Edición:
Publicación: Paris: Editions Varia, 1986
Descripción: Rústica. Il. y Fot. (color), 36 pp.
Colección:
Temas: Religiosidad popular - creencias / Artesanía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Biblioteca Fortea
Descripción: Partitura. 8 pp.
Colección:
Temas: Música - Partituras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Paris: La petite ilustration, 1928
Descripción: Grapada, 22 pp.
Colección: La petite ilustration
Temas: Teatro, obras de teatro
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: x
Edición:
Publicación: Girona: Fundació Caixa de Girona. Centre Cultural de Caixa de Girona, 2003
Descripción: Grapada, 29 pp.
Colección:
Temas: Exposiciones / Religiosidad / Arte popular
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Gerona: Diputación, 1998
Descripción: Rústica, 96 pp.
Colección: Quaderns de la Revista de Girona, 75
Temas: Instrumentos musicales - idiófonos - Campanas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Laussane: Ed. Foetisch, 1945.
Descripción: Cartoné, 164 pp. Con melodía. Il.
Colección:
Temas: Canciones - Europa - Suiza
Otros datos:
Lugares: Europa - Suiza
Observaciones:
Edición:
Publicación: París: librairie Larousse,
Descripción: Cartoné, 111 pp.
Colección:
Temas: Canciones infantiles - Europa - Francia
Otros datos:
Lugares: Francia
Observaciones:
Edición:
Publicación: Toulouse: Centre Occitan des Musiques et Danses Traditionnelles Toulouse Midi-Pyrénées, 2007
Descripción: Rústica, 127 pp.
Colección: ISATIS Cahiers d'ethnomusicologie régionale, n.8
Temas: Canciones
Otros datos:
Lugares: Cataluña
Observaciones:
Edición:
Publicación: Paris: Albin Michel, 1994
Descripción: Rústica, 359 p.
Colección:
Temas: Instrumentos musicales - Idiófonos - Campanas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: París: Ed. Seghers, 1961
Descripción: Rústica, 320 pp.
Colección:
Temas: Canciones - Europa - Francia
Otros datos:
Lugares: Francia - Europa
Observaciones:
Edición:
Publicación: Narbonne: Editions Garae Hésiode, 2013
Descripción: Rústica, 51 pp.
Colección:
Temas: Agricultura - Viticultura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Separata de: Troisième Congrès International de Toponymie & d´Anthroponymie, vol. II: Actes et Memoires. Louvain: Centre International d`Onomastique, 1951.
Descripción: Fotocopias, pp.173-182
Colección:
Temas: Lengua - Toponimia
Otros datos:
Lugares: País Vasco
Observaciones:
Edición:
Publicación: París: Arthaud, 1996
Descripción: Cartoné, 142 pp.
Colección:
Temas: Escultura - Belenes - nacimientos.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Francia: Editions Gallimard, 1978
Descripción: Cartoné, 253 pp.
Colección:
Temas: Oficios / Estampación - grabados / Indumentaria
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Mieres del Camín, 1999.
Descripción: Rústica, 94 pp.
Colección: Colección Temas de Mieres, nº4.
Temas: Canciones - España - Asturias
Otros datos:
Lugares: Asturias Mieres
Observaciones:
Edición:
Publicación: Carcassonne: 1986.
Descripción:
Colección:
Temas:
Otros datos: Les rencontres seront en 1985; 13, 14 y 15 décembre.
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Reus: Carrutxa, Institut Municipal d´acció Cultural Reus, Generalitat de Catalunya, Departament de Cultura, 1999
Descripción: Grapada, 28
Colección: Fulls monogràfics, 9
Temas: Danzas y bailes - monografía - carnaval / Estudios locales - Reus
Otros datos:
Lugares: Cataluña - Reus
Observaciones:
Edición:
Publicación: París: C. Joubert,
Descripción: Grapada, 22 pp. partituras.
Colección:
Temas: Música - partituras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: En: Amours legitimes, amours illegitimes en Espagne (XVIe-XVIIe siècles). Paris: Publications de la Sorbonne, 1985
Descripción: Separata, grapada, 414 pp.
Colección: Travaux du Centre de Recherche sur l'Espagne des XVIe et XVIIe siecles)
Temas: Antropología / Costumbres
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: En: Actas du Colloque International, organisé a Paris, a L'Ens de Jeunes Filles, du 30 sept. au 3 oct. 1980;Paris: Collections de l'Ecole Normale du Jeunes Filles, 1982
Descripción: Fotocopias, pp. 365 - 377
Colección:
Temas: Estudios de Historia
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...