Edición:
Publicación: Granada: Ediciones Cam, 1954
Descripción: Rústica, 71 pp.
Colección: La Nube y el Ciprés. Serie Alonso Cano.
Temas: Arte - Pintura / Religiosidad - La Virgen
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Pamplona: Diputación Foral de Navarra, 1977
Descripción: Grapada, 29 pp.
Colección: Navarra, Temas de cultura popular, 287
Temas: Religiosidad - vidas de santos, virgen
Otros datos:
Lugares: Navarra
Observaciones:
Edición:
Publicación: Pamplona: Diputación Foral de Navarra, 1977
Descripción: Grapada, 29 pp.
Colección: Navarra, Temas de cultura popular, 287
Temas: Religiosidad - La Virgen María
Otros datos:
Lugares: Navarra
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Editora Provincial. Diputación de Valladolid, 1989
Descripción: Rústica, 188 pp. il.
Colección:
Temas: Religiosidad - La Virgen / Arte - Escultura
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zamora: Junta Pro Semana Santa de Toro. Ayuntamiento de Toro...
Descripción: Grapada 8 pp.
Colección:
Temas: Escultura / Semana Santa / Virgenes
Otros datos:
Lugares: Toro - Zamora
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Ediciones Martínez Roca, 1987
Descripción: Rústica, 259 pp.
Colección: Enigmas del Cristianismo
Temas: Religiosidad - Devociones Marianas. - Virgen
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Editorial Ariel, 1997
Descripción: Rústica, 515 pp.
Colección: Ariel Antropología
Temas: Antropología / Religiosidad.
Otros datos:
Lugares: País Vasco
Observaciones:
Edición: Separata.
Publicación: En:- Memoriae Ecclesiae XIV. Oviedo: Asociación de Archiveros de la Iglesia en España, 1998.
Descripción: Separata, pp. 411-450
Colección:
Temas: Arte / Arquitectura - escultura
Otros datos:
Lugares: Extremadura
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Patrimonio Nacional. Edición Doce Calles, 2000
Descripción: Rústica, 105 pp.
Colección:
Temas: Pintura - Pintores.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Recopiladas por Augusto Jurado.
Publicación: Madrid: C & G Comunicación Gráfica, 2001
Descripción: Cartoné, 315 pp. il.
Colección:
Temas: Alimentación - elaboración de bebidas / Diccionario / Lengua
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura, 1999
Descripción: Rústica, 89 pp.
Colección:
Temas: Literatura - Prosa - Ensayo
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: C&G Comunicaciones Gráficas, 2003
Descripción: Cartoné, 323 pp. ilustraciones.
Colección:
Temas: Lengua - Expresiones - Refranes.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Escenificación de Jesus Parra Garrigues
Publicación:
Descripción: 3 hojas de revista
Colección:
Temas: Obras de Teatro / Canciones - partituras.
Otros datos: Texto original de la “Leyenda de Las Xanas” proporcionado por el Archivo Municipal de Mieres.
Lugares: Asturias
Observaciones:
Edición:
Publicación: London: Pimplico Edition, 1997
Descripción: Rústica, 198 pp
Colección:
Temas: Canciones - Europa - Irlanda / Música.
Otros datos:
Lugares: Europa - Irlanda
Observaciones:
Edición:
Publicación: Palencia: Ediciones Aruz, 2019
Descripción: Rústica, 278 pp. Fotografías
Colección:
Temas: Fotografía
Otros datos:
Lugares: Medina de Rioseco - Valladolid - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Texas: Published by the Institute of Latin American Studies, The University of Texas, 1966
Descripción: Rústica, 68 p.
Colección:
Temas: Bibliografía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ediciones Bruño, 1960
Descripción: Rústica, 179 pp.
Colección:
Temas: Educación - Libros de texto / Lengua
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Donación de Maite Rodríguez
Edición:
Publicación: México - Buenos Aires: Grupo Editorial Lumen, 2007
Descripción: Rústica, 225 pp.
Colección:
Temas: Danzas Bailes - Estudios locales
Otros datos:
Lugares: Iberoamérica
Observaciones:
Edición:
Publicación: San Lorenzo: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, 1994
Descripción: Rústica. Texto a mano. Il. Fot. 98 pp.
Colección:
Temas: Instrumentos musicales - Monografías - cordáfonos - ejecutantes.
Otros datos:
Lugares: El Escorial / Madrid
Observaciones:
Edición: Fotografía Nico Selis
Publicación: Nuoro: Instituto Superiore Regionale Etnográfico. AM&D Edizioni, 1997
Descripción: Rústica, 297 pp.
Colección:
Temas: Instrumentos musicales - monografías - aerófonos - gaitas
Otros datos:
Lugares: Italia
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...