Edición:
Publicación: Madrid: Gobierno de Canarias, 1990
Descripción: Rústica, 221 p.
Colección:
Temas: Canciones - España - Canarias
Otros datos:
Lugares: Canarias
Observaciones: Dedicado
Edición: Traducida y adaptada al español por Koldo Ríos Alvaro.
Publicación: Madrid: Asociación Española de Documentación Musical, 1999
Descripción: Rústica, 133 pp.
Colección: Colección Cuadernos de Documentación Musical, nº 2.
Temas: Instrumentos musicales / iconografía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Cádiz: Junta de Andalucía. Caja San Fernando, 2001
Descripción: Rústica, ilustraciones.
Colección:
Temas: Exposiciones / Pintura.
Otros datos:
Lugares: Cádiz
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: SM Ed.,1979
Descripción: Rústica, 107 pp.
Colección:
Temas: Educación y cultura / Literatura infantil
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Santander: Ediciones Valnera. Ediciones de Librería Estudio, 2006
Descripción: Rústica, 423 pp.
Colección:
Temas: Estudios sobre Literatura - España - Cantabria
Otros datos:
Lugares: Cantabria
Observaciones:
Edición:
Publicación: Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla, 2022
Descripción: Rústica, 349 pp.
Colección: Colección Literatura.
Temas: Romances - Pliegos de cordel - Literatura.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Editorial Prensa Española, 1969
Descripción: Rústica, 396 pp.
Colección: Colección Los tres dados
Temas: Literatura - Estudios sobre Literatura - Poesía / Deportes
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: León: Fundación Hullera Vasco Leonesa, 2003
Descripción: Rústica, 185 pp.
Colección: Descubre tu patrimonio.
Temas: Literatura oral y popular
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Almeria: Grupo de Desarrollo Rural Levante Almeriense, 2007
Descripción: Rústica, 254 pp.
Colección:
Temas: Literatura oral - Lírica y tradición oral
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Dedicado
Edición:
Publicación: Avila: Diputación Provincial de Avila. Institución Gran Duque de Alba, 1994
Descripción: Cartoné, , 446 p.
Colección:
Temas: Canciones - España - Castilla y León / Literatura / Romances
Otros datos:
Lugares: Avila
Observaciones:
Edición: Ilustraciones de Ana María Sarmiento. Transcripción musical de Miguel Manzano.
Publicación: León: Diputación de León, 1992
Descripción: Cartoné, 481 pp.
Colección:
Temas: Canciones - España - Castilla y León / Romances / Cuentos - Leyendas / Literatura popular
Otros datos:
Lugares: Bierzo, León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Avila: Institución gran Duque de Alba. Diputación Provincial de Avila, 2014
Descripción: Cartoné
Colección:
Temas: Literatura popular
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Dedicado
Edición:
Publicación: Pontevedra: Colexio Público Froebel, 1994 y 1995.
Descripción: 2 tomos
Colección:
Temas: Literatura oral y popular / canciones - romances - adivinanzas...
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Coordinador: Salvador García Castañeda.
Publicación: Madrid: Editorial Castalia. The Ohio State University, 1999
Descripción: Rústica, 307 pp.
Colección:
Temas: Libros de viajes / Literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Gredos, 1970
Descripción: Rústica, 6 vol.
Colección:
Temas: Literatura - Estudios
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Santander: Publicán, Ediciones de la Universidad de Cantabria, 2012
Descripción: Rústica, 255 pp.
Colección:
Temas: Estampación - Grabados
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Taurus, 1980
Descripción: Rústica, 274 p.
Colección: (Persiles, 124)
Temas: Religiosidad - Supersticiones - Heterodoxia - Inquisición.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: EFCE, 1955.
Descripción: Rústica, 2 tomos.
Colección:
Temas: Literatura - Estudios
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Ed. Labor, 1967
Descripción: Rústica, 223 pp. Il.
Colección: (Nueva Colección Labor)
Temas: Literatura - Estudios sobre Literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Dinsic Publicacions Musicals, 2004
Descripción: Rústica, 110 pp.
Colección:
Temas: Música - Historia de la Música - Canciones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...