Edición:
Publicación:
Descripción: Manuscrito 1834
Colección:
Temas: Medicina popular - remedios / magia - curiosidades
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Sardón y compañía, 1865
Descripción: Cosida, 16 pp.
Colección:
Temas: Religiosidad - Lecturas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Ponferrada: Junta de Castilla y León, Consej. de Fomento, 1987
Descripción: Rústica, 111 pp. Il.
Colección:
Temas: Artesanía
Otros datos:
Lugares: Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Murcia: Ministerio de Administraciones Públicas. Secretaría de Estado de Cooperación Territorial, 2005
Descripción: Rústica, 110 pp.
Colección:
Temas: Ciencias Políticas y sociales
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valencia: Mancomunidad de Cabildos de Las Palmas, 1980
Descripción: Rústica, Il
Colección:
Temas: Filosofía
Otros datos: Reedición facsímil de la Mancomunidad de Cabildos de Las Palmas
Lugares:
Observaciones:
Edición: Transcripción: Fernando Pino Rebolledo, Indices: Rosa Mª Calleja y Prólogo: Francisco Barrasa
Publicación: Valladolid: Ayuntamiento, 1992
Descripción: Rústica. 192 pp.
Colección: Publicaciones del Archivo Municipal de Valladolid. Arca Concilii Vallisoletani
Temas: Historia local de Valladolid Medieval - Valladolid
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición: Transcripción: Fernando Pino Rebolledo, Indices: Rosa Mª Calleja y Prólogo: Soledad Arribas
Publicación: Valladolid: Ayuntamiento, 1993
Descripción: Rústica. 235 pp.
Colección: Publicaciones del Archivo Municipal de Valladolid. Arca Concilii Vallisoletani
Temas: Historia Medieval Local de Valladolid
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Universidad Politécnica de Madrid. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte INEF, 2004
Descripción: Espiral. 128 pp.
Colección:
Temas: Museografía / juegos - deportes
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Guadalajara: Diputación Provincial de Guadalajara. Instituto de Estudios Complutenses. Centro de Estudios Seguntinos - Ayuntamiento de Sigüenza, 2016
Descripción: Rústica, 665 pp.
Colección:
Temas: Historia Local - Guadalajara
Otros datos:
Lugares: Guadalajara.
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Real Academia de Bellas Artes, 1911
Descripción: Fotocopias
Colección:
Temas: Historia local - Valladolid
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Ed. facsímil, 1624.
Publicación: Valladolid: autor, 1988
Descripción: Rústica,
Colección:
Temas: Zoología - pesca
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: (Ed. Facsímil) Traducido al castellano y anotado por Josef Antonio Banqueri. Estudio preliminar y notas de J.E. Hernández Bermejo y E. García Sánchez
Publicación: Madrid: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 1988. (dos tomos).
Descripción: Cartoné. T. I, 46 pp. + 62 pp. + 698 pp.; T.II, 756 pp.
Colección: Col. Clásicos Agrarios
Temas: Agricultura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Se advierte en el libro que, por ser edición facsímil, se han respetado los errores de paginación existentes en el original.
El original fue publicado en Madrid: Imprenta Real, 1802
Edición: Texto íntegro en versión del Dr.D.Pablo Cabañas.
Publicación: Madrid: Editorial Castalia,1982
Descripción: Rústica, 135 p.
Colección: (Odres Nuevos)
Temas: Literatura - Poesía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Fotocopias
Descripción: Fotocopias
Colección:
Temas: Historia local / Religiosidad - Cofradías
Otros datos:
Lugares: Urueña - Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Castalia, 1983
Descripción: Rústica, 275 P.
Colección: (Odres Nuevos)
Temas: Literatura - Poesía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Ed. Bruguera,1980
Descripción: Rústica, 447 pp.
Colección:
Temas: Literatura - Poesía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Editora Nacional,1942.
Descripción: Cartoné, 219 pp.
Colección:
Temas: Libros de viajes
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: cuarta edicion
Publicación: Valladolid: Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo 1992
Descripción: Cartoné, 192 pp. Fot. col.
Colección:
Temas: Arte y Patrimonio
Otros datos:
Lugares: Castilla y León
Observaciones:
Edición: 3ª ed.
Publicación: Valladolid: Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Bienestar Social, 1990
Descripción: Cartoné, 192 p. fot. col.
Colección:
Temas: Arte / Viajes
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Ediciones Grijalbo, 1976
Descripción: Cartoné, 404 pp.
Colección:
Temas: Alimentación - Gastronomía - Recetas.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...