Incipits: Un film apasionado y dramático, con la elegancia de su presentación, la fuerza de sus personajes y la novedad atrayente de su dirección...
Autor: Interpretes: Pierre Blanchar. Renée Saint-Cyr. Jean Tissier. Marcel Andre. Hilbert Gil. Bernard Blier. Jacques Simonet. Director: K. Bernard.
Fecha:
Imprenta: Imp. Marqués. Sóller
Localidad: Sóller
Otros datos: U. Films Cine Fantasio
Observaciones: Anuncian La bella rebelde con Ann Sothern y Gené Raymond. El rey del Bataclán con Warner Baxter. Abnegación de madre con Emma Grammatica
Grabado: Ilustración firmada por Esteban
Incipits: Una comedia alegre y divertida en el ambiente de París.
Autor: Intérpretes: Conchita Montenegro. Max Dearly
Fecha: 1943. 27 de junio.
Imprenta: Imprenta Lasa. Tafalla.
Localidad: Tafalla
Otros datos: Cinema Español
Observaciones: Proyectan también No-do nº20. Anuncian: Los tres vagabundos. Asi es la vida. Anuncian los helados Frigo.
Grabado: Ilustración firmada por Ramón
Incipits:
Autor: Intérpretes: Lon Chaney (Hijo). Lionel Atwill. Anne Nagel. Frank Albertson. Samuel S. Hinds. Director: George Wagner.
Fecha:
Imprenta: Editorial Leyre. Pamplona
Localidad: Pamplona
Otros datos: Presenta Balet y Blay. Coliseo Olimpia.
Observaciones:
Grabado: Ilustración
Incipits: Monogram Pictures. Ernesto González presenta.
Autor: Intérpretes: Virginia Cherrill. Ray Walker.
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos:
Observaciones: Hay un dibujo hecho a mano por detrás de Stan Laurel (El Gordo)
Grabado: Fotografía
Incipits: Cuatro personas se acusan de haber dado muerte al conde Matoli. La autoridades retiran las acusaciones, ante la imposibilidad de procesar a los cuatro homicidas.
Autor: Intérpretes: Syd Walker. Ben Lyon. Terence de Marney. Barbara Blair. Antoinette Cellier Athole Stewart. Director: Fred Zelnik
Fecha: 1943. 12 de junio
Imprenta: Imp Bengaray. Pamplona
Localidad: Pamplona
Otros datos: Gloria Films Gonzalez Santos. Bilbao. Cinema Alcazar
Observaciones:
Grabado: Ilustración firmada por Ramón
Incipits: Obra de exquisiteces subyugadoras, tema de interés imponderable lleno de humanidad y ralismo.
Autor: Intérpretes: Alida Valli. Carlo Ninchi. Andrea Chechi. Giuditta Rissone. Carlo Campanini. Ada Dondini. Elide Spada. Director: Mario Mattoli
Fecha:
Imprenta: Imp. de J. Marques. Sóller
Localidad: Sóller
Otros datos: Ufisa. U Films. Cine Fantasio
Observaciones: Anuncian también: Apuesta de amor por Gené Raymond y Wendy Barrie. Muñequita con Josita Hernán y Rafael Durán. Historias de Viena con Hans Moser y Marta Hareli.
Grabado: Fotografía
Incipits: Emocionante comedia llena de acción, alegría y ternura
Autor: Intérpretes: Jane Withers. Jane Darwell. Ralph Morgan. Sara Haden. Harry Carey. Director: John Blystone.
Fecha:
Imprenta: Imp. Arias y Calvo. Avilés.
Localidad: Avilés.
Otros datos: 20th Century Fox. Palacio Valdés e Iris
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: Drama
Autor: Intérpretes: Edward G. Robinson. Preston Foster y Vivienne Osborne.
Fecha:
Imprenta: Tip. Central Novelda, Alicante
Localidad: Novelda, Alicante.
Otros datos: Warner Bros. First National. Metropol Cinema
Observaciones: Anuncian también: El hacha justiciera. Vampiresas 1936 por Dick Powell. Gloria Stuart. Adolphe Menjou. El cuarto nº 309. por Franchot Tone y Una Merkel.
Grabado: Ilustración y fotografía
Incipits:
Autor: Intérpretes: Jorge Negrete. Gloria Marín. Basada en la novela de Pedro A. de Alarcón "El niño de la bola"
Fecha: 1946. 14 de febrero
Imprenta: Graficas Valencia. Valencia
Localidad:
Otros datos: Presenta. Producción Cinematográfica Española. Procines. Teatro Calderón
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: Una película sugestiva y atrayente. Un drama de insospechada emoción
Autor: Intérpretes: Charles Bickford. Barton McLane.
Fecha:
Imprenta: Imprenta Godino ?. Arahal. Sevilla
Localidad: Arahal
Otros datos: Monogram Pictures. Elias. Cinema Cervantes.
Observaciones: Hay un nombre escrito a mano por detrás. De Pamplona.
Grabado: Fotografía
Incipits:
Autor: Intérpretes: Adolfo Wohlbruck. Ivette Lebon. Charles Vanel. Colette Darfeuil. Marcelle Worms. Armand Bernard. G. Charpin. Según obra de Julio Verne.
Fecha: 1940. 24 de noviembre.
Imprenta: Imp. de Vda. F. Abad. ¿Novelda?
Localidad: Novelda ?
Otros datos: Presenta Selecciones Capitolio. Exclusivas Antonio Cardil. Valencia. Principal Cinema Novelda.
Observaciones: También anuncian El rey del dinero.
Grabado: Ilustración
Incipits: Bella historia en la que el amor de madre resplandece en toda su grandiosa belleza.
Autor: Intérpretes: Benjamino Gigli. Emma Gramatica. Carola Höhn. Carlo Campanini. Federico Benfer. Director: Guido Brignone.
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Presenta Cifesa. Una exclusiva S.A.F.E. Cine Avenida
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: La más espectacular y dinámica producción musical.
Autor: Intérpretes: Gene Autry. Fay McKenzie. Haxold Huber. Smiley Burnette
Fecha:
Imprenta: Imprenta Trufero. Oviedo.
Localidad: Oviedo
Otros datos: Central Cinematográfica. Bilbao. Una exclusiva Consorcio Cinematográfico. Cine Santa Cruz.
Observaciones:
Grabado: Ilustración
Incipits:
Autor: Intérpretes: John Payne. Mae Clarke
Fecha: 1943. 20 de mayo
Imprenta: Tip. vda. de A. Arqueros. Badajoz.
Localidad: Badajoz.
Otros datos: Continental Films. Madrid - Valencia. Una exclusiva Consorcio Cinematográfico. Teatro Menacho.
Observaciones: Anuncian: Grandes almacenes, por Victorio de Sica y Assia Noris. Tundra y Allá en el trópico
Grabado: Ilustración
Incipits: Una tragedia intensa. Dos almas unidas al conjuro de la fatalidad.
Autor: Intérpretes: Danielle Darrieux. Anton Walbrock. Charles Vanel. Director: Nicolás Farkas.
Fecha:
Imprenta: Imp. Delgado. Tudela.
Localidad: Tudela
Otros datos: Presenta Oro Films. Distribuciones Chamartín. Cine Regio.
Observaciones:
Grabado: Ilustración.
Incipits: Una emoción que va en aumento hasta llegar al paroxismo.
Autor: Intérpretes: Charles Laughton. Ella Raines. Director: R. Siodmak
Fecha:
Imprenta: Imp. Delgado. Tudela
Localidad: Tudela
Otros datos: Astoria Films. Cine Regio
Observaciones: Hay otra más repetida.
Grabado: Ilustración
Incipits: Los enormes éxitos obtenidos, las muchas semanas en cartel y los múltiples elogios de la prensa en general, es el reflejo de esta superproducción no superada hasta la fecha.
Autor: Intérpretes: Loretta Young. Robert Preston. Edward Arnold. Gladys George. Director: Frank LLoyd
Fecha: 1945. 11 de noviembre.
Imprenta: Imp. Delgado. Tudela
Localidad: Tudela
Otros datos: Gloria Films. Teatro Cervantes.
Observaciones: Anuncian Policia montada del Canadá. y El gendarme desconocido por Cantinflas. Hay otra más repetida
Grabado: Fotografía
Incipits:
Autor: Intérpretes: Bela Lugosi.
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Monogram Pictures. Es una exclusiva Julio Elias.
Observaciones: Hay otra más repetida.
Grabado: Ilustración
Incipits:
Autor: Antonio Vico. Blanca Negri. Carmen Lucio. Director: Eduardo G. Maroto.
Fecha: 1943. 20 de febrero.
Imprenta: Imprenta Sevillano. Toro.
Localidad: Toro
Otros datos: Presenta Cifesa. Cine Imperio.
Observaciones: Hay otros dos más uno de ellos en tres hojas, sin cine ni imprenta.
Grabado: Fotografía
Incipits: ¡¡Entusiasmará al más exigente!!
Autor: Intérpretes: Spencer Tracy. Hedy Lamarr. Director: W.S. Van Dyke.
Fecha:
Imprenta: Imprenta Trufero. Oviedo
Localidad: Oviedo
Otros datos: Metro Goldwyn Mayer. Aramo Palacio de Cine.
Observaciones:
Grabado: Fotografía
En el Museo de la Fundación se pueden contemplar unas doscientas coplas, romances y documentos, fundamentalmente de los siglos XIX y XX, seleccionados entre los más de seis mil que contiene la biblioteca y colocados en once paneles siguiendo las temáticas más frecuentes: aventuras, crímenes, religión y superstición, sucesos, etc. Los pliegos fueron impresos en establecimientos tipográficos de toda España ("El Abanico", "Universal", "Rodas", "Norte", "Santarén", etc.) y distribuidos acá y allá por ciegos cantores, vendedores callejeros y buhoneros.
El uso de hojas volanderas o sueltas para difundir noticias, sucesos, historias fantásticas, canciones de moda, romances viejos y un largo etcétera de temas, es casi tan antiguo como la imprenta. Propietarios de grandes bibliotecas se preciaron en todo tiempo de contar entre sus fondos con pliegos raros y curiosos, más considerados a veces por su escasez que por su contenido; la misma cualidad de hoja o cuadernillo hizo de todo ese material, fácilmente desechable, un género sin duda fungible y perecedero, pero también (por la comodidad para ser distribuido y su bajo coste) un excelente medio de comunicación que compitió ventajosamente con los primeros diarios del siglo XIX llegando incluso a convivir con la poderosísima televisión.
Desde los primeros tiempos, fue también un tipo de literatura "indirecta", es decir, que llegaba al lector a través de los oídos, si se permite la aparente paradoja; de hecho, habría que dejar muy claro que estos papeles no se hubiesen vendido y extendido tan fácilmente si no hubiesen tenido unos "voceros" tan profesionales como los copleros ambulantes, profesión que durante largos períodos de tiempo estuvo casi acaparada por los ciegos. Éstos, utilizando vetustas autorizaciones de diferentes reyes que les permitían imprimir y vender públicamente estampas de santos para fomento de la devoción, ampliaron el campo temático llegando a ser prácticamente los difusores por excelencia de una serie de géneros y materiales que, por su índole y atractivo, interesaban más o menos a todo el mundo. Grabadores y pintores de diferentes épocas plasmaron el estereotipo del ciego cantor con sus coplas al lado para ser vendidas o con su lazarillo apuntando a un gran cartelón donde se resumían en seis o nueve viñetas los momentos más significativos del texto.