Edición:
Publicación: Asturias: Fundación Archivo de Indianos, Ediciones Jucar, 1992
Descripción: Rústica, 242 pp.
Colección:
Temas: Antropología - Emigración
Otros datos:
Lugares: Canarias
Observaciones:
Edición: Versión española y prólogo de Alejandro Miquis. Ed. facsímil de Madrid 1906
Publicación: Valencia: Servicio de reproducción de libros. Librerías París Valencia, 1992
Descripción: Rústica, 344 pp. Il.
Colección:
Temas: Lengua - Gestualidad - Teatro
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: León: Secretariado de public. de la Universidad, 1993
Descripción: Rústica. Tablas. 371 pp.
Colección:
Temas: Oficios - piedra - mineria / Economía
Otros datos:
Lugares: León - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ediciones Casariego, Ediciones de Arte y Bibliografía, 1987
Descripción: Cartoné, 40 pp. ilustraciónes
Colección:
Temas: Estampación - Ilustraciones medievales
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Fotografía José Luis Zúñiga
Publicación: Pamplona: Gobierno de Navarra. Departamento de Educación y Cultura, 1988
Descripción: Rústica, 205 pp. il.
Colección: Serie Arte, nº19
Temas: Estampación - Ilustraciones medievales - miniaturas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Ilustraciones Daniel Villalobos Alonso
Publicación: Valladolid: Gatón Editores, 2010
Descripción: Rústica, 93 pp.
Colección:
Temas: Literatura - Novela - narrativa
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Ilustraciones de Villalobos Alonso
Publicación: Valladolid: Gatón editores, 2010
Descripción: Rústica con ilustraciones, 94 pp.
Colección:
Temas: Literatura - Novela
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Edición preliminar y estudio de Javier Burrieza Sanchez
Publicación: Valladolid: Ayuntamiento de Valladolid, 2019
Descripción: Rústica, 587 pp.
Colección:
Temas: Historia Local - Valladolid Costumbres - Recuerdos - Historias.
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: León: Ediciones Eolas, 2025
Descripción: Rústica, 205 pp.
Colección:
Temas: Fotografía - Estudios sobre fotografía. - Autores
Otros datos: Dedicado
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Universidad de Valladolid, 2013
Descripción: Rústica, 109 pp.
Colección:
Temas: Educación
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zamora: Editorial Samuret, 2004
Descripción: Rústica, 165 pp.
Colección: Biblioteca de Cultura Tradicional Zamorana
Temas: Fotografía - estudios sobre fotografía / Antropología
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Textos de Angel María de Pablos
Publicación: Valladolid: Diputación de Valladolid, 2008
Descripción: Cartoné, 123 pp.
Colección:
Temas: Fotografía - España
Otros datos:
Lugares: Castilla y León - Valladolid
Observaciones:
Edición: Edición preparada por Carlos del Valle
Publicación: Madrid: Editora Nacional, 1981
Descripción: Cartoné, 1436 pp.
Colección:
Temas: Religiosidad - Libros sagrados
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Asturias: Foro abierto, 2006
Descripción: Cartoné, 583 pp.
Colección:
Temas: Mitología - mitos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Torrelavega: Editor Javier Vidiella Garcia, 1997
Descripción: Cartoné, 139 pp.
Colección:
Temas: Mitología - mitos
Otros datos:
Lugares: Cantabria
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: La España Moderna, s/a
Descripción: Cartoné, 384 pp.
Colección: Biblioteca de jurisprudencia, filosofía e historia, 455
Temas: Mitología / Cuentos / Costumbres
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Caja Duero, 2008
Descripción: Diptico de exposición
Colección:
Temas: Indumentaria
Otros datos:
Lugares: Polonia - Europa
Observaciones:
Edición:
Publicación: París: Editions Nilsson
Descripción: 80 lám en carpetas y caja 1/8
Colección:
Temas: Indumentaria
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Museo del Romanticismo
Descripción: Grapada
Colección:
Temas: Indumentaria - Moda. - Exposiciones - Museos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Salvat Ed.,1928
Descripción: Tomo I. (de 12 vol.) Il.
Colección:
Temas: Indumentaria
Otros datos: Contiene: Tomo I. Edad Media.
Lugares:
Observaciones: De la biblioteca del Marqués de Lozoya.
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...