Fundación Joaquín Díaz

Colección de Instrumentos Musicales

Puede realizar una búsqueda en la Colección de Instrumentos:     

Ir a la pág:   1151 registros, pág. 37 de 58.


FLAUTA DE TRES AGUJEROS.


Identificador:

Clasificación: Aerófono de bisel.

Descripción: Flauta torneada. Firmada por Adelino.

Procedencia: Ponferrada.

Constructor: Adelino Rodríguez. 1985.

Materiales: Madera.

Medidas: 39 ctms.

Colección: Fundación Joaquín Díaz.


PANDERETA


Identificador:

Clasificación: Membranófono de percusión

Descripción: Se lee en el parche (comido por los ratones): "Su dueña Otilia Cuesta"

Procedencia: Castilla

Constructor:

Materiales: Madera y piel

Medidas: 26 x 8 cms.

Colección: Joaquín Díaz


CASTAÑUELAS.


Identificador:

Clasificación: Idiófono entrechocado.

Descripción: Un solo par que se golpea con un palo. Oscurecida con nogalina. Utilizadas por el "colacho"

Procedencia: Castrillo de Murcia (Burgos).

Constructor:

Materiales: Madera de pino.

Medidas: 33 x 8 x 4 cms.

Colección: Fundación Joaquín Díaz.


PAREJA DE CASTAÑUELAS.


Identificador:

Clasificación: Idiófono entrechocado.

Descripción: Un par anudado con cuerdas de colores.

Procedencia: Torregamones (Zamora), 2008.

Constructor: Un vecino.

Materiales: Madera de enguelge.

Medidas: 9 x 5 ctms.

Colección: Fundación Joaquín Díaz.


TAMBOR O REDOBLANTE


Identificador:

Clasificación: Membranófono percutido con baquetas

Descripción: Cromado (plateado). Sello del fabricante: "A. Velasco. Valladolid". 8 llaves

Procedencia: León

Constructor: A. Velasco (Valladolid)

Materiales: Latón, piél (parches)

Medidas: 35 x 10 cms

Colección: Joaquín Díaz


CASTAÑUELAS.


Identificador:

Clasificación: Idiófono entrechocado.

Descripción: Un par, liso.

Procedencia: Sierra de Salamanca.

Constructor: Centro de Cultura Tradicional de Salamanca, 1990.

Materiales: Madera.

Medidas: 10,5 x 8 x 2,5 cms.

Colección: Fundación Joaquín Díaz.


RECLAMO DE PERDIZ.


Identificador:

Clasificación: Aerófono de boquilla.

Descripción: Pieza de hojalata.

Procedencia: Torregamones (Zamora), 2008.

Constructor: El hojalatero del lugar.

Materiales: Hojalata.

Medidas: 12 ctms.

Colección: Fundación Joaquín Díaz.


TIMBAL


Identificador:

Clasificación: Membranófono percudido con baqueta

Descripción: Pintado de amarillo y 4 llaves

Procedencia: León

Constructor:

Materiales: Madera, hierro y piel

Medidas: 34,5 x 30 cms.

Colección: Joaquín Díaz


CASTAÑUELAS.


Identificador:

Clasificación: Idiófono entrechocado.

Descripción: Un par, liso.

Procedencia: Mallorca, 1995.

Constructor:

Materiales: Madera.

Medidas: 7,5 x 6 x 1,5 cms,

Colección: Fundación Joaquín Díaz.


RECLAMOS DE CODORNIZ.


Identificador:

Clasificación: Aerófono de bisel.

Descripción: Cinco reclamos pequeños

Procedencia: Torregamones (Zamora), 2008.

Constructor: El hojalatero del lugar.

Materiales: Madera y caña.

Medidas: Entre 7 y 8 ctms.

Colección: Fundación Joaquín Díaz.


GAITA DE ODRE.


Identificador:

Clasificación: Aerófono de lengüeta doble.

Descripción: Cuelgan del roncón unas pasamanerías con borlas.

Procedencia: Robledo de Sanabria (Zamora).

Constructor:

Materiales: Madera, piel, hilo y caña.

Medidas: 86 (roncón) x 31 (puntero) x 60 x 30 (odre) cms.

Colección: Edelio González.


TIMBAL


Identificador:

Clasificación: Membranófono percutido con baqueta

Descripción: Pintado de amarilo y de 8 llaves

Procedencia: León

Constructor:

Materiales: Madera, hierro y piel

Medidas: 47 x 43,5 cms.

Colección: Joaquín Díaz


CASTAÑUELAS (Pitos).


Identificador:

Clasificación: Idiófono entrechocado.

Descripción: Un par fino de hueso, tallado con bandas paralelas.

Procedencia:

Constructor:

Materiales: Hueso.

Medidas: 5 x 3 x 0,3 cms.

Colección: Fundación Joaquín Díaz.


BOCINA DE PREGONERO.


Identificador:

Clasificación: Aerófono de lengüeta.

Descripción: Clásica bocina dorada con un cordón dorado.

Procedencia: Valladolid.

Constructor:

Materiales: Latón.

Medidas: 29 ctms.

Colección: Fundación Joaquín Díaz.


GAITA DE ODRE.


Identificador:

Clasificación: Aerófono de lengüeta doble.

Descripción: Sello del taller en el puntero. Saco o fole de flores de tonos verdes.

Procedencia:

Constructor: Luciano Pérez y Taller de la Diputación de Lugo.

Materiales: Madera, piel, hilo y caña.

Medidas: 86,5 (roncón) x 35,5 (puntero) x 60 x 25 (odre) cms.

Colección:


BOMBO


Identificador:

Clasificación: Membranófono de percusión

Descripción: Pintado de blanco y rojo (incluidos los parches de piel). 8 llaves. Pie de madera

Procedencia: León

Constructor:

Materiales: Madera, hierro y piel

Medidas: 60 x 28,5 cms.

Colección: Joaquín Díaz


CASTAÑUELAS.


Identificador:

Clasificación: Idiófono entrechocado.

Descripción: Un par tallado con la leyenda "Viva su dueña Juanjita, año 1927".

Procedencia: Zamora.

Constructor:

Materiales: Madera.

Medidas: 8 x 6 x 1,5 cms.

Colección: Fundación Joaquín Díaz.


CENCERRO DE GANADO..


Identificador:

Clasificación: Idiófono golpeado.

Descripción: Clásico cencerro de ganado.

Procedencia: Salamanca.

Constructor: Un artesano.

Materiales: Cobre y cuerno (badajo).

Medidas: 20 ctms.

Colección: Fundación Joaquín Díaz.


MAZO y PEDALES


Identificador:

Clasificación:

Descripción: Utiles de percusión

Procedencia: León

Constructor:

Materiales: Madera, piel e hierro

Medidas: Mazo de bombo de 28 x 2,5 cms.

Colección: Joaquín Diaz


CASTAÑUELAS.


Identificador:

Clasificación: Idiófono entrechocado.

Descripción: Un par tallado con una roseta central y hojas alrededor. Se lee "Concha".

Procedencia: Valle de Laciana (León).

Constructor: Manuel Criado Marentes.

Materiales: Madera.

Medidas: 10 x 10 x 3 cms.

Colección: Fundación Joaquín Díaz.


Ir a la pág:   1151 registros, pág. 37 de 58.

Fundación Joaquín Díaz

Colección de Instrumentos Musicales


Utilizamos cookies de terceros para mejorar la experiencia del usuario en nuestra web.
Si continúas navegando aceptas su uso.


Entendido

Más información