Edición:
Publicación:
Descripción: Manuscrito libro en pergamino
Colección:
Temas: Historia Local / religiosidad
Otros datos:
Lugares: Cuellar - Segovia - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Junta de Castilla y León, 1986
Descripción: Cartoné, Il. y fot.340 pp.
Colección:
Temas: Alimentación - Gastronomía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: El norte de Castilla, 1986
Descripción: Cartoné, Il. y fot.340 pp.
Colección: Biblioteca del Norte de Castilla III
Temas: Alimentación - Gastronomía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Edición y estudios de Manuel Alvar
Publicación: Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1965
Descripción: Rústica, 197 pp.
Colección: Clásico hispánicos
Temas: Literatura - Estudios sobre Literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Guadalajara: Palabras del Candil, 2009
Descripción: Rústica, 90 pp.
Colección: Escrito en el aire, nº 10
Temas: Cuentos populars / Literatura - narrativa - prosa
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Traducción, Prologo, anotada y cotejada por R. Cansinos Assens.
Publicación: Mexico: Madrid: Buenos Aires: Aguilar , 1966
Descripción: Cartoné piel, 3 vols.
Colección:
Temas: Literatura - Narrativa.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Edición de Rosa Navarro Durán
Publicación: Barcelona: Apostrofe Pokhara, 1999
Descripción: Cartoné, 202 pp.
Colección:
Temas: Supersticiones - magia
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Prólogo, traducción y notas de Carmen Ruiz Bravo-Villasante
Publicación: Madrid: Fundación Universitaria Española, 1980
Descripción: Cartoné con sobrecubierta. Il. 152 pp.
Colección: Colec. Facsímiles, 6
Temas: Zoología / Ganadería
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: León: Editorial Everest, 1989
Descripción: Rústica. Il. y Fot. 184 pp.
Colección:
Temas: Educación y cultura - Libros de texto / literatura Infantil / Cuentos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Es un libro de texto para 6º de E.G.B.
Edición:
Publicación: Zaragoza, 1979
Descripción: Rústica, 194 pp.
Colección:
Temas: Religiosidad - La Virgen / Congresos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Ed. facsímil de la de Córdoba, 1860
Publicación: Valencia: Servicio de reproducción de libros. Librerías París Valencia, 1997
Descripción: Rústica, 194 pp.
Colección:
Temas: Ganadería / simbología - marcas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Publicaciones de la Universidad de Salamanca. Ediciones Atlas,1982
Descripción: Rústica, XX + 266 p.
Colección:
Temas: Historia local - Salamanca / Geografía
Otros datos:
Lugares: Salamanca - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Badajoz: Junta de Extremadura. Monasterio de Guadalupe
Descripción: Cartoné, 2 vols en caja. Contiene CD
Colección:
Temas: Historia monástica y eclesiástica. Monasterios / Oficios.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Ed. facsímil de la de Valencia de 1575
Publicación: Valencia: Lib. "París-Valencia", 1985
Descripción: Rústica con sobrecubierta. Il. 124 pp.
Colección:
Temas: Arquitectura popular - Relojes de sol / Tecnología
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Ed. Facsímil
Publicación: Madrid: Museo del Prado-Edilan, 1985
Descripción: Cartoné, Il.
Colección: (Colección Códices Artísticos, nº8.
Temas:
Otros datos: Ejemplar nº 359
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Editorial Maxtor, 2020
Descripción: Rústica, 491 pp.
Colección:
Temas: Historia Local - Valladolid / Religiosidad - Vidas de Santos
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ediciones Siruela, 1995
Descripción: Rústica 169 pp.
Colección: La biblioteca sumergida
Temas: Naturaleza - Plantas medicinales y venenosas / Bebidas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Imp. de Moreno y Rojas, 1887
Descripción: Cartoné 383 pp.
Colección:
Temas: Literatura costumbrista / Fiestas / Costumbres / Toros
Otros datos:
Lugares: Madrid
Observaciones:
Edición: Ed. Facsímil de la de Valencia de 1535
Publicación: Valencia: Lib. París-Valencia, 1982
Descripción: Rústica con sobrecubierta (apaisado y muy pequeño)
Colección:
Temas: Lengua - Expresiones - Apodos y motes - Antroponimia
Otros datos:
Lugares: Valencia
Observaciones:
Edición: Facsimil
Publicación: Córdoba. Gráficas Altitis, 2000
Descripción: Cartoné,
Colección:
Temas: Instrumentos musicales - métodos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...