Incipits: La novela de una chica moderna, inteligente y valiente que parecía fea y resultó bonita.
Autor: Intérpretes: Josita Hernan. Luis Prendes. José Isbert. Fdo. Fernan Gómez. Luis Perez de León. Director: R. Quadreny. De la novela de Concha Linares Becerra. Música Mtro. Ruiz de Azagra.
Fecha: 1944. 4 de junio
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Presenta Cifesa Cine Florida
Observaciones:
Grabado: Fotografia e ilustración
Incipits: Asombrosa realidad de una historia vivida en una época perdida en la noche inmensa de los siglos
Autor: Intérpretes: Victor Mature. Carole Landis. Lon Chaney Jr. John Hubbard. Jaqueline Dalya. Director: Hal Roach y Hal Roach
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Presenta Cifesa.
Observaciones: Hay dos iguales, repetidas
Grabado: Fotografía e ilustración
Incipits: Sobre una pasión fugaz, hija de la aventura se impone la comprensión y un amor arraigado.
Autor: Intérpretes: Isa Pola. Rossano Brazi. Filippo Scelzo. Carlo Romano. Adriano Rimoldi. Regina Bianchi. Fedele Gentile. Director: G. Alessandrini.
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Scalera Films. Cine Florida.
Observaciones: Anuncian Es astro del tango por Amanda Ledesma y Hugo del Carril.
Grabado: Fotografía
Incipits: Un film compendio de todos los grandes amores.
Autor: Intérpretes: Lina Yegros. Juan en Landa. Ramón de Sentmenat. Angélica González. Alfonso Albalat. Luis Villasiul... Argumento: Rafael López de Haro. Director: Salvador de Alberich. Música: Maestro Demón.
Fecha: 1940. 12 de mayo
Imprenta: Imp. y libreria de Celestino Iglesias. Ciudad Rodrígo
Localidad: Ciudad Rodrigo.
Otros datos: Selecciones Capitolio. S. Huguet. Teatro Nuevo
Observaciones: Auncian Margarita Gautier.
Grabado: Ilustración y fotografía
Incipits: Una maravillosa reconstrucción histórico novelesca de la figura del glorioso General Wellington, Duque de Ciudad Rodrigo.
Autor: Intérpretes: George Arlis. Director: Victor Saville.
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Un film Gaumont British de Atlantic-Films.
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: Una vez más vuelve sano y salvo ¡¡¡ de regreso de desconocidas y horripilantes tierras...!
Autor: Intérpretes: Frank Buck. Producción Van Beuren
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Film Radio
Observaciones:
Grabado: Ilustración
Incipits: ¡El más grande y más puro de todos los amores...! ¿De qué sacrificio, de qué renunciación no será capaz el ser que nos dió la vida?
Autor: Intérpretes: Lina Yegros. Carmen Rodriguez. Ramón de Sentmenat. Alfonso Albalat. Antonio Palacios. Dirección A. Momplet. Basada en la obra maestra de E. Suarez de Deza. Director: A. Momplet. Música: C. Bernat.
Fecha:
Imprenta: Imp. Lozano.
Localidad: Valladolid
Otros datos: Selecciones Capitolio. S. Huguet.
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: Una película tan grande como el sabio que inmortaliza.
Autor: Intérpretes: Paul Muni. Josephine Hutchinson. Anita Louise.
Fecha: 1940. 9 de febrero
Imprenta:
Localidad: Valladolid
Otros datos: Warner Bros. First National. Teatro Pradera
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits:
Autor: Director: Ramón Torrado. Intérprete: Ricardo Zamora
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Distribución Chamartín.
Observaciones: Hay 6 iguales
Grabado: Fotografía
Incipits: Película de espionaje, de intriga y de emoción.
Autor: Intérpretes: Billy Birgel. Hilde Waissner. Director: Tourjanski
Fecha: 1940. 17 de mayo
Imprenta: Imp. Sanchez. Córdoba
Localidad: Córdoba
Otros datos: Hispania Tobis. Cine Alkazar.
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: Maravillosa y emocionante superproducción norteamericana.
Autor: Director: Henry Hathaway. Intérpretes: Gary Cooper. George Raft. Frances Dee. Olympe Bradna.
Fecha: 1944. 11 de junio
Imprenta: Imprenta Sevillano. Toro
Localidad: Toro
Otros datos: Distribución Chamartín. Cine Imperio.
Observaciones: También anuncian: La encontré en París.
Grabado: Fotografía
Incipits: Argumento apasionante. Película perfecta.
Autor: Intérpretes: Anne Shirley
Fecha: 1945. 5 de Agosto
Imprenta: I.G.Diario Día. Palencia
Localidad: Palencia
Otros datos: Presenta Filmofono
Observaciones: Vienen precios de butacas entre 5 pts y 1,50 pts.
Grabado: Fotografía
Incipits: Farsa cómica musical en tres actos divididos en 17 cuadros,
Autor: Intérpretes: Raquel Rodrigo. Eduardo Gómez "Gometes". Original y Dirección artística Antonio y Manuel Paso. Música Maestro Montorio
Fecha: 1945. 17 de septiembre
Imprenta: Gráficas Castilla. Valladolid
Localidad: Valladolid
Otros datos: Gran Teatro Lope de Vega.
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits:
Autor: Intérpretes: Thelma Todd
Fecha:
Imprenta: Gráficas Valencia
Localidad:
Otros datos: Presenta Cifesa. Producción "British"
Observaciones: Hay otra mas igual, repetida
Grabado: Ilustración
Incipits: Película que es una síntesis admirable de emoción y de misterio.
Autor: Intérpretes: Warner Baxter. Mirna Loy. Phillips Holmes.
Fecha:
Imprenta: Inprenta Zenón Hermanos Orihuela.
Localidad: Orihuela
Otros datos: Metro Goldwyn Mayer. Teatro Circo.
Observaciones: Anuncian Wonder Bar, Revista Musical de la Warner.
Grabado: Fotografía
Incipits:
Autor: Intérpretes: Raoul Roulien. Rosita Moreno
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Producción Fox en Español.
Observaciones: Anuncian también Sangre Joven por Spencer Tracy y Ralph Bellamy. Hay otra mas repetida
Grabado: Fotografía
Incipits:
Autor: Intérpretes: Shirley Temple. John Boles. Rochelle Hudson.
Fecha: 1936. 27 de septiembre.
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Fox en español. Teatro María Guerrero.
Observaciones: Anuncian también: Hay hombres de suerte por Pat Paterson
Grabado: Fotografía
Incipits:
Autor: Intérpretes: Angelillo. Ana Mª Custodio. Luis de Heredia y Mari Tere.
Fecha:
Imprenta:
Localidad: Novelda, Alicante
Otros datos: Distribuida en Levante por Comité ejecutivo de espectáculos públicos de Valencia. U.G.T. - C.N.T. Filmófono presenta Metropol Cinema - Novelda
Observaciones: Anuncian tambien: Noches moscovitas con Annabella y Harry Baur. y Alas sobre el Chaco. Hay otra más repetida y tiene un nombre escrito a mano por detras de Novelda
Grabado: Fotografía
Incipits: Nunca es tan grande un pueblo como cuando se lucha por su independencia.
Autor: Director: M.W. Kinmich. Intérpretes: Olga Tschechova. Karl Ludwig Diehl. Ferdinand Marian.
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Presenta. Hispania Tobis. Coliseo Castilla
Observaciones: Hay un nombre escrito a mano por detrás.
Grabado: Fotografías
Incipits: Monumental película de grandioso lujo y esplendor, calificada como una de las más excepcionales de todos los tiempos.
Autor: Intérpretes: Greta Garbo. Charles Boyer. Productor Clarence Brown
Fecha:
Imprenta: Imp. Arias y Calvo. Avilés.
Localidad: Avilés.
Otros datos: Metro Goldwyn Mayer. Teatro Palacio Valdés.
Observaciones:
Grabado: Fotografía
En el Museo de la Fundación se pueden contemplar unas doscientas coplas, romances y documentos, fundamentalmente de los siglos XIX y XX, seleccionados entre los más de seis mil que contiene la biblioteca y colocados en once paneles siguiendo las temáticas más frecuentes: aventuras, crímenes, religión y superstición, sucesos, etc. Los pliegos fueron impresos en establecimientos tipográficos de toda España ("El Abanico", "Universal", "Rodas", "Norte", "Santarén", etc.) y distribuidos acá y allá por ciegos cantores, vendedores callejeros y buhoneros.
El uso de hojas volanderas o sueltas para difundir noticias, sucesos, historias fantásticas, canciones de moda, romances viejos y un largo etcétera de temas, es casi tan antiguo como la imprenta. Propietarios de grandes bibliotecas se preciaron en todo tiempo de contar entre sus fondos con pliegos raros y curiosos, más considerados a veces por su escasez que por su contenido; la misma cualidad de hoja o cuadernillo hizo de todo ese material, fácilmente desechable, un género sin duda fungible y perecedero, pero también (por la comodidad para ser distribuido y su bajo coste) un excelente medio de comunicación que compitió ventajosamente con los primeros diarios del siglo XIX llegando incluso a convivir con la poderosísima televisión.
Desde los primeros tiempos, fue también un tipo de literatura "indirecta", es decir, que llegaba al lector a través de los oídos, si se permite la aparente paradoja; de hecho, habría que dejar muy claro que estos papeles no se hubiesen vendido y extendido tan fácilmente si no hubiesen tenido unos "voceros" tan profesionales como los copleros ambulantes, profesión que durante largos períodos de tiempo estuvo casi acaparada por los ciegos. Éstos, utilizando vetustas autorizaciones de diferentes reyes que les permitían imprimir y vender públicamente estampas de santos para fomento de la devoción, ampliaron el campo temático llegando a ser prácticamente los difusores por excelencia de una serie de géneros y materiales que, por su índole y atractivo, interesaban más o menos a todo el mundo. Grabadores y pintores de diferentes épocas plasmaron el estereotipo del ciego cantor con sus coplas al lado para ser vendidas o con su lazarillo apuntando a un gran cartelón donde se resumían en seis o nueve viñetas los momentos más significativos del texto.