Incipits: Las más escalofriantes escenas de misterio con las más cómicas situaciones.
Autor: Intérpretes: Gene Raymond. Margaret Callahan. Eric Blore. Grant Mitchell. Director: William Hamilton y Edward Killy.
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Un film Radio
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: Perdido en la niebla de Londres... Este americano no buscaba sensaciones fuertes y las encuentra tales que en ellas se juega la vida.
Autor: Intérpretes: Robert Armstrong. Helen Mack. Roland Young. Ralph Bellamy
Fecha:
Imprenta: Graficas Valencia. Valencia.
Localidad:
Otros datos: Radio Pictures.
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: El film soviético más emocionante que se ha presentado hasta la fecha.
Autor:
Fecha:
Imprenta: Imp. Pau (socializada). Valencia
Localidad: Valencia
Otros datos: Comité Ejecutivo Espectáculos Públicos. Cine Olympia.
Observaciones: Hay un nombre escrito a mano por detrás de Novelda, Alicante.
Grabado: Fotografía e ilustración
Incipits:
Autor: Intérpretes: Elvire Popescu. Louis Jouvet. Alerme y Geymond Vital. Realizador Alexandre Esway
Fecha:
Imprenta: Gráficas Valencia. Valencia
Localidad:
Otros datos: Presenta Cifesa. Una exclusiva Juca Films.
Observaciones: Hay un nombre escrito a mano por detras de Segovia.
Grabado: Fotografía
Incipits:
Autor: Basada en una comedia de Paso y Abai "El Orgullo de Albcete". Intérpretes: Blanca de Silos. Pastora Peña. Juan de Orduña. Manuel Arbo. Antonio Riquelme y María Luisa Monero. Dirección José Bushs. Música Mtro. Forns.
Fecha:
Imprenta: Graficas Valencia. Valencia.
Localidad:
Otros datos: Presenta Soriano Films.
Observaciones: Hay un nombre escrito a mano por detrás de Segovia.
Grabado: Fotografía.
Incipits: Graciosísima comedia protagonizada por un conjunto de simpatiquísimos jóvenes artistas.
Autor: Intérpretes: Jane Withers. O.P.Heggie. Jackie Searl. Katharine Alexander. Director: Lewis Seiler.
Fecha: 1943.
Imprenta: Imp. Arias y Calvo. Avilés
Localidad: Avilés.
Otros datos: 20th Century Fox. Teatro Palacio Valdés.
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: Un tema emotivo y altamente humano
Autor: Director J. de Orduña. Intérpretes: Alfredo Mayo. Pastora Peña. Antoñita Colomé. Fernando Fernández de Córdoba. Manuel Arbó. Ragaela Satorres. Fred Galiana. Fortunato Bernal. Mª Luisa Gerona. Arturo Marín. Luis Peña Padre y Pepe calle
Fecha: 1943. 29 de enero
Imprenta: Imp. de Proa. León
Localidad: León
Otros datos: Presenta Cifesa. Cine Mari.
Observaciones: Viene el precio de las butacas entre 4,50 pts. 2,70 pts.
Grabado: Fotografía
Incipits: Romántica y divertida comedia.
Autor: Director: William A. Seiter. John Boles. Jean Muir. Charles Butterworth.
Fecha:
Imprenta: Imp. Arias y Calvo. Avilés.
Localidad: Avilés
Otros datos: 20th Century Fox. Teatro Palacio Valdés.
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: Terror, amenazas, persecuciones
Autor: Intérpretes: Henry Brandon. Gloria Franklin. Robert Kelladr
Fecha: 1943
Imprenta: Imp. de Proa. León
Localidad: León
Otros datos: Distribución Chamartín Cine Mari. Palacio del cinema.
Observaciones: Viene el precio de las butacas entre 4,05 y 2,70 mm
Grabado: Ilustración
Incipits: Magnífica película con un argumento interesante y humano. Todo el misterio del alma eslava se revela en este drama de un vigor sin igual.
Autor: Director: Jean Dreville. Intérpretes: Gaby Morlay. Jean Yonnel. Pierre Renoir
Fecha:
Imprenta: Imp. Ortíz. Lucena
Localidad: Lucena
Otros datos: Selecciones Capitolio. S. Huguet. Teatro Principal.
Observaciones: Precios de butacas entre 2,90 y 0,60. Anuncian: El hijo del Caid. Un par de gitanos.
Grabado: Fotografía
Incipits: Elegantísima y sugestiva alta comedia. Ambiente mundano. Tema interesante y ameno.
Autor: Intérpretes: Bárbara Stanwyck. Herbert MarsHall. Glenda Farrell. Eric Blore. Director: Alfred Santell.
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: RKO Radio
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: Vida alegre, amarga, trágica de un niño que sufre la mirada
Autor: Intérpretes: Jules Renard. Julien Duvivier. Robert Lynen. Director: Harry Baur.
Fecha: 1935. 16 de junio.
Imprenta: Fenix Mercantil Gráficas Offset.
Localidad:
Otros datos: Presenta Filmofono
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: Cuando la tierra se empieza a hacer inhabitable ¿No sería una delicia vivir en la luna?
Autor: Intérpretes: Margaret Sullavan. Henry Fonda. Charles Buttenworth. Beulah Bondi. Henrieta Crosman
Fecha: 1939. 16 de julio.
Imprenta: Gráficas Sáiz. Alcazar
Localidad: Alcazar
Otros datos: Presenta Paramount Teatro Moderno
Observaciones: Anuncian también. Betty, Juez por un día
Grabado: Fotografía
Incipits: Una gran producción con un argumento original y apasionante que refleja el lujoso ambiente aristocrático del Madrid romántico del siglo XIX...
Autor: Intérpretes: Rosina Mendia. Luis Durán. Marinao Azaña. José Antonio Sanchez (Toto). Esperanza Berry. Juan Calvo y Dora Pfarry. Director: Eduardo G. Manoro. Música: Moreno Torroba. Argumento, guión y supervisión: Caslos Sierra.
Fecha:
Imprenta: Imp. Arias y Calvo. Avilés.
Localidad: Avilés
Otros datos: Presenta Distribuciones Cinematográficas Ballesteros. Teatro Palacio Valdés
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: El tema del amor enmarcado en la típica verbena madrileña del 1900
Autor: Intérpretes: Antoñita Colomé. Ismael Merlo. Pedro Barreto. Gabriel algara. Director: Eusebio F. Ardavin. Argumento de Ramón Torrado y H.S.Valdés. Partitura del Mtro. Modesto Rebollo.
Fecha:
Imprenta: Gráfica Española Madrid
Localidad: Madrid
Otros datos: Presenta Sueia Films. Distribución Chamartín. Teatro Juan Bravo
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: Bellisima y regocijante comedia musical con las mujeres más hermosas de la pantalla...
Autor: Intérpretes: Eddie Cantor. Lyda Roberti. Las Goldwyn Girls. Productor Samuel Goldwyn.
Fecha:
Imprenta: Fenix Mercantil Gráficas
Localidad: Barcelona
Otros datos: Presenta Los Aristista Asociados. Cinema Castelar y Coliseo.
Observaciones: Anuncian en Cinema Cervantes La felicidad no es el dinero. A batacazo limpio por Leo Carrillo. Dickie Moore. Thelma Todo y Bárbara Weces.
Grabado: Fotografía e ilustración
Incipits: El galán que perdió la cuenta de sus innumerables amorios encuentra ahora cabida en su corazón para un nuevo afecto
Autor: Intérpretes: Maurice Chevalier. Helen Twelvetrees. Everett Horton. Adrienne Ames. Baby Leroy. Productor Norman Taurog
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Presenta Paramount. Teatro Castelar y Coliseo.
Observaciones: Anuncian también El hijo Improvisado por Fernand Gravey. Florelle. y el Cervantes Gran baile. Anuncio por palabras y Tierra madre.
Grabado: Fotografía
Incipits:
Autor: Director: J.L.Saenz de Heredia. Intérpretes: Armando Calvo. Mercedes Vecino. Manuel Luna. Trinidad Montero. Guillermo Marín.Juan Calvo. Ricardo Calvo. Fotografía Kelber.
Fecha: 1944. 23 de abril
Imprenta: Imp. Sevillano. Toro
Localidad: Toro
Otros datos: Presenta Distribuidora Ballesteros Cine Imperio
Observaciones: Hay otra en blanco por detrás.
Grabado: Ilustración
Incipits: Película entre grandes estrellas de la pantalla desenvuelven un argumento lleno de heroísmo y emoción.
Autor: Intérpretes: Anna Neagle. Robert Newton
Fecha: 1945. 26 de agosto.
Imprenta: Oroz y Martinez. Tudela
Localidad: Tudela
Otros datos: Presenta Filmafono. Teatro Gaztambide
Observaciones: Anuncian la actuación de la Gran Compañia de Comedias Mariano Asquerino, primeras actrices Mari Carrillo y Rosita La Casa. ponen en escena Nieve en Mayo de D. Jacinto Benavente y El rosal de las tres rosas de D. Manuel Linares Rivas.
Grabado: Ilustración
Incipits: Un laberinto de humor originado por una carta que nadie había escrito.
Autor: Johannes Riemann. Dorit Kreysler. Harald Paulsen.Ida Wust. Director Paul Martin.
Fecha: 1944. 21 de diciembre
Imprenta:
Localidad: Tudela
Otros datos: Presenta Cifesa. Cine Regio
Observaciones:
Grabado: Ilustración y fotografía
En el Museo de la Fundación se pueden contemplar unas doscientas coplas, romances y documentos, fundamentalmente de los siglos XIX y XX, seleccionados entre los más de seis mil que contiene la biblioteca y colocados en once paneles siguiendo las temáticas más frecuentes: aventuras, crímenes, religión y superstición, sucesos, etc. Los pliegos fueron impresos en establecimientos tipográficos de toda España ("El Abanico", "Universal", "Rodas", "Norte", "Santarén", etc.) y distribuidos acá y allá por ciegos cantores, vendedores callejeros y buhoneros.
El uso de hojas volanderas o sueltas para difundir noticias, sucesos, historias fantásticas, canciones de moda, romances viejos y un largo etcétera de temas, es casi tan antiguo como la imprenta. Propietarios de grandes bibliotecas se preciaron en todo tiempo de contar entre sus fondos con pliegos raros y curiosos, más considerados a veces por su escasez que por su contenido; la misma cualidad de hoja o cuadernillo hizo de todo ese material, fácilmente desechable, un género sin duda fungible y perecedero, pero también (por la comodidad para ser distribuido y su bajo coste) un excelente medio de comunicación que compitió ventajosamente con los primeros diarios del siglo XIX llegando incluso a convivir con la poderosísima televisión.
Desde los primeros tiempos, fue también un tipo de literatura "indirecta", es decir, que llegaba al lector a través de los oídos, si se permite la aparente paradoja; de hecho, habría que dejar muy claro que estos papeles no se hubiesen vendido y extendido tan fácilmente si no hubiesen tenido unos "voceros" tan profesionales como los copleros ambulantes, profesión que durante largos períodos de tiempo estuvo casi acaparada por los ciegos. Éstos, utilizando vetustas autorizaciones de diferentes reyes que les permitían imprimir y vender públicamente estampas de santos para fomento de la devoción, ampliaron el campo temático llegando a ser prácticamente los difusores por excelencia de una serie de géneros y materiales que, por su índole y atractivo, interesaban más o menos a todo el mundo. Grabadores y pintores de diferentes épocas plasmaron el estereotipo del ciego cantor con sus coplas al lado para ser vendidas o con su lazarillo apuntando a un gran cartelón donde se resumían en seis o nueve viñetas los momentos más significativos del texto.