Viñetas: 6; Sin recuadro, TF; Sin numerar Formato: Pliego Vertical. Técnica: Xilografia coloreada Imprenta: Münchener Bilderbogen. R. Braun und F. Schneider in München. N. 36 Tipo: Narraciones Escenas Tema: Escenas Fecha: Autor/es: [Eugen Hess, Anton Muttenthaler] Bibliografía: [Eugen Hess, Anton Muttenthaler] Notas: Original Localización: Colección Martinez Leis -FJD-
Der Bauernkrieg
2327
Título: Prinz Eugen
Incipit: Prinz Eugen von Savonen fommt
Viñetas: 6; Sin recuadro, TF; Sin numerar Formato: Pliego Vertical. Técnica: Xilografia coloreada Imprenta: Münchener Bilderbogen. R. Braun und F. Schneider in München. N. 38 Tipo: Narraciones Escenas Tema: Escenas Fecha: Autor/es: [Anton Muttenthaler] Bibliografía: [Anton Muttenthaler] Notas: Original Localización: Colección Martinez Leis -FJD-
Prinz Eugen
2328
Título: Herr Petermann und sein Hund Tiras
Incipit: Herr Petermann, ein begeifterter....
Viñetas: 16; Sin recuadro, TF; Sin numerar Formato: Pliego Vertical. Técnica: Xilografia coloreada Imprenta: Münchener Bilderbogen. R. Braun und F. Schneider in München. N. 39 Tipo: Narraciones Escenas Tema: Escenas Fecha: Autor/es: [Max Haider] Bibliografía: [Max Haider] Notas: Original Localización: Colección Martinez Leis -FJD-
Herr Petermann und sein Hund Tiras
2329
Título: Der Schildburger ergötzliche Stücklein
Incipit: Ansicht von Schilda, allwa aus jedem Loch...
Viñetas: 12; Sin recuadro, TF; Sin numerar Formato: Pliego Vertical. Técnica: Xilografia coloreada Imprenta: Münchener Bilderbogen. R. Braun und F. Schneider in München. N. 40 Tipo: Narraciones Escenas Tema: Escenas Fecha: Autor/es: [Anton Muttenthaler] Bibliografía: [Anton Muttenthaler] Notas: Original Localización: Colección Martinez Leis -FJD-
Der Schildburger ergötzliche Stücklein
2330
Título: Bilder aus dem Kriege im Kaukasus
Incipit: Borposten
Viñetas: 8; Sin recuadro, TF; Sin numerar Formato: Pliego Vertical. Técnica: Xilografia coloreada Imprenta: Münchener Bilderbogen. R. Braun und F. Schneider in München. N. 43 Tipo: Escenas Tema: Escenas Fecha: Autor/es: [Theodor Horschelt] Bibliografía: [Theodor Horschelt] Notas: Original Localización: Colección Martinez Leis -FJD-
Bilder aus dem Kriege im Kaukasus
2331
Título: Lebenslauf eines Pferdes
Incipit:
Viñetas: 8; Sin recuadro, TF; Sin numerar Formato: Pliego Vertical. Técnica: Xilografia coloreada Imprenta: Münchener Bilderbogen. R. Braun und F. Schneider in München. N. 46 Tipo: Escenas Tema: Escenas Fecha: Autor/es: [Anton Muttenthaler] Bibliografía: [Anton Muttenthaler] Notas: Original Localización: Colección Martinez Leis -FJD-
Lebenslauf eines Pferdes
2332
Título: Die Wüste
Incipit: Die Dafe
Viñetas: 6; Sin recuadro, TF; Sin numerar Formato: Pliego Vertical. Técnica: Xilografia coloreada Imprenta: Münchener Bilderbogen. R. Braun und F. Schneider in München. N. 49 Tipo: Escenas Tema: Escenas Fecha: Autor/es: [G. Roux] Bibliografía: [G. Roux] Notas: Original Localización: Colección Martinez Leis -FJD-
Die Wüste
2333
Título: Die Abenteuer des Freiherrn von Münchhausen. Erster Bogen
Incipit: Eines Tages ritt ich spazieren....
Viñetas: 7; Sin recuadro, TF; Sin numerar Formato: Pliego Vertical. Técnica: Xilografia coloreada Imprenta: Münchener Bilderbogen. R. Braun und F. Schneider in München. N. 50 Tipo: Escenas Tema: Escenas Fecha: Autor/es: [Oswald Sickert] Bibliografía: [Oswald Sickert] Notas: Original Localización: Colección Martinez Leis -FJD-
Die Abenteuer des Freiherrn von Münchhausen. Erster Bogen
2334
Título: Aus vergang’ner Zeit, was die Kinder freut
Incipit: Der deusche Landsknecht mit dem langen Sperr
Viñetas: 11; Sin recuadro, TF; Sin numerar Formato: Pliego Vertical. Técnica: Xilografia coloreada Imprenta: Münchener Bilderbogen. R. Braun und F. Schneider in München. N. 51 Tipo: Escenas narraciones Tema: Escenas Fecha: Autor/es: [Eugen Hess, Anton Muttenthaler, Carl Hermann Schmolze, Karl Stauber Bibliografía: [Eugen Hess, Anton Muttenthaler, Carl Hermann Schmolze, Karl Stauber Notas: Original Localización: Colección Martinez Leis -FJD-
Aus vergang’ner Zeit, was die Kinder freut
2335
Título: Kraut und Ruben untereinand’, wie’s Kinder lieben im ganzen Land.
Incipit: Der Weister walt mit frommer, kunstgeubter hand
Viñetas: 9; Sin recuadro, TF; Sin numerar Formato: Pliego Vertical. Técnica: Xilografia coloreada Imprenta: Münchener Bilderbogen. R. Braun und F. Schneider in München. N. 52 Tipo: Escenas narraciones Tema: Escenas Fecha: Autor/es: [Anton Muttenthaler] Bibliografía: [Anton Muttenthaler] Notas: Original Localización: Colección Martinez Leis -FJD-
Kraut und Ruben untereinand’, wie’s Kinder lieben im ganzen Land.
2336
Título: Hans Wohlgemuth
Incipit: War einst ein knab’ hans woblegemuth
Viñetas: 9; Sin recuadro, TF; Sin numerar Formato: Pliego Vertical. Técnica: Xilografia coloreada Imprenta: Münchener Bilderbogen. R. Braun und F. Schneider in München. N. 53 Tipo: Escenas narraciones Tema: Escenas Fecha: Autor/es: [Anton Muttenthaler] Bibliografía: [Anton Muttenthaler] Notas: Original Localización: Colección Martinez Leis -FJD-
Hans Wohlgemuth
2337
Título: Gibt’s zu schauen mancherlei, sind die Kinder gern dabei
Incipit: Still ift’s auf Berg und Thal, ...
Viñetas: 9; Sin recuadro, TF; Sin numerar Formato: Pliego Vertical. Técnica: Xilografia coloreada Imprenta: Münchener Bilderbogen. R. Braun und F. Schneider in München. N. 54 Tipo: Escenas narraciones Tema: Escenas Fecha: Autor/es: [Anton Muttenthaler] Bibliografía: [Anton Muttenthaler] Notas: Original Localización: Colección Martinez Leis -FJD-
Gibt’s zu schauen mancherlei, sind die Kinder gern dabei
2338
Título: Am Meeresufer
Incipit:
Viñetas: 15; Sin recuadro, TF; Sin numerar Formato: Pliego Vertical. Técnica: Xilografia coloreada Imprenta: Münchener Bilderbogen. R. Braun und F. Schneider in München. N. 56 Tipo: Escenas Tema: Escenas Fecha: Autor/es: [Wilhelm Lichtenheld] Bibliografía: [Wilhelm Lichtenheld] Notas: Original Localización: Colección Martinez Leis -FJD-
Am Meeresufer
2339
Título: Viele Kindergeschichten gibts hier zu berichten
Incipit: Da seht wie hier der Franz und Wilhelm ererzirt
Viñetas: 12; Sin recuadro, TF; Sin numerar Formato: Pliego Vertical. Técnica: Xilografia coloreada Imprenta: Münchener Bilderbogen. R. Braun und F. Schneider in München. N. 57 Tipo: Narraciones Tema: Escenas Fecha: Autor/es: [Anton Muttenthaler, Franz von Pocci, Karl Stauber] Bibliografía: [Anton Muttenthaler, Franz von Pocci, Karl Stauber] Notas: Original Localización: Colección Martinez Leis -FJD-
Viele Kindergeschichten gibts hier zu berichten
2340
Título: Wandern und reisen
Incipit: So leb’ denn wohl, Gott sei mit Dir
Viñetas: 12; Sin recuadro, TF; Sin numerar Formato: Pliego Vertical. Técnica: Xilografia coloreada Imprenta: Münchener Bilderbogen. R. Braun und F. Schneider in München. N. 58 Tipo: Narraciones Tema: Escenas Fecha: Autor/es: [Anton Muttenthaler, Alois Ludwig Wendling, Karl Stauber] Bibliografía: [Anton Muttenthaler, Alois Ludwig Wendling, Karl Stauber] Notas: Original Localización: Colección Martinez Leis -FJD-
Wandern und reisen
2341
Título: Major von Schill
Incipit: Schill unternimmt von colberg aus mit zwei Dragonern seinen....
Viñetas: 7; Sin recuadro, TF; Sin numerar Formato: Pliego Vertical. Técnica: Xilografia coloreada Imprenta: Münchener Bilderbogen. R. Braun und F. Schneider in München. N. 59 Tipo: Narraciones Tema: Escenas Fecha: Autor/es: [Theodor Horschelt] Bibliografía: [Theodor Horschelt] Notas: Original Localización: Colección Martinez Leis -FJD-
Major von Schill
2342
Título: Dorfgeschichten
Incipit: Großvater schaukelt hier den Enkel auf den....
Viñetas: 11; Sin recuadro, TF; Sin numerar Formato: Pliego Vertical. Técnica: Xilografia coloreada Imprenta: Münchener Bilderbogen. R. Braun und F. Schneider in München. N. 61 Tipo: Narraciones Tema: Escenas Fecha: Autor/es: [Anton Muttenthaler, Johann Rehle, Karl Stauber] Bibliografía: [Anton Muttenthaler, Johann Rehle, Karl Stauber] Notas: Original Localización: Colección Martinez Leis -FJD-
Dorfgeschichten
2343
Título: Von Thieren, die auf zwei und auf vier Füssen geh’n, gibt’s hier gar ein reiche Auswajl anzush’en
Incipit: Am Dach spaziert Frau Mieß, die schonste
Viñetas: 10; Sin recuadro, TF; Sin numerar Formato: Pliego Vertical. Técnica: Xilografia coloreada Imprenta: Münchener Bilderbogen. R. Braun und F. Schneider in München. N. 62 Tipo: Narraciones Tema: Escenas Fecha: Autor/es: [Ernst Fröhlich, Anton Muttenthaler, Alois Ludwig Wendling] Bibliografía: [Ernst Fröhlich, Anton Muttenthaler, Alois Ludwig Wendling] Notas: Original Localización: Colección Martinez Leis -FJD-
Von Thieren, die auf zwei und auf vier Füssen geh’n, gibt’s hier gar ein reiche Auswajl anzush’en
2344
Título: Der kloeine Däumerling
Incipit: Ein armer Dorsschneider hatte einen Sohn,...
Viñetas: 12; Sin recuadro, TF; Sin numerar Formato: Pliego Vertical. Técnica: Xilografia coloreada Imprenta: Münchener Bilderbogen. R. Braun und F. Schneider in München. N. 64 Tipo: Narraciones Tema: Escenas Fecha: Autor/es: [Oswald Sickert] Bibliografía: [Oswald Sickert] Notas: Original Localización: Colección Martinez Leis -FJD-
Der kloeine Däumerling
2345
Título: Soldatenleben
Incipit: Der beschwerliche Marsch
Viñetas: 9; Sin recuadro, TF; Sin numerar Formato: Pliego Vertical. Técnica: Xilografia coloreada Imprenta: Münchener Bilderbogen. R. Braun und F. Schneider in München. N. 65 Tipo: Escenas - Soldados Tema: Escenas Fecha: Autor/es: [Karl Stauber] Bibliografía: [Karl Stauber] Notas: Original Localización: Colección Martinez Leis -FJD-
La aleluya es un pliego de papel impreso por una cara que contiene un conjunto de viñetas -generalmente cuarenta y ocho- en cuyo pie suelen aparecer unos versos que aluden a la escena representada. Aunque pueden entenderse como un género propio de la estampa popular, constituyendo una fuente de singular interés para el estudio de la imagen gráfica en general, no debemos de olvidar que, a su vez, constituyen primitivas formas de lectura con imágenes, directamente emparentadas con los pliegos de cordel y destinadas sobre todo a un público infantil o iletrado.
A los gritos de "¡Aleluyas, aleluyas finas, que pasa la procesión!" o "¡Aleluyas, finas aleluyas; aleluyas que va a pasar Dios!", anunciaban, todavía el pasado siglo, los vendedores ambulantes y copleros, estos papeles en donde, con mayor o menor acierto, se contaban historias del tema más diverso para ser recitadas, leídas o escuchadas por el pueblo llano. En último término servían -y esta costumbre también se ha mantenido hasta hace medio siglo- para ser recortadas en pequeños pedazos de papel y arrojadas sobre la carrera que iba a hacer alguna procesión o sobre el público que estaba en el templo el día de sábado santo cuando se decía en la misa "aleluya" después de haberse omitido la palabra durante toda la Cuaresma.
Pese a la popularidad alcanzada por este medio de comunicación, precursor del moderno comic -o tal vez por eso- tuvo muchos detractores que aborrecieron su estilo, sus dibujos, sus dísticos vulgares o la moralidad latente en sus viñetas; otros, literatos y artistas de gran talla, tal vez más sinceros, confesaron haber aprendido a leer con las aleluyas o haber descubierto en ellas un sentido estético que quedaría indeleble en su memoria y tendría gran importancia en su formación artística.
Fundación Joaquín Díaz
Biblioteca
Utilizamos cookies de terceros para mejorar la experiencia del usuario en nuestra web. Si continúas navegando aceptas su uso.