su leyenda el carácter generoso y desprendido de Saturio que, al morir sus padres, repartió entre los pobres y necesitados su hacienda. Como tantos otros varones virtuosos de esa época quiso retirarse a un lugar de difícil acceso para dedicarse allí a la oración y la penitencia, para lo cual eligió en particular una cueva al lado del río Duero, donde estuvo casi treinta años. Un día de invierno, con una crecida espectacular del río, se asomó al borde de la cueva y pudo ver que un joven intentaba cruzar a nado por la parte más peligrosa. Intentó advertirle a gritos pero sólo consiguió que el joven se lanzara antes, tal vez asustado por la voz del eremita, llegando sin embargo sano y salvo hasta la cueva. Cuando se acercó y habló con él, supo que aquel joven se llamaba Prudencio y que estaba allí precisamente para ser discípulo suyo pues había oído hablar de su santidad y de su vida de penitencia a la que él quería unirse. Saturio le aceptó y tras siete años de oración y mortificaciones, murió. Prudencio le enterró y volvió a su lugar de origen, Tarazona, donde, al cabo de unos años fue elegido Obispo por sus cualidades y ejemplo de vida.



CREENCIAS

San Saturio es venerado en su ermita, construida en el siglo XVII sobre la cueva en que según la leyenda habitó el santo, y los aspectos legendarios de su existencia, que son muchos, quedan reflejados en unos frescos que pintó Juan Antonio Zapata a comienzos del siglo XVIII. Algunas representaciones populares, como la de San Miguel venciendo al demonio, recuerdan ese carácter legendario y despiertan la imaginación sobre los matices de misterio y primitivismo del lugar.



EXPRESIONES

GOZOS A SAN SATURIO

Pues sois, Saturio glorioso,
Nuestra alegría y consuelo:
Conservad el patrio suelo
en el más dulce reposo.

A una colina eminente
huyendo del mundo vais
y en sus entrañas buscáis
una cueva diligente,
a quien da furtivamente
luz el astro luminoso;
Conservad, etc.

En tan triste soledad,
abismado en penitencia,
castigáis vuestra inocencia
para evitar la maldad;
testigo de esta verdad,
es sitio tan espantoso:
Conservad, etc.

Por los rugientes silbidos
pudo llamarse de veras
más habitación de fieras
que de justos fugitivos,
mas vos hallasteis motivos
para preferirla ansioso:
Conservad, etc.

Con desabrido alimento
en continuas oraciones
con duras maceraciones
pasáis la vida contento;
de Anacoretas portento,
sois Saturio prodigioso:
Conservad, etc.

Con vuestra predicación,
en hábito penitente,
sostenéis constantemente
al pueblo en la religión;
y una sólida instrucción,
le dirige al fin dichoso:
Conservad etc.

Destruida la herejía
con un celo nunca visto
a las banderas de Cristo
todos vienen a porfía,
cantando con melodía,
el triunfo más portentoso:
Conservad etc.

Justamente admira el mundo
de tu santidad la prueba;
pues que vuelves a la cueva
y su retiro profundo,
después que has hecho fecundo
terreno tan infructuoso:
Conservad etc.

Por inspiración del cielo
a ella el joven Prudencio
viene a buscar con silencio
su deseado consuelo;
mira con ardiente anhelo;
y ve el monte delicioso:
Conservad etc.

Mas no pudiendo pasar
el río por su corriente
le sirve de barca y puente
el deseo de llegar;
pone el pie sin reparar,
y allá llega venturoso:
Conservad etc.

Por siete años compañía
os hace en la soledad;
con vos vive en santidad
alabando noche y día,
con cánticos de alegría,
al Dios justo y poderoso:
Conservad etc.

Vuestra patria numantina
y los pueblos comarcanos
con sentimientos cristianos
buscan protección divina,
y su afecto los inclina
al santuario milagroso:
Conservad, etc.

Un niño cayó jugando
en el cauce del molino,
su madre os encuentra tino
cuando a Saturio llamando
su niño viene saltando
risueño, alegre y hermoso:
Conservad etc.

Otra madre que angustiada
a vos su niña presenta,
también el remedio encuentra
dejándola consolada:
pues estando desahuciada,
sana se la dais piadoso:
Conservad etc.

Como cien varas de altura
cae un niño, y con estruendos
en precipicios horrendos
va a encontrar su sepultura;
os llama, y en tal premura
obráis portento asombroso:
Conservad etc.

Y pues sois tan cuidadoso
en mirarnos desde el Cielo:
Conservad el patrio suelo,
en el más dulce reposo.



FIESTAS

Es fiesta local en:

Monsalupe (Ávila)

Zaratán (Valladolid)





Castilla y León

  Volver al Inicio  

  Índice del Santoral  



  • ene
  • feb
  • mar
  • abr
  • may
  • jun
  • jul
  • ago
  • sep
  • oct
  • nov
  • dic


Volver al comienzo

© v&v-media · 2025