Edición:
Publicación: En Contributions au Renouveau du Folklore en Wallonie". Vol. XII, Le folklore de l'enfance. Belgica: Commission Royale Belge de Folklore.
Descripción: Separata, pp. 33- 71. En francés
Colección:
Temas: Juegos - Folklore infantil.
Otros datos:
Lugares: Francia
Observaciones:
Edición: 5ª edition
Publicación: París: Ed. du Seuil, 1982
Descripción: Cartoné, 589, Con melodía. Il.
Colección: (Col. des Cahiers du Rhone
Temas: Canciones - Europa
Otros datos:
Lugares: Francia - Europa
Observaciones:
Edición:
Publicación: Bruxelles: Credit communal de Belgique, 1977
Descripción: Fotocapias en DIN-A3
Colección:
Temas: Instrumentos musicales - monografías - mecanicos y tecla
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Lausanne: Presses Polytechniques et Universitaires Romandes 1996
Descripción: Rústica 327 pp.pp.
Colección:
Temas: Ciencias políticas y Sociales - geografía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Paris: La petite ilustration, 1917
Descripción: Grapada, 40 pp. pp.
Colección: La petite ilustration
Temas: Teatro, obras de teatro
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: x
Edición:
Publicación: Le Daviaud, La Barre-de-Monts: Centre de Découverte du Marais Breton Vendéen, 1983
Descripción: Rústica, XXXII p.
Colección:
Temas: Artesanía - Madera / mobiliario
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Separata de Extrait de Laos II, 1952. Uppsala: Almqvist & Wiksells Boktryckeri Ab, 1953.
Descripción: Fotocopias, pp. 38-43
Colección:
Temas: Ciencia y Tecnología - maquinaria hidráulica - molinos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Paris: Librairie Gründ, 1950
Descripción: Cartoné, 237 pp. il.
Colección:
Temas: Juegos.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: En Francés
Publicación: Tome, Tournai: Société de Saint Jean L’Évangéliste
Descripción: Rústica, 429 pp. En Francés
Colección:
Temas: Musica - Gregoriano
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Paris: La petite ilustration, 1922
Descripción: Grapada, vol I y vol V
Colección: La petite ilustration
Temas: Novela - literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: x
Edición:
Publicación: En Colloque international sur L'image du pèlerin au Moyen Age et sous l'Ancien Régime. Gramat: Association des Amis de Rocamadour, s.a.
Descripción: Grapada. pp.315-330
Colección:
Temas: Camino de Santiago - peregrinaciones / Canciones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: en Cahiers de littérature Orale, nº32, INALCO, 1992
Descripción: Fotocopias. Il. musicales. pp.159-177
Colección:
Temas: Canciones - Estudios / Expresiones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Separata de Jahrbuch Für Kleinasiatische Forschung Internationale Orientalistische Zeitschrift. Heidelgerg: Carl Winter. Universitatsverlag, 1951.
Descripción: Fotocopias, pp. 248-263
Colección:
Temas: Lengua, Linguística.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Logo Comunicazione, 2007
Descripción: Grapada, 23 pp. ilustraciones
Colección:
Temas: Conciertos - Libretos de conciertos.
Otros datos: Libro de un DVD
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Paris: La petite ilustration, 1929
Descripción: Grapada, 38 pp. pp.
Colección: La petite ilustration
Temas: Teatro, obras de teatro
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: x
Edición:
Publicación: Paris: La petite ilustration, 1931
Descripción: Grapada, 39 pp.
Colección: La petite ilustration
Temas: Teatro, obras de teatro
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: x
Edición:
Publicación: Separata de "Le sucre dans l'espace caraïbe hispanophone XIX et XX siécles; Michele Guicharnaud - Tollis, ed.
Descripción: Grapada, pp.213-228
Colección:
Temas: Pliegos / Literatura popular.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Toulouse: Lansman Editeur, 2009
Descripción: Rústica, 109 pp.
Colección: LLA/ESPAÑ@ 31 Collection Hispania
Temas: Antropología
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: En: De l´ecrit a l´ecran: Littératures populaires: mutations génériques, mutations médiatiques.
Descripción: Fotocopias, pp. 99-109
Colección:
Temas: Pliegos / Literatura popular
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Milano: Electra, 1988
Descripción: Cartoné, 220 pp.
Colección:
Temas: Fiestas / folklore
Otros datos:
Lugares: Italia
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...