Fundación Joaquín Díaz

Biblioteca

Biblioteca > Libros

Puede realizar una búsqueda en la Biblioteca:          

Ir a la pág:   26797 registros, pág. 761 de 1340.

    La Manzana de Oro. Opereta bufa en un acto y cinco cuadros. Nº 10. Tango de "La Menta"


    Autor: CALLEJA y BARRERA,(música) y BRIONES, Gabriel (letra)

    Signatura: 141/CAL/Man

    Edición:

    Publicación: Barcelona: Vidal Llimona y Boceta Editores, 1958

    Descripción: Fotocopias. Il. musicales. 8 f. partituras.

    Colección:

    Temas: Música - partituras

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones: Fotocopias proporcionadas por Teresa Pérez Daniel, obtenidas de la Biblioteca Nacional de Madrid, Sección Música


    La máquina de vapor inventada y patentada en 1606 por Jerónimo de Ayanz


    Autor: GARCIA TAPIA, Nicolas

    Signatura: 49/GAR/maq

    Edición:

    Publicación: En. Técnica industrial, nº186, 1987

    Descripción: Fotocopias pp. 3-11 (separatra)

    Colección: (Tecníca industrial nº186, 1987.

    Temas: Ciencia y tecnología - inventos

    Otros datos: Fotocopia.

    Lugares:

    Observaciones:


    La mar en el pentagrama


    Autor: MAESTRO, Manuel

    Signatura: Fondo Teresa P. Daniel/0146

    Edición:

    Publicación: Las Palmas de Gran Canaria: Fundación Mapfre Guanarteme, 2011

    Descripción: Cartoné, 203 pp. con CD

    Colección:

    Temas: Música

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    La Maragatería


    Autor: BOTAS SAN MARTIN, Isabel

    Signatura: 51/BOT/mar

    Edición: 2ª Ed.

    Publicación: Madrid: Imp. Taravilla, 1993

    Descripción: Rústica. Il. 165 pp.

    Colección:

    Temas: Antropología - Etnias : maragatos / Etnografía

    Otros datos:

    Lugares: Maragatería / León

    Observaciones:


    La maragatería hace 75 años. Val de San Lorenzo en 1926.


    Autor: BECERRIL ROCA, Margarita; GARCIA SIERRA, María y CASADO LOBATO, Concha.

    Signatura: 40[08,3]/BEC/mar

    Edición:

    Publicación: León: Edilesa, 2001

    Descripción: Rústica, 94 pp.

    Colección:

    Temas: Fotografía - España / Artesanía / Oficios.

    Otros datos:

    Lugares: Castilla y León - León

    Observaciones:


    La maragatería y los romances


    Autor: SUTIL PEREZ, José Manuel

    Signatura: 03/Est/SUT/Mar

    Edición:

    Publicación: En "Astorica. "Centro de Estudios astorganos "Marcelo Macías", 6

    Descripción: Separata, Grapada, 24 pp. Il.

    Colección:

    Temas: Romances - Estudios - España - León

    Otros datos: Centro de Estudios astorganos "Marcelo Macías", 6, pp.81-105. Separata

    Lugares: Maragateria - Astorga - Castilla y León

    Observaciones:


    La Maragatería, pasado y futuro del mundo rural


    Autor: BERNIS, Cristina

    Signatura: 52[08,3]/BER/Mar

    Edición:

    Publicación: Madrid: La Catarata, 2014

    Descripción: Rústica, 318 pp.

    Colección:

    Temas: Antropología - Costumbres . Etnología - Etnografía - ritos y tradiciones

    Otros datos: Dedicado

    Lugares: León - Maragatería

    Observaciones:


    La Marcha de Cádiz: Zarzuela en un acto


    Autor: VALVERDE (Hijo) y ESTELLES (música) y Letra de Celso Lucio y García Alvarez.

    Signatura: 141/VAL/Mar

    Edición:

    Publicación: Madrid: Unión Musical Española, antes Casa Dotésio, (s.a.)

    Descripción: Partitura de música. 6 p.

    Colección:

    Temas: Música - partituras - zarzuela

    Otros datos: Estan: 2:Polka de los músicos. 4: Duo Gavota de los patos

    Lugares:

    Observaciones:


    La mariculanda


    Autor: PINO, Francisco

    Signatura: 062/PIN

    Edición:

    Publicación: Valladolid: Fundación Jorge Guillen, Diputación de Valladolid, Villa el Libro, 2016

    Descripción:

    Colección: Maravillas Concretas, 14

    Temas: Literatura

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    La marimbula


    Autor: ORTIZ, Fernando

    Signatura: 152/ORT/Mar

    Edición:

    Publicación: La Habana, Cuba: Editorial Letras Cubanas, 1995

    Descripción: Rústica, 28 pp. más il.

    Colección: Los Instrumentos de la Música Afrocubana

    Temas: Instrumentos - Monografías - Idiófonos - Africa

    Otros datos:

    Lugares: Africa - Cuba

    Observaciones:


    LA MARINERA: danza nacional del Perú


    Autor:

    Signatura: 164[2]/Mar

    Edición:

    Publicación: Lima: Banco de Crédito del Perú, enero 1988.

    Descripción: Cartoné, fotocopias 89 pp

    Colección: (Colección "Signo e Imagen")

    Temas: Danzas y bailes - Iberoamérica - Perú / Etnografía

    Otros datos:

    Lugares: Perú

    Observaciones:


    La Mariología en el arte mueble medieval en la ciudad de Plasencia


    Autor: RAMOS RUBIO, José Antonio

    Signatura: 45.0/RAM/Mar

    Edición:

    Publicación: En Boletín de Arte nº29, 2008. Departamento de Historia del Arte Universidad de Málaga

    Descripción: Separatas. Grapada, pp. 37-67 pp.

    Colección:

    Temas: Escultura - Arte

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    La mariposa. Serie de Albumes de abecedarios para juegos de cama, mantelería y pañuelos. Serie de la letra M.


    Autor:

    Signatura: 47.10/Mar

    Edición: Dir. D. Jaime Brugarolas Sevilla.

    Publicación: Barcelona

    Descripción: Grapado, 16 pp.

    Colección: Album de labores

    Temas: Artes textiles - bordados y encajes / abecedarios

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    La mariscala y el emperador (2ª parte de Madame Sans-Gêne)


    Autor: LEPELLETIER, Edmond

    Signatura: 062/LEP/Mar

    Edición:

    Publicación: Madrid: Colección Popular Literaria, 1957

    Descripción: Rústica, 79 pp.

    Colección:

    Temas: Literatura - Narativa

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    La Marquesa de Santa Cruz de Ynguanzo. 30 años de diplomática y 27 de galereista.


    Autor:

    Signatura: 94/Mar

    Edición:

    Publicación: Madrid: Fur Printing Ediciones, 2000

    Descripción: Rústica, 238 pp.

    Colección:

    Temas: Biografías

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    La Marsellesa, zarzuela histórica original en tres actos y en verso


    Autor: RAMOS CARRION, Miguel / FERNANDEZ CABALLERO (Música)

    Signatura: 041-A/RAM/mar

    Edición: Segunda edición

    Publicación: Madrid: Imprenta de José Rodríguez, 1876

    Descripción: Rústica, 98 pp.

    Colección:

    Temas: Teatro - obras teatrales.

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones: Donación de la Sociedad General de Autores


    La maruga. El rallo


    Autor: ORTIZ, Fernando

    Signatura: 152/ORT/Mar

    Edición:

    Publicación: La Habana, Cuba: Editorial Letras Cubanas, 1995

    Descripción: Rústica, 20 pp. más il.

    Colección: Los Instrumentos de la Música Afrocubana

    Temas: Instrumentos - Monografías - Idiófonos - Africa

    Otros datos:

    Lugares: Cuba - Africa

    Observaciones:


    La más antigua estadística de la Diócesis Palentina (a.1345)


    Autor: SAN MARTIN PAYO, Jesús

    Signatura:

    Edición:

    Publicación: en Publicaciones de la Institución "Tello Téllez de Meneses" CSIC, nº7. Palencia: Diputación Provincial, 1951

    Descripción: Fotocopias. 60 ff. 120 pp.

    Colección:

    Temas: Historia-Medieval

    Otros datos:

    Lugares: Palencia / Valladolid

    Observaciones:


    La masonería en la España del siglo XIX. Tomos I y II


    Autor: VV.AA.

    Signatura: 65.0/mas

    Edición: Coordinador: José Antonbio Ferrer Benimeli

    Publicación: Valladolid: Junta de Castilla y León, 1987. 2 vol.

    Descripción: Cartoné con sobrecubierta. Il. pp. 1-400 y 401-939

    Colección:

    Temas: Historia - estudios de historia contemporanea / Sociedades masoneria

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones: Son las Actas del II Symposium de Metodología Aplicada a la Historia de la Masonería Española, celebrado en Salamanca en 1985


    LA MASONERIA en la historia de España


    Autor:

    Signatura: 65.0/Mas

    Edición: José Antonio Ferrer Benimeli, coordinador

    Publicación: Zaragoza: Diputación General de Aragon, 1985.

    Descripción: Cartoné, 437 pp.

    Colección: (Actas del I Symposium de Metodología Aplicada a la Historia de la Masonería Española)

    Temas: Estudios de Historia / sociedades masoneria

    Otros datos:

    Lugares: España

    Observaciones:


Ir a la pág:   26797 registros, pág. 761 de 1340.



Libros

La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.

Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.

Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).

El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...