Fundación Joaquín Díaz

Biblioteca

Biblioteca > Libros

Puede realizar una búsqueda en la Biblioteca:          

Ir a la pág:   26650 registros, pág. 832 de 1333.

    Las pallozas de Ancares


    Autor: LLAMAZARES, Julio A.

    Signatura: 44.2[08,3]/LLA/pal/

    Edición:

    Publicación: León: Periodico "Ceranda"

    Descripción: 1 h. fotocopia

    Colección:

    Temas: Arquitectura popular - España

    Otros datos:

    Lugares: León

    Observaciones:


    Las parrandas, zarzuela en tres actos y cuatro cuadros en prosa y verso


    Autor: FLORES GARCIA, Francisco y BRIONES, Gabriel / BRULL, Apolinar

    Signatura: 041-A/FLO/par

    Edición:

    Publicación: Madrid: Florencio Fiscowich; arregui y Aruej, 1898

    Descripción: Rústica, 92 pp.

    Colección: El teatro. Colección de obras dramáticas y líricas.

    Temas: Teatro - obras teatrales.

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones: Donación de la Sociedad General de Autores


    Las perdices y el señor cura


    Autor:

    Signatura: 01/Per

    Edición: Versión de Anteo

    Publicación: Valencia, 2016

    Descripción: Grapada, 7 pp.

    Colección:

    Temas: Cuentos

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Las peregrinaciones a San Salvador de Oviedo en la Edad Media


    Autor: RUIZ DE LA PEÑA SOLAR, Juan Ignacio y otros

    Signatura: 61.2/RUI/per

    Edición:

    Publicación: Oviedo: Servicio de Publicaciones del Principado de Asturias, 1990

    Descripción: Rústica. Il. Fot. (color) mapa, 259 pp.

    Colección:

    Temas: Comunicaciones - peregrinaciones / Historia-Medieval / San-Salvador

    Otros datos:

    Lugares: Asturias / Oviedo

    Observaciones:


    Las Peregrinaciones a Santiago de Compostela


    Autor: VAZQUEZ DE PARGA, Luis; LACARRA, José María y URIA RIU, Juan

    Signatura: 61.1/VAZ/Per

    Edición: Ed. facsímil de la del CSIC de 1948 (2ª reimpresión)

    Publicación: Pamplona: Gobierno de Navarra. Dep. de Educación y Cultura, 1993 (tres vol.)

    Descripción: Cartoné. 3 tomos, Il. y fot.

    Colección:

    Temas: Libros de viajes - Santiago de Compostela - peregrinaciones / Comunicaciones / Religiosidad

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Las personas de valer. El mundo de la burguesia en La Palma en el siglo XIX.


    Autor: PEREZ HERNANDEZ, José

    Signatura: 50/PER/per

    Edición:

    Publicación: La Palma: Cabildo Insular de La Palma, 2007

    Descripción: Cartoné, 343 pp.

    Colección:

    Temas: Antropología / historia

    Otros datos: Premio José Pérez Vidal 2005

    Lugares: Canarias. La Palma

    Observaciones:


    Las piedras cantan, 2018 [Programa de conciertos]


    Autor:

    Signatura: 171/Pie

    Edición:

    Publicación: Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico

    Descripción: Grapada, 10 pp.

    Colección:

    Temas: Música - Programas - Ciclos

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Las piedras y los paisajes en la cultura tradicional de la provincia de Segovia. Primera aproximación a la etnogeología segoviana


    Autor: SACRISTAN ARROYO, Nuria y VICENTE RODADO, Fuencisla

    Signatura: 52.2/SAC/pie

    Edición: Tutor Honorio M. Velasco

    Publicación: Segovia: Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana Manuel Gonzalez Herrero, 2018

    Descripción: Cartoné, 420 pp.

    Colección: Colección Becas de Investigación

    Temas: Etnografía - Sociedad y cultura Tradicional / paisajes / geología

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Las pinturas sobre tabla de los siglos XV y XVI de la Catedral de Burgos


    Autor:

    Signatura: 42.1/pin

    Edición:

    Publicación: Burgos: Amigos de la Catedral, Cabildo Metropolitano, Fundación para el apoyo de la cultura, Junta de Castilla y León, 1994

    Descripción: Cartoné. 238 p. Fotografias de Santiago Alonso

    Colección:

    Temas: Arte - Pintura estudios e historia de la pintura

    Otros datos:

    Lugares: Burgos

    Observaciones: Exposición


    Las pizarras visigodas. (Entre el latín y su disgregación. La lengua hablada en hispani, siglos VI - VIII)


    Autor: VELAZQUEZ SORIANO, Isabel

    Signatura: 07/VEL/piz

    Edición:

    Publicación: Salamanca: Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua. Real Academia Española, 2004

    Descripción: Cartoné, 629 pp

    Colección:

    Temas: Lengua

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Las plantas en la cultura popular de la provincia de Albacete.


    Autor: FAJARDO, José; VERDE, Alonso; RIVERA, Diego y OBON, Concepción.

    Signatura: 212/FAJ/pla

    Edición:

    Publicación: Albacete: Instituto de Estudios Albacetenses "Don Juan Manuel" de la Excma. Diputación de Albacete, 2000.

    Descripción: Rústica, 264 pp.

    Colección:

    Temas: Naturaleza - Botánica - Plantas medicinales

    Otros datos:

    Lugares: Albacete - Castilla la Mancha

    Observaciones:


    Las plantas oleaginosas


    Autor: MAS - GUINDAL, Joaquín y Ascensión

    Signatura: 210/MAS/pla

    Edición:

    Publicación: Madrid: Ministerio de Agricultura, Sección de Publicaciones, Prensa y Propaganda, (s.a.)

    Descripción: Rústica, 214 p. il.

    Colección:

    Temas: Naturaleza - Botánica - Guía de plantas.

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Las plantas silvestres y cultivadas en la gastronomía común vegetariana y medicinal


    Autor: MUGARZA, Juan

    Signatura: 212/MUG/pla

    Edición:

    Publicación: Bilbao 1988

    Descripción: Rústica, 125 p.

    Colección:

    Temas: Naturaleza - Plantas medicinales y comestibles / Alimentación - Gastronomía - Elaboración de alimentos.

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Las Postrimerías de un obispo alfonsino. Don Suero Pérez, el de Zamora


    Autor: LINEHAN, Peter y LERA MAILLO, José Carlos de

    Signatura: 32/LIN/Pos

    Edición:

    Publicación: Zamora: Editorial Semuret, 2003

    Descripción: Rústica, 169 pp.

    Colección:

    Temas: Cristianismo / Biografías

    Otros datos:

    Lugares: Zamora

    Observaciones:


    Las primeras lecciones de geometría. Grado Elemental


    Autor: MARTI ALPERA, Félix.

    Signatura: 37.1/MAR/Pri

    Edición:

    Publicación: Burgos: Imprenta Hijos de Santiago Rodríguez, 1922

    Descripción: Cartoné, 104 pp.

    Colección:

    Temas: Educación - Libros de texto / geometria.

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Las primeras orquestas y bandas musicales en Portugalete (Siglo XIX)


    Autor: GOTZON VARELA GOMEZ, Joseba

    Signatura: 101/GOT/pri

    Edición:

    Publicación: Portugalete: Bilbao: Sociedad de Estudios Fray Martín de Coscojales, 1997

    Descripción: 39 pp.

    Colección: Boletín de la Sociedad de Estudios de Fray Martín de Coscojales, año III. nº 9.

    Temas: Música - historia de la música

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Las procesiones de Semana Santa y la escultura procesional de Valladolid


    Autor: MORENO GIL, Aniano

    Signatura: 66.12/MOR/pro

    Edición:

    Publicación: Valladolid: Junta de Semana Santa , Ayuntamiento de Valladolid, 1977

    Descripción: Rústica,

    Colección:

    Temas: Historia local de Valladolid / fiestas - Semana Santa / Patrimonio - Arte - Escultura

    Otros datos:

    Lugares: Valladolid - Castilla y León

    Observaciones:


    Las profecías de Nostradamus: lo que nos reserva el futuro


    Autor: CORBAJA, Mirella

    Signatura: 34/COR/pro

    Edición:

    Publicación: Barcelona: Editorial De Vecchi, 1980

    Descripción: Rústica, 495 p.

    Colección:

    Temas: Religiosidad - Supersticiones.

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Las Provincial: (láminas grabados de trajes)


    Autor:

    Signatura: 47.11/Pro

    Edición:

    Publicación: Biblioteca Nacional

    Descripción: Láminas sueltas, en funda de plástico

    Colección:

    Temas: Indumentaria / Estampación - grabados - Xilografías

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Las provincias de España


    Autor: HERNANDEZ VILLAESCUSA, Modesto

    Signatura: 60/HER/pro

    Edición:

    Publicación: Barcelona: Soler, 1903

    Descripción: Cartoné, 381 pp. Il.

    Colección: (Manuales Soler, XXXVI)

    Temas: Geografía general - censos y nomenclator

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


Ir a la pág:   26650 registros, pág. 832 de 1333.



Libros

La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.

Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.

Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).

El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...