Edición:
Publicación: Valladolid: Diputación Provincial, Centro Etnográfico, 1988
Descripción:
Colección: (Temas Didácticos de Cultura Tradicional, 10)
Temas:
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid, Urueña: Castilla Ediciones, Fundación Centro Etnográfico Joaquín Díaz, 1996
Descripción: Rústica, 110 pp.
Colección: Temas Didácticos de Cultura Tradicional
Temas: Costumbres y ritos y tradiciones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Sin publicar. (Master of arts in spanish at California State University, Sacramento, 1998
Descripción: Fotocopias en canutillo,79 pp.
Colección:
Temas: Costumbres / alimentacion / matanza
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Editora Regional de Extremadura
Descripción: Rústica. 36 pp.
Colección: Cuadernos Populares, 43
Temas: Costumbres - Etnografía / Alimentación - elaboración de alimentos
Otros datos:
Lugares: Cáceres / Badajoz - Extremadura
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Editora Regional de Extremadura
Descripción: Rústica. 36 pp.
Colección: Cuadernos Populares, 43
Temas: Alimentación - elaboración de alimentos / Costumbres
Otros datos:
Lugares: Cáceres / Badajoz
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ministerio de Agricultura, 1952
Descripción: Rústica, 116 pp.
Colección:
Temas: Alimentación - Elaboración de alimentos / Costumbres.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Theorie par Mr. Eugenio. Pour Piano par Ch. Borel-Clerc.
Publicación: Paris: Hachette & Cie. Editeurs,
Descripción: 3 pp. Partitura.
Colección:
Temas: Música - Partituras.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Florencia: Imprenta de G. Barbéra, 1880
Descripción: Rústica 92 pp.
Colección:
Temas: Medicina popular
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Badajoz: Diputación Provincial, 1964
Descripción: Rústica, 32 pp. Fot.
Colección:
Temas: Medicina / Historia
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Dedicado
Edición:
Publicación: Mérida, 1977
Descripción: Rústica, 82 pp.
Colección:
Temas: Medicina / Arqueología / Historia.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto "Arnaldo de Vilanova", 1954
Descripción: Rústica, 382 pp.
Colección:
Temas: Teatro / Estudios sobre Teatro
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Edilesa - Diario de León, 2008
Descripción: Rústica, 157, il
Colección: Biblioteca Leonesa de tradiciones
Temas: Medicina popular
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Ed. Labor, 1992
Descripción: Rústica. Il. y Fot. de Joaquim Castells. 64 pp.
Colección: Terra Nostra, 30
Temas: Medicina popular
Otros datos:
Lugares: Cataluña
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ediciones Leonesa, 1990
Descripción: Rústica, 174 p. il.
Colección:
Temas: Medicina popular
Otros datos:
Lugares: León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Santiago de Compostela: Ediciones Xerais de Galicia, 1985.
Descripción: Rústica, 308 pp.
Colección:
Temas: Naturaleza - Medicina popular
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Editions du Seuil, Ediciones Cátedra, 1994
Descripción: Rústica, 418 pp.
Colección:
Temas: Antropología / Costumbres y ritos / Historia
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid
Descripción: Fotocopias, partitura 6 pp.
Colección:
Temas: Música - Partituras - Habaneras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Cedida por Teresa Pérez Daniel.
Edición: Prólogo de Eugenio Domingo. Ilustraciones de Aurora Altisent
Publicación: Barcelona: Tusquets Editores, 1980
Descripción: Rústica, 316 pp.
Colección: Los 5 Sentidos
Temas: Alimentación - Gastronomia - Recetas
Otros datos:
Lugares: Extremadura
Observaciones:
Edición: Fotografía Miguel Martín. Texto. J. Valdeón Blanco.
Publicación: Valladolid: Inzamac & Tecopy, 2001
Descripción: Cartoné, Fotografías.
Colección:
Temas: Fotografía - autores
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Sociedad de Autores Españoles, 1929
Descripción: Rústica, 24 pp.
Colección:
Temas: Teatro - obras teatrales.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Donación de la Sociedad General de Autores
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...