Edición:
Publicación: Argentina: Compañia Editora Conosur, 1994
Descripción: 3 vols
Colección:
Temas: Musica - historia de la música
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: París: Libraire orientaliste Paul Geuthner, 1959
Descripción: Rústica, 644 pp.
Colección:
Temas: Musica - Historia de la musica / estudios musicológicos - musicología
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Preface de Claude Delvincourt
Publicación: París: Libreirie Larousse, 1946
Descripción: Cartoné, 591 pp.
Colección:
Temas: Historia de la música
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Dedicado
Edición:
Publicación: En Textes et documents pour la classe TDC. Les Troubadours, 1989
Descripción: 1 h. (fotocopia)
Colección:
Temas: Música - Historia de la música
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Textes réunis par Louis Jambou.
Publicación: Paris: Presses de l’université de París - Sorbonne, 2003
Descripción: Rústica, 343 pp.
Colección:
Temas: Musica - Historia de la Música
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: París: Lib. Delagrave, (s.f.)
Descripción: Rústica, 592 pp
Colección:
Temas: Música - Historia de la música - Musicos - ejecutantes
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca, Valladolid: Junta de Castilla y León, Caja Duero, 2008
Descripción: Rústica, 507 pp.
Colección:
Temas: Historia contemporanea de España y Castilla y León
Otros datos:
Lugares: Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Consejo General del Notariado, (s.f.)
Descripción: Grapada, 4 pp.
Colección:
Temas: Etnicas - Razas - Judios - Sefardies
Otros datos: Separata. Homenaje a juan Berchmans Vallet de Goytisolo
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Granada: Centro de Documentación Musical de Andalucía, 1990
Descripción: Rústica. Il. musicales 276 pp.
Colección:
Temas: Canciones infantiles - Estudios - España - Andalucía / Música
Otros datos:
Lugares: Andalucía
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Centro de Cultura Tradicional, Diputación de Salamanca, 2000.
Descripción: Rústica, 129 pp.
Colección:
Temas: Naturaleza / Costumbres
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: En Revista de Dialectología y Tradiciones Populares. Tomo XXXII, 1976. Cuadernos 1, 2, 3 y 4. Madrid, 1976
Descripción: Separata, pp. 282 - 300
Colección:
Temas: Religiosidad - Iconografía - Arte
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Calpe, 1923
Descripción: Nueva enc. Cartoné, 91 pp.
Colección: Libros de invenciones e industrias
Temas: Medios de Transporte -Transportes - Navegación / Tecnología
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Santander: Asociación Cultural Villas del Cantábrico, 2001
Descripción: Rústica, 135 pp.
Colección:
Temas: Medios de transporte - Navegación
Otros datos:
Lugares: Santander / Cantabria.
Observaciones:
Edición:
Publicación: León: Edilesa - Diario de León, 2008
Descripción: Cartoné, 117 pp.
Colección: Biblioteca leonesa de tradiciones
Temas: Fiestas de invierno - navidad / ritos
Otros datos:
Lugares: León - Castilla y León
Observaciones:
Edición: Textos de José Navarro Talegón
Publicación: Zamora: Diputación Provincial,(s.a.)
Descripción: Il. fot. [32 pp.]
Colección:
Temas: Nacimientos - Belenes / Pintura / Retablos / Etnografía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Santander: Fundación Marcelino Botín, 1996
Descripción: Rústica, 161 pp.
Colección:
Temas: Fiestas de invierno - Navidad / Artesanía / Religiosidad
Otros datos:
Lugares: Cantabria
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ayuntamiento de Madrid. Concejalía de Cultura y Medio Ambiente, Museos Municipales, 1994
Descripción: Rústica, 51 p. il. fot. col.
Colección:
Temas: Escultura - Nacimientos - Belenes / Artesanía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Exposición Diciembre 1994, Enero 1995. Colecciones Juan Ramirez de Lucas
Edición:
Publicación: Valladolid: Caja de Ahorros Popular de Valladolid, 1986
Descripción: Rústica,
Colección:
Temas: Historia local de Valladolid - Patrimonio / Arte
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Publicaciones Españolas, 1956
Descripción: Grapada, 30 p.
Colección: (Temas Españoles, nº66)
Temas: Canciones - Villancicos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Fondo Ramos Perera
Edición:
Publicación: Zamora: Colección Nacimiento Tradicional Peña Martín, 2019
Descripción: Rústica, 220 pp.
Colección:
Temas: Escultura - Nacimientos / Religiosidad popular
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...