Fundación Joaquín Díaz

Biblioteca

Biblioteca > Libros

Puede realizar una búsqueda en la Biblioteca:          

Ir a la pág:   26723 registros, pág. 760 de 1337.

    La matanza


    Autor:

    Signatura: 52.1/mat

    Edición:

    Publicación: León: Periódico "Ceranda"

    Descripción: 1 h. fotocopia

    Colección:

    Temas: Costumbres y tradiciones / alimentación elaboración de alimentos

    Otros datos:

    Lugares: León

    Observaciones:


    La matanza


    Autor: SANCHEZ TRUJILLANO, Mª Teresa

    Signatura: 251/SAN/mat

    Edición:

    Publicación: Logroño: Museo de La Rioja, 1985

    Descripción: Rústica. Il. 16 pp.

    Colección:

    Temas: Alimentación - elaboración de alimentos - gastronomía - recetas / Costumbres

    Otros datos:

    Lugares: La Rioja

    Observaciones:


    La matanza casera en Santiesteba del Puerto


    Autor: GUERRERO OLID, Juan

    Signatura: 52.1[[01,9]/GUE/mat

    Edición:

    Publicación: En.: Separata de El Toro de Caña. Revista de Cultura Tradicional de la Provincia de Jaén, nº 1. Diputación Provincial de Jaen,

    Descripción: Rústica, pp. 259-296

    Colección:

    Temas: Etnografía - Costumbres / Gastronomía - elaboración de alimentos

    Otros datos:

    Lugares: Santisteban del Puerto - Jaén

    Observaciones:


    La matanza del cerdo


    Autor: JUNQUERA, Carlos

    Signatura: 251/JUN/mat

    Edición:

    Publicación: León: Edilesa - Diario de León, 2008

    Descripción: Cartoné, 117 pp.

    Colección:

    Temas: Alimentación - Gastronomía, Elaboración de alimentos / Costumbres

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    La matanza del cochino en el valle de Polaciones.


    Autor: MADRID GOMEZ, Pedro

    Signatura: 52.1[06]/MAD/mat

    Edición:

    Publicación: Santander: Instituto de Etnografía y Folklore "Hoyos Sainz". Institución Cultural de Cantabria. Diputación Provincial de Santander, 1980

    Descripción: Fotocopias, 25 pp.

    Colección:

    Temas: Etnografía - Costumbres - Tradiciones / Alimentación

    Otros datos:

    Lugares: Cabtabria

    Observaciones:


    La matanza del cochino en Quintana del Pidio


    Autor:

    Signatura: 25/mat

    Edición:

    Publicación: En Cuadernos del Salegar, año 2 nº 14.

    Descripción: Grapada, 30 pp.

    Colección: Cuadernos del Salegar

    Temas: Alimentación - Gastronomía / Costumbres

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    La matanza del puerco


    Autor: SANTOS, T. de y SANZ, I.

    Signatura:

    Edición:

    Publicación: Valladolid: Diputación Provincial, Centro Etnográfico, 1988

    Descripción:

    Colección: (Temas Didácticos de Cultura Tradicional, 10)

    Temas:

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    La matanza del puerco / El ciclo del año para el labrador


    Autor: SANTOS, Teresa y SANZ, Ignacio / DEL OLMO GUADARRAMA, Jose Luis

    Signatura: 52.1/SAN/mat

    Edición:

    Publicación: Valladolid, Urueña: Castilla Ediciones, Fundación Centro Etnográfico Joaquín Díaz, 1996

    Descripción: Rústica, 110 pp.

    Colección: Temas Didácticos de Cultura Tradicional

    Temas: Costumbres y ritos y tradiciones

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    La matanza del puerco / The slaughter of the pig.


    Autor: BRITTON OTT, William

    Signatura: 52.1/BRI/Mat

    Edición:

    Publicación: Sin publicar. (Master of arts in spanish at California State University, Sacramento, 1998

    Descripción: Fotocopias en canutillo,79 pp.

    Colección:

    Temas: Costumbres / alimentacion / matanza

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    La matanza en Extremadura


    Autor: Cofradía extremeña de gastronomía

    Signatura: 52.1[010]/COF/mat

    Edición:

    Publicación: Salamanca: Editora Regional de Extremadura

    Descripción: Rústica. 36 pp.

    Colección: Cuadernos Populares, 43

    Temas: Costumbres - Etnografía / Alimentación - elaboración de alimentos

    Otros datos:

    Lugares: Cáceres / Badajoz - Extremadura

    Observaciones:


    La matanza en Extremadura


    Autor: Cofradía extremeña de gastronomía

    Signatura: 251/COF/mat

    Edición:

    Publicación: Salamanca: Editora Regional de Extremadura

    Descripción: Rústica. 36 pp.

    Colección: Cuadernos Populares, 43

    Temas: Alimentación - elaboración de alimentos / Costumbres

    Otros datos:

    Lugares: Cáceres / Badajoz

    Observaciones:


    La matanza familiar.


    Autor: SANZ EGAÑA, C.

    Signatura: 251/SAN/mat

    Edición:

    Publicación: Madrid: Ministerio de Agricultura, 1952

    Descripción: Rústica, 116 pp.

    Colección:

    Temas: Alimentación - Elaboración de alimentos / Costumbres.

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    La Mattchiche. Célebre Marche [Partitura]


    Autor:

    Signatura: 141/Mat

    Edición: Theorie par Mr. Eugenio. Pour Piano par Ch. Borel-Clerc.

    Publicación: Paris: Hachette & Cie. Editeurs,

    Descripción: 3 pp. Partitura.

    Colección:

    Temas: Música - Partituras.

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    La medicina de los padres de familia o el médico de si mismo y de los niños


    Autor: PAGLIANO

    Signatura: 213/PAG/med

    Edición:

    Publicación: Florencia: Imprenta de G. Barbéra, 1880

    Descripción: Rústica 92 pp.

    Colección:

    Temas: Medicina popular

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    La medicina emeritense en las épocas romana y visigoda


    Autor: SANABRIA ESCUDERO, Manuel

    Signatura: 213/SAN/med

    Edición:

    Publicación: Badajoz: Diputación Provincial, 1964

    Descripción: Rústica, 32 pp. Fot.

    Colección:

    Temas: Medicina / Historia

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones: Dedicado


    La medicina emeritense en las épocas romana y visigoda.


    Autor: SANABRIA ESCUDERO, Manuel

    Signatura: 213/SAN/med

    Edición:

    Publicación: Mérida, 1977

    Descripción: Rústica, 82 pp.

    Colección:

    Temas: Medicina / Arqueología / Historia.

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    La Medicina en el Teatro de Lope de Vega


    Autor: ALBARRACIN TEULON, Agustín

    Signatura: 043/ALB/Med

    Edición:

    Publicación: Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto "Arnaldo de Vilanova", 1954

    Descripción: Rústica, 382 pp.

    Colección:

    Temas: Teatro / Estudios sobre Teatro

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    La medicina popular


    Autor: RUA ALLER, Francisco Javier y RUBIO GAGO, Manuel Emilio

    Signatura: 213/RUA/med

    Edición:

    Publicación: Madrid: Edilesa - Diario de León, 2008

    Descripción: Rústica, 157, il

    Colección: Biblioteca Leonesa de tradiciones

    Temas: Medicina popular

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    La Medicina Popular Catalana


    Autor: MARTI I PEREZ, Josep

    Signatura: 213/MAR/med

    Edición:

    Publicación: Barcelona: Ed. Labor, 1992

    Descripción: Rústica. Il. y Fot. de Joaquim Castells. 64 pp.

    Colección: Terra Nostra, 30

    Temas: Medicina popular

    Otros datos:

    Lugares: Cataluña

    Observaciones:


    La medicina popular en León


    Autor: RUA ALLER, Francisco Javier y RUBIO GAGO, Manuel Emilio

    Signatura: 213/RUA/med

    Edición:

    Publicación: Madrid: Ediciones Leonesa, 1990

    Descripción: Rústica, 174 p. il.

    Colección:

    Temas: Medicina popular

    Otros datos:

    Lugares: León

    Observaciones:


Ir a la pág:   26723 registros, pág. 760 de 1337.



Libros

La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.

Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.

Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).

El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...