Incipits:
Autor: Intérpretes: Warner Baxter. Margaret Lindsay. Director: Michael Gordon.
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Columbia Films. Cinema Roxy
Observaciones: Hay otra más repetida
Grabado: Fotografía
Incipits: Una magna epopeya cinematográfica cuya realización costó millones de dólares. Páginas de guerra, ciudades en revolución, asaltos a caravanas,...
Autor: Intérpretes: Frances Dee. Joel MacCrea. Lloyd Nolan. Director: Frank Lloyd
Fecha: 1946. 1 de enero.
Imprenta: Oroz y Martínez. Tudela.
Localidad: Tudela
Otros datos: Paramount Films. CEA Teatro Gaztambide.
Observaciones: Anuncian también: Dumbo y La fugitiva de los trópicos. La empresa de teatro Gaztambide felicita el nuevo año. Precios de butacas entre 3 pts y 1 pts. Hay otra más repetida.
Grabado: Fotografía
Incipits: ...estos regocijantes actores ponen más alto que nunca el pabellón de la comicidad, cuya exclusiva les pertenece
Autor: Intérpretes: Stan Laurel. Oliver Hardy.
Fecha: 1942. 3 de mayo.
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Metro Goldwyn Mayer. Teatro Principal
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits:
Autor: Intérpretes: Ronald Colman. Frances Dee. Basil Rathbone. Director: Frank Lloyd.
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Distribución Chamartín
Observaciones: Hay cartel de cine. Hay otras 2 más repetidas.
Grabado: Fotografía de los dos actores principales.
Incipits: La primera película policiaca española, que sorprenderá a todos por su originalidad, interés y emoción.
Autor: Intérpretes: Julio Donadío. Luis Hurtado. Miguel S. del Castillo. Mariella Lotti. Juan Calvo. Olga Solbelli. Nicolás D. Parchicot.
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Presenta Cifesa.
Observaciones:
Grabado: Fotografías de actores
Incipits: Los más grandes maestros italianos del canto en una deliciosa película cómico sentimental.
Autor: Intérpretes: Ferrucio Tagliavini. Silvana Jachino. Luigi Almirante. Carlo Campanini. Piero Carnabuci. Director: Mario Mattoli.
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Cifesa presenta una exclusiva Safe. Cine Florida.
Observaciones: Anuncian también Una chica que promete con joan Bennett. Hay otra más en blanco por detrás.
Grabado: Fotografías de la película y de actores.
Incipits: Narración Histórico religiosa. Cuando un pueblo pierde la esperanza, ha de vivir sin honor, pero cuando un pueblo pierde la Fé, debe desaparecer de la faz de la tierra.
Autor:
Fecha: 1943. 28 de octubre.
Imprenta: Imp. Sevillano. Toro.
Localidad: Toro
Otros datos: Obra UfA Cine Imperio.
Observaciones: Precios de butacas entre 1,80 y 0,75 mm Anuncian también: Doble crimen en la linea Maginot. Posada Jamaica.
Grabado: Ilustración
Incipits: Amor, bohemia, arte e ilusión. Comedia musical.
Autor: Intérpretes: Marta Harell. Lizzi Waldnuller. Rossano Brazi. Benjamino Gigli. Director: Geza von Bolvary.
Fecha:
Imprenta: Imp. Palacios. Lugo
Localidad: Lugo
Otros datos: Presenta Cifesa. Central Cinema
Observaciones:
Grabado: Fotografías de la actriz y de la película
Incipits: Canciones: Canción de ropa blanca. Canción campesina. Fado de la fadista. Canción triste
Autor:
Fecha: 1945. 6 de mayo
Imprenta: Nuevas Gráficas. Madrid.
Localidad: Madrid.
Otros datos: Rey Soria Films. Teatro Cervantes.
Observaciones: Vienen las letras de las canciones mencionadas.
Grabado: Ilustración firmada por LR
Incipits: Una superproducción cuya originalidad es tan grande como su fuerza evocadora del legendario Oriente.
Autor: Intérpretes: Paul Lukas. Jane Baxter. Robert Douglas. Kay Walsh. Director: George King.
Fecha:
Imprenta: Soller. Imp. de J. Marqués Arbona
Localidad: Soller
Otros datos: Presenta Balet y Blay. Una selección Cinedia
Observaciones: Anuncian: Silbando en la oscuridad de Edward Arnold y Una Merkel. De isla en isla con Marlene Dietrich.
Grabado: Fotografías e ilustración
Incipits: ¡La película policiaca de intensa emoción! ¡Reconocida como la mejor de la temporada! El misterio de la casa número 12. El refinamiento de crueldad de un hombre a una mujer, lindando en la locura...
Autor: Intérpretes: Diana Wynyard. Anton Walbrook. Director: Thorold Dickinson
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Presenta Exclusivas Arajol. Cine Florida
Observaciones:
Grabado: Ilustración
Incipits: Una gran emperatriz. Una princesa enamorada, una bellísima espia.
Autor: Intérpretes: Kathe Dorsch. Hans Albers.
Fecha:
Imprenta: Imp. Peralta
Localidad:
Otros datos: Presenta Hispania Tobis. Cine Alcazar.
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: Inesperadas y regocijantes aventuras que por su dinamismo y vis cómica causan espontánea hilaridad.
Autor: Intérpretes: George Formby. Kay Walsh. Betty Stockfeld. Director Anthony Kimmins.
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Presenta Balet y Blay. Una selección Cinedia.
Observaciones: Anuncian también: La hija de nadie. ¡A mi. La Legión! con Alfredo Mayo, Luis Peña y Manuel Luna. Blanca Nieves.
Grabado: Ilustración
Incipits: Cancion Castellana: La campana del pueblo ya toca al alba Fox: Uo se esperar.
Autor: Intérpretes: Josita Hernan. Ismael Merlo. Director Alejandro Ulloa. Argumento: Alejandro Ulloa y José Casin
Fecha:
Imprenta: Imp. Lucentum. Alicante.
Localidad: Alicante
Otros datos: Presenta Falcofilms. Cine Ideal. Empresa Alfonso Guixot.
Observaciones: Vienen las letras de dos canciones, una canción castellana. y Fox.
Grabado: Ilustración
Incipits: La más bella historia de amor unida a una técnica sin igual.
Autor: Intérpretes: Annabella y Henry Fonda.Leslie Banks. John McCormack
Fecha: 1943. 15 de enero.
Imprenta: Impr. de Proa. León
Localidad: León
Otros datos: 20th Century Fox. Cine Mari
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: Una banda de "ganster" neoyorquinos envia uno de sus hombres a Inglaterra, para vengar, en el Dr. Ortón Munro, la muerte de uno de sus satélites.
Autor: Interpretes: Godfrey Tearly. Isla Boven. Fred Groves y Roussell Thorndike
Fecha:
Imprenta: Lit. S. Dura. Valencia
Localidad:
Otros datos: Riesgo Films. Madrid.
Observaciones:
Grabado: Ilustración
Incipits: La película más importante que ha conocido hasta hoy la cinematografía española. Por su asunto lleno de emoción e interés. Por los insuperables aciertos de su dirección artística.
Autor: Intérpretes: Lina Yegros. Antonio Portago. Romea e Isbert. Director: Eusebio F. Ardavin.
Fecha: 1935. 29 de noviembre
Imprenta:
Localidad: Valladolid
Otros datos: Hispania Tobis. Teatro Pradera.
Observaciones:
Grabado: Ilustración y fotografía
Incipits: Fina comedia animada por el cascabeleo de la juventud y el amor.
Autor: Intérpretes: Olga V. Gentilli. Nino Besozzi. Director: Rafaello Matarazzo.
Fecha: 1940. 16 de junio.
Imprenta: Imp. La Semana Gráfica. Valencia
Localidad: Valencia ??
Otros datos: Cifesa. Teatro Principal.
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: El más bello poema que jamás nos ha dado la pantalla.
Autor: Intérpretes: Leni Riefenstahl. Matthias Wiemann
Fecha:
Imprenta: Talleres Gráfi. Cervantes. Barcelona
Localidad:
Otros datos: Renacimiento Films. Distribuido por Wangeroff Film. Ocen Films.
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: Producción cinematográfica con escenas auténticas de los luctuosos sucesos acaecidos en Alemania, cuando ésta, una vez terminada la guerra, desgarrada e impotente, vivía días de anarquía total.
Autor:
Fecha:
Imprenta: Imp. Grafos.
Localidad:
Otros datos: Rodón, S. A. Zorrilla
Observaciones:
Grabado:
En el Museo de la Fundación se pueden contemplar unas doscientas coplas, romances y documentos, fundamentalmente de los siglos XIX y XX, seleccionados entre los más de seis mil que contiene la biblioteca y colocados en once paneles siguiendo las temáticas más frecuentes: aventuras, crímenes, religión y superstición, sucesos, etc. Los pliegos fueron impresos en establecimientos tipográficos de toda España ("El Abanico", "Universal", "Rodas", "Norte", "Santarén", etc.) y distribuidos acá y allá por ciegos cantores, vendedores callejeros y buhoneros.
El uso de hojas volanderas o sueltas para difundir noticias, sucesos, historias fantásticas, canciones de moda, romances viejos y un largo etcétera de temas, es casi tan antiguo como la imprenta. Propietarios de grandes bibliotecas se preciaron en todo tiempo de contar entre sus fondos con pliegos raros y curiosos, más considerados a veces por su escasez que por su contenido; la misma cualidad de hoja o cuadernillo hizo de todo ese material, fácilmente desechable, un género sin duda fungible y perecedero, pero también (por la comodidad para ser distribuido y su bajo coste) un excelente medio de comunicación que compitió ventajosamente con los primeros diarios del siglo XIX llegando incluso a convivir con la poderosísima televisión.
Desde los primeros tiempos, fue también un tipo de literatura "indirecta", es decir, que llegaba al lector a través de los oídos, si se permite la aparente paradoja; de hecho, habría que dejar muy claro que estos papeles no se hubiesen vendido y extendido tan fácilmente si no hubiesen tenido unos "voceros" tan profesionales como los copleros ambulantes, profesión que durante largos períodos de tiempo estuvo casi acaparada por los ciegos. Éstos, utilizando vetustas autorizaciones de diferentes reyes que les permitían imprimir y vender públicamente estampas de santos para fomento de la devoción, ampliaron el campo temático llegando a ser prácticamente los difusores por excelencia de una serie de géneros y materiales que, por su índole y atractivo, interesaban más o menos a todo el mundo. Grabadores y pintores de diferentes épocas plasmaron el estereotipo del ciego cantor con sus coplas al lado para ser vendidas o con su lazarillo apuntando a un gran cartelón donde se resumían en seis o nueve viñetas los momentos más significativos del texto.