Edición:
Publicación: Barcelona: Labor, 1931
Descripción: Cartoné, 188 pp. Il. mus.
Colección: (Col. Biblioteca de Iniciación Cultural. Sección Música, 285)
Temas: Música - Teoría musical y métodos musicales.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Labor, 1931
Descripción: Cartoné, 188 pp. Il. mus.
Colección: (Col. Biblioteca de Iniciación Cultural. Sección Música, 285)
Temas: Música - Teoría musical y métodos musicales.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Repetido
Edición:
Publicación: Valladolid: Asociación de Amigos del Museo de Avila, Castilla Ediciones, 2012
Descripción: Rústica, 67 pp.
Colección:
Temas: Antropología - etnias - Arabes y morisco
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Colegio Oficial de Arquitectos de León. Caja Salamanca y Soria. Universidad de Valladolid, 1997
Descripción: Cartoné, 133 pp.
Colección:
Temas: Pintura - pintores - Baez Mezquita / Estampación - Dibujos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ediciones El Viso, 1994
Descripción: Rústica, 135 pp.
Colección:
Temas: Antropología - Razas - Etnias - Judíos - Sefardíes.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, 2010
Descripción: Rústica, 260 pp.
Colección:
Temas: Cuentos / estudios
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Ediciones Ambito, 2004
Descripción: Rústica, 219 pp.
Colección:
Temas: Historia contemporánea de España
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: En El adelantado de Segovia, 5 de agosto de 2001.
Descripción: Hoja de periodico. pp. 17
Colección:
Temas: Biografías - dulzaineros
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Lunwerg editores, 2010
Descripción: Cartoné, 257 pp.
Colección:
Temas: Fotografía - estudios sobre fotografía
Otros datos:
Lugares: Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: La Habana: Ediciones Boloña, 2002
Descripción: Rústica, 216 pp.
Colección:
Temas: Estampación - Litografías
Otros datos:
Lugares: Cuba
Observaciones:
Edición:
Publicación: Fuenlabrada: Centro Coreográfico María Pagés. Fundación María Pagés. INAEM, 2021
Descripción: Cartoné, 117 pp. ilustraciones Ingles - Español
Colección:
Temas: Danza
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Ed. de J.A. Garcia Cortazar
Publicación: [Santander]: Universidad de Cantabria, Asamblea Regional de Cantabria, 1996
Descripción: Rústica, 355 pp.
Colección: Cátedra Cantabria, 1995
Temas: Historia - estudios de Historia - Cantabria
Otros datos:
Lugares: Cantabria
Observaciones:
Edición: Pedro Carasa (coord.)
Publicación: Salamanca: Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura, 2003
Descripción: Cartoné, 581 pp.
Colección: Estudios de Historia
Temas: Historia contemporánea
Otros datos:
Lugares: Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Ambito, Ed., 1992
Descripción:
Colección: Col. Monografías. Serie Cultura Tradicional, 2
Temas: Antropología
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Cesar Viguera Editor
Publicación: Barcelona: Cesar Viguera Editor, 1987
Descripción: 189 p. fotografías
Colección:
Temas: Fotografía - España / historia local
Otros datos:
Lugares: Trujillo - Cáceres
Observaciones:
Edición: Ed. José Manuel Guerrero Acosta
Publicación: Madrid: Iberdrola, 2017
Descripción: Rústica, 389 pp.
Colección:
Temas: Exposiciones / Historia de América.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ediciones Siruela, 2008
Descripción: Rústica, 126 pp.
Colección:
Temas: Antropología / Cultura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: 2000
Descripción: Rústica, 87 pp.
Colección:
Temas: Historia local - Pueblos Provincia de Valladolid / Costumbres y Tradiciones / Arte
Otros datos:
Lugares: Wamba - Valladolid
Observaciones:
Edición: Agustín Escolano Benito y José María Hernández Díaz, coord.
Publicación: Valencia: Tirant lo Blanch, 2002
Descripción: Rústica, 517 pp.
Colección: Humanidades Pedagógicas
Temas: Literatura y Lírica popular oral / Educación
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Dedicado
Edición:
Publicación: Madrid: Ministerio de Cultura. Secretaría General Técnica, 2005.
Descripción: Rústica, 493 pp.
Colección:
Temas: Antropología
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...