Edición:
Publicación: León: Edilesa, 2000
Descripción: Rústica, 70 pp. il.
Colección:
Temas: Alimentación - Elaboración de alimentos - Gastronomía - Recetas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Paris: Chez Bluet, 1771
Descripción: Cartone piel, 362 pp.
Colección:
Temas: Música - Métodos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Junta de Castilla y León, 2008
Descripción: Cartoné, 724 pp.
Colección:
Temas: Literatura - estudios sobre literatura / Bibliotecas - Archivos / Bibliofilia
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: En Cuadernos Hispanoamericanos, nº516, junio 1993
Descripción: Fotocopias, pp. 69-91
Colección:
Temas: Pliegos / Literatura popular
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: En Actas del Septimo Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado en Venecia del 25 al 30 Agosto, 1980, pp.183-191 Roma: Bulzoni Editore, 1980
Descripción: Separata, pp.183-191
Colección:
Temas: Literatura - Estudios sobre Literatura
Otros datos: Separata de Actas del Septimo Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado en Venecia del 25 al 30 Agosto, 1980, pp.183-191
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ministerio de Cultura, Dirección General del Libro y Bibliotecas, 1991
Descripción: Grapada, 55 pp.
Colección:
Temas: Bibliografía / Educación
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ediciones Turner, 1976.
Descripción: Rústica, 197 p.
Colección:
Temas: Literatura - Estudios sobre Literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Edición de Francisco Cruces y otros.
Publicación: Madrid: Editorial Trotta, 2001.
Descripción: Rústica, 493 pp.
Colección: Colección Estructuras y Procesos. Serie Antropología, dirigida por Honorio Velasco.
Temas: Música - Historia de la musica - Etnomusicología
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Dibujantes: Aguilar, Santana, Aguirre y Sinovas.
Publicación: Valladolid: Editorial Miñón
Descripción:
Colección:
Temas: Educación - Libros de texto / Cuentos - Leyendas / Literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Dibujantes: Aguilar, Santana, Aguirre y Sinovas.
Publicación: Valladolid: Editorial Miñón, 1970
Descripción:
Colección:
Temas: Educación - Libros de texto / Cuentos - Leyendas / Literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Auinta edición
Publicación: Barcelona: Editorial F.T.D. 1929
Descripción: Cartoné, 238 pp.
Colección:
Temas: Educación - Libros de Texto
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Angel Lacalle selección y notas
Publicación: Casa Editorial Bosch, 1935. Libreria Bastinos
Descripción: Cartoné, 274 [Faltan primeras páginas. Nueva encuadernación]
Colección:
Temas: Romances - Canciones - Leyendas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Mondadori España, 1990
Descripción: Cartoné, 183 p.
Colección: (Biblioteca Mondadori)
Temas: Literatura - Estudios sobre Literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zaragoza: Editorial Luis Vives
Descripción: Cartoné, 288 pp.
Colección:
Temas: Educación - Libros de texto
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Donación de Maite Rodríguez
Edición:
Publicación: Barcelona: Editorial Juventud, 1933
Descripción: Rústica
Colección:
Temas: Literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona, 1929
Descripción: Rústica, pp 275 - 513
Colección:
Temas: Literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona, 1928
Descripción: Rústica,
Colección:
Temas: Literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Murcia: Región de Murcia, Consejería de Educación y Cultura, 2006
Descripción: Rústica, 34 pp.
Colección:
Temas: Instrumentos musicales - Historia y Diccionarios
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Orense: Xunta de Galicia, 1997
Descripción: Rústica, 414 pp.
Colección:
Temas: Bibliografía / Bibliotecas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Separata
Publicación: Separata de Obradoiro de Historia Moderna, nº8. Universidad de Santiago de Compostela, 1999
Descripción: Separata, pp. 135-168.
Colección:
Temas: Oficios - Gremios / Historia moderna
Otros datos:
Lugares: León - Castilla y León - España
Observaciones: Dedicado
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...