


 
        
 
 
Clara nació en la ciudad de Asís, el año 1193. Habiendo sido educada en el seno de una familia noble sintió, sin embargo, desde niña una inclinación hacia la caridad y la oración que le hacía estar cerca de los pobres y enfermos. A los 17 años, habiendo oido hablar de los Hermanos Menores, frailes que predicaban con el ejemplo la atención y cuidado de los leprosos, fue a escuchar a San Francisco en la catedral de Asís. Hablaba el santo del tiempo de la Cuaresma, de la penitencia y del momento en que una persona debe despojarse de todo para seguir su propio destino. Clara, pese a la oposición familiar que le aconsejaba una vida normal en una posición social acomodada, prefirió abandonar su casa y renunciar a todo por su ideal de perfección. Aunque su padre intentó que volviese -tenía su matrimonio de conveniencia preparado con un noble de Asís- nada pudo convencer a la santa que, muy pronto, se refugió con otras jóvenes de la ciudad en una capilla reconstruida por San Francisco, lugar donde se dedicó a la vida de penitencia y mortificación que se había propuesto por seguir en todo a Cristo. Estuvo enferma durante casi treinta años, al fin de los cuales expiró confortada por tres discípulos de San Francisco que le leían fragmentos de la Pasión de Cristo.
FIESTAS
| Es fiesta local en: Barco de Ávila (Ávila). Fiestas de San Pedro del Barco |  |