Título: Decoraciones de Teatro. Bastidores de un caserío. N. 29
Incipit: Bastidores de un caserio
Viñetas: sin viñetas. Formato: Pliego vertical Técnica: Xilografía coloreada Imprenta: Sucesores de Hernando Arenal, 11 y Quintana 31. Madrid. Lit. Biombo, 2, Madrid.. N. 29 Tipo: Escenas Tema: Teatro Fecha: Autor/es: Bibliografía: Notas: Original Localización: Colección Martinez Leis -FJD-
Decoraciones de Teatro. Bastidores de un caserío. N. 29
2207
Título: Decoraciones de Teatro. Bastidores de posada. N. 31
Incipit: Bastidores de posada
Viñetas: sin viñetas. Formato: Pliego vertical Técnica: Xilografía coloreada Imprenta: Sucesores de Hernando Arenal, 11 y Quintana 31. Madrid. Lit. Biombo, 2, Madrid.. N. 31 Tipo: Escenas Tema: Teatro Fecha: Autor/es: Bibliografía: Notas: Original Localización: Colección Martinez Leis -FJD-
Decoraciones de Teatro. Bastidores de posada. N. 31
2208
Título: Decoraciones de Teatro. Bastidores de Marina. N. 1032
Incipit: Bastidores de Marina
Viñetas: sin viñetas. Formato: Pliego vertical Técnica: Xilografía coloreada Imprenta: Estamperia económica Paluzie y Librería Cami. S.A. Calle Joaquín Costa 64. Barcelona. N. 1032 Tipo: Escenas Tema: Teatro Fecha: Autor/es: Bibliografía: Notas: Original Localización: Colección Martinez Leis -FJD-
Decoraciones de Teatro. Bastidores de Marina. N. 1032
2209
Título: Decoraciones de Teatro. Bastidores de Salon. N. 1040
Incipit: Bastidores de Salon
Viñetas: sin viñetas. Formato: Pliego vertical Técnica: Xilografía coloreada Imprenta: Estamperia económica Paluzie y Librería Cami. S.A. Calle Joaquín Costa 64. Barcelona. N. 1040 Tipo: Escenas Tema: Teatro Fecha: Autor/es: Bibliografía: Notas: Original Localización: Colección Martinez Leis -FJD-
Decoraciones de Teatro. Bastidores de Salon. N. 1040
2210
Título: Decoraciones de Teatro.Casa Rústica fondo y bastidores. Para montarlo y desmontarlo instantaneamente. N. 1074
Incipit: casa rústica
Viñetas: sin viñetas. Formato: Pliego vertical Técnica: Xilografía coloreada Imprenta: Estamperia económica Paluzie y Librería Cami. S.A. Calle Joaquín Costa 64. Barcelona. N. 1074 Tipo: Escenas Tema: Teatro Fecha: Autor/es: Bibliografía: Notas: Original Localización: Colección Martinez Leis -FJD-
Decoraciones de Teatro.Casa Rústica fondo y bastidores. Para montarlo y desmontarlo instantaneamente. N. 1074
2211
Título: Decoraciones de Teatro. Fondo y bastidores de Panteón. Para montarlo y desmontarlo instantaneamente. N. 1075
Incipit: casa rústica
Viñetas: sin viñetas. Formato: Pliego vertical Técnica: Xilografía coloreada Imprenta: Estamperia económica Paluzie y Librería Cami. S.A. Calle Joaquín Costa 64. Barcelona. N. 1075 Tipo: Escenas Tema: Teatro Fecha: Autor/es: Bibliografía: Notas: Original Localización: Colección Martinez Leis -FJD-
Decoraciones de Teatro. Fondo y bastidores de Panteón. Para montarlo y desmontarlo instantaneamente. N. 1075
2212
Título: Decoraciones de Teatro. Fondo y bastidores de una ciudad veneciana. Para montarlo y desmontarlo instantaneamente. N. 1079
Incipit: casa rústica
Viñetas: sin viñetas. Formato: Pliego vertical Técnica: Xilografía coloreada Imprenta: Estamperia económica Paluzie y Librería Cami. S.A. Calle Joaquín Costa 64. Barcelona. N. 1079 Tipo: Escenas Tema: Teatro Fecha: Autor/es: Bibliografía: Notas: Original Localización: Colección Martinez Leis -FJD-
Decoraciones de Teatro. Fondo y bastidores de una ciudad veneciana. Para montarlo y desmontarlo instantaneamente. N. 1079
2213
Título: Decoraciones de Teatro. Fondo de mar y sus bastidores. Para montarlo y desmontarlo instantaneamente. N. 1081
Incipit: casa rústica
Viñetas: sin viñetas. Formato: Pliego vertical Técnica: Xilografía coloreada Imprenta: Estamperia económica Paluzie y Librería Cami. S.A. Calle Joaquín Costa 64. Barcelona. N. 1081 Tipo: Escenas Tema: Teatro Fecha: Autor/es: Bibliografía: Notas: Original Localización: Colección Martinez Leis -FJD-
Decoraciones de Teatro. Fondo de mar y sus bastidores. Para montarlo y desmontarlo instantaneamente. N. 1081
2214
Título: Decoraciones de Teatro. Fondo de templo y sus bastidores. Para montarlo y desmontarlo instantaneamente. N. 1085
Incipit: casa rústica
Viñetas: sin viñetas. Formato: Pliego vertical Técnica: Xilografía coloreada Imprenta: Estamperia económica Paluzie y Librería Cami. S.A. Calle Joaquín Costa 64. Barcelona. N. 1085 Tipo: Escenas Tema: Teatro Fecha: Autor/es: Bibliografía: Notas: Original Localización: Colección Martinez Leis -FJD-
Decoraciones de Teatro. Fondo de templo y sus bastidores. Para montarlo y desmontarlo instantaneamente. N. 1085
2215
Título: Decoraciones de Teatro. Paisaje (Bastidores y Fondo) N. 1087
Incipit: casa rústica
Viñetas: sin viñetas. Formato: Pliego vertical Técnica: Xilografía coloreada Imprenta: Estamperia económica Paluzie y Librería Cami. S.A. Calle Joaquín Costa 64. Barcelona. N. 1087 Tipo: Escenas Tema: Teatro Fecha: Autor/es: Bibliografía: Notas: Original Localización: Colección Martinez Leis -FJD-
Decoraciones de Teatro. Paisaje (Bastidores y Fondo) N. 1087
2216
Título: Die Verkehrte.- Il Mondo alla Rovescia. (El mundo al Revés)
Incipit:
Viñetas: 4 viñetas alargadas Formato: Pliego vertical Técnica: Xilografía coloreada Imprenta: Pliego alemán del XVIII posiblemente de Jederman. Tipo: Escenas Tema: Extravagancias Fecha: Autor/es: Bibliografía: Notas: Reproducción Digital. Biblioteca Nacional de España. Localización: Colección Martinez Leis -FJD-
Die Verkehrte.- Il Mondo alla Rovescia. (El mundo al Revés)
2217
Título: Herr Schmidt, Herr Schmidt.
Incipit: Texto alemán
Viñetas: Una imagen con texto. Formato: Pliego Horizontal Técnica: Xilografía coloreada Imprenta: Druck u Verlag v.C. Burckrardt’s Nachf Weissenburg (Elass). N. 1445 Tipo: Escenas Tema: Historias Fecha: Autor/es: Bibliografía: Notas: Original Localización: Colección Martinez Leis -FJD-
Herr Schmidt, Herr Schmidt.
2218
Título: Das Rundhütchen
Incipit: Bur beit als die Umgegen....
Viñetas: 16; 9 x 7; TF. sin munerar Formato: Pliego Vertical Técnica: Xilografía coloreada Imprenta: Oehmigke & Riemschneider (Neurupin, Alemania. N. 10045 Tipo: Narraciones Tema: Historias Fecha: Autor/es: Bibliografía: Notas: Original Localización: Colección Martinez Leis -FJD-
Das Rundhütchen
2219
Título: Das Schildhorn
Incipit: Biele Jahrbuuberte haben die...
Viñetas: 16; 9 x 7; TF. sin munerar Formato: Pliego Vertical Técnica: Xilografía coloreada Imprenta: Oehmigke & Riemschneider (Neurupin, Alemania. N. 10047 Tipo: Narraciones Tema: Historias Fecha: Autor/es: Bibliografía: Notas: Original Localización: Colección Martinez Leis -FJD-
Das Schildhorn
2220
Título: Luftige Grzahlungen
Incipit: Ses Guten zu viel, dentro
Viñetas: 16; 7 x 6; TF. sin munerar Formato: Pliego Vertical Técnica: Dibujo coloreada Imprenta: Oehmigke & Riemschneider (Neurupin, Alemania. N. 10349 Tipo: Narraciones Tema: Historias Fecha: Autor/es: Bibliografía: Notas: Original Localización: Colección Martinez Leis -FJD-
Luftige Grzahlungen
2221
Título: Maria, Het Kind der Toovergodin - Marie, l’enfant de la fee.
Incipit: Een hourhakker en zune..... (En holandés y frances.
Viñetas: 16; 7 x 6; TF. sin munerar Formato: Pliego Vertical Técnica: Dibujo coloreada Imprenta: Brepois & Dierckx (Belgica. En holandés y francés. N. 2 Tipo: Narraciones Tema: Historias Fecha: Autor/es: Bibliografía: Notas: Original Localización: Colección Martinez Leis -FJD-
Maria, Het Kind der Toovergodin - Marie, l’enfant de la fee.
2222
Título: De Guitenstreken van Ernst - Les espiegleries d’Ernest
Incipit: Ernst wilde den papegaai
Viñetas: 16; 7 x 6; TF. sin munerar Formato: Pliego Vertical Técnica: Dibujo coloreada Imprenta: Brepois & Dierckx (Belgica. En holandés y francés. n. 4 Tipo: Narraciones Tema: Historias Fecha: Autor/es: Bibliografía: Notas: Original Localización: Colección Martinez Leis -FJD-
De Guitenstreken van Ernst - Les espiegleries d’Ernest
2223
Título: Geschiedenis van Ezelsvel - Histoire de Peau -d’Ane
Incipit: Een koning bezat eenen....
Viñetas: 16; 7 x 6; TF. sin munerar Formato: Pliego Vertical Técnica: Xilografia coloreada Imprenta: Brepois & Dierckx (Belgica. En holandés y francés. n. 10 Tipo: Narraciones Tema: Historias Fecha: Autor/es: Bibliografía: Notas: Original Localización: Colección Martinez Leis -FJD-
Geschiedenis van Ezelsvel - Histoire de Peau -d’Ane
2224
Título: Sin título. Animales domésticos
Incipit: Zit veel hever op dees dak
Viñetas: 12; 6,2 x 9; TF. sin munerar Formato: Pliego Vertical Técnica: Xilografia coloreada Imprenta: Beermans (Belgica. En holandés y francés. n. 10 Tipo: Historia Natural Tema: Ciencias Fecha: Autor/es: Bibliografía: Notas: Original Localización: Colección Martinez Leis -FJD-
Sin título. Animales domésticos
2225
Título: Wonderbare historie van Mijnheer en Madame Croquemitaine - Histoire curieuse de Monsieur et Madame Croquemitaine.
Incipit: de heer Croquemitaine neemt de kleine jongens
Viñetas: 12; 6,2 x 9; TF. sin munerar Formato: Pliego Vertical Técnica: Xilografia coloreada Imprenta: Beermans (Belgica. En holandés y francés. n. 16 Tipo: Narraciones Tema: Historias Fecha: Autor/es: Bibliografía: Notas: Original Localización: Colección Martinez Leis -FJD-
Wonderbare historie van Mijnheer en Madame Croquemitaine - Histoire curieuse de Monsieur et Madame Croquemitaine.
La aleluya es un pliego de papel impreso por una cara que contiene un conjunto de viñetas -generalmente cuarenta y ocho- en cuyo pie suelen aparecer unos versos que aluden a la escena representada. Aunque pueden entenderse como un género propio de la estampa popular, constituyendo una fuente de singular interés para el estudio de la imagen gráfica en general, no debemos de olvidar que, a su vez, constituyen primitivas formas de lectura con imágenes, directamente emparentadas con los pliegos de cordel y destinadas sobre todo a un público infantil o iletrado.
A los gritos de "¡Aleluyas, aleluyas finas, que pasa la procesión!" o "¡Aleluyas, finas aleluyas; aleluyas que va a pasar Dios!", anunciaban, todavía el pasado siglo, los vendedores ambulantes y copleros, estos papeles en donde, con mayor o menor acierto, se contaban historias del tema más diverso para ser recitadas, leídas o escuchadas por el pueblo llano. En último término servían -y esta costumbre también se ha mantenido hasta hace medio siglo- para ser recortadas en pequeños pedazos de papel y arrojadas sobre la carrera que iba a hacer alguna procesión o sobre el público que estaba en el templo el día de sábado santo cuando se decía en la misa "aleluya" después de haberse omitido la palabra durante toda la Cuaresma.
Pese a la popularidad alcanzada por este medio de comunicación, precursor del moderno comic -o tal vez por eso- tuvo muchos detractores que aborrecieron su estilo, sus dibujos, sus dísticos vulgares o la moralidad latente en sus viñetas; otros, literatos y artistas de gran talla, tal vez más sinceros, confesaron haber aprendido a leer con las aleluyas o haber descubierto en ellas un sentido estético que quedaría indeleble en su memoria y tendría gran importancia en su formación artística.
Fundación Joaquín Díaz
Biblioteca
Utilizamos cookies de terceros para mejorar la experiencia del usuario en nuestra web. Si continúas navegando aceptas su uso.